Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Duro Felguera

55,8K respuestas
Duro Felguera
45 suscriptores
Duro Felguera
Página
4.013 / 7.174
#32097

Re: Duro Felguera

Puede usted decirme que opinión le merece que la SEPI haya concedido la ayuda solicitada por DF ?

Si es tan amable. 


#32098

Re: Duro Felguera

Ya se los dijeron aquí muy bien explicados, y la empresa con todas y digo todas, las obras paradas ó a punto de pararlas, y con todos los clientes ejecutando ó estudiando la ejecución de avales, esta es una empresa que vive de las obras, no de la ingeniería financiera, y como se dijo aquí en alguna ocasión, en tiempos pretéritos, se tapaban los resultados negativos de unas obras con los positivos de otras, pero si todas dan números rojos pues...., además antes se trabajaba con clientes "amigos", de aquí, pero cuando se empezó a salir fuera y a ofertar mal pues a engordar la cartera de fracasos y eso eche usted cuentas cuando empezó, pues hace casi 10 años, se vivió de la caja que había, a mi también me parecieron muchos años pero al final tienen que salir los números rojos no rojísimos, podemos decir que a DF la salvó el COVID, pero todavía no lo tengo claro del todo, parece que la aportación económica no está clara del todo
#32099

Re: Duro Felguera

No ya, si lo que estoy es preguntandole a usted. A usted que me diga un criterio que no cumple la empresa de los famosos 13.
Uno. Solo digame uno que entiende usted que no cumple.


#32100

Re: Duro Felguera

Desde el punto de vista de un contribuyente, me parece que hay otros sectores más castigados por el Covid-19, como el sector turístico, restauración, hoteles, agencias de viajes, turoperadores, aerolíneas, etc. Creo que ha pesado más en la decisión de la SEPI, el factor político/PSOE que el efecto del Covid-19. 
No considero a DF una empresa estratégica, salvo Epicom, dado que hay más empresas que DF haciendo similares trabajos o servicios en España. Por ejemplo, sin salirse de la propia Asturias, hay empresas como TSK, IMASA, Windar, Idesa, etc. que pueden hacer trabajos similares, cada una en su ámbito respectivo. 
Desde el punto de vista de los trabajadores, pues me alegro que el apoyo de la SEPI, permita a DF evitar el riesgo de concurso de acreedores y los trabajadores puedan mantener sus puestos de trabajo, aunque sigan con un ERTE encima.
Desde punto de vista de los accionistas, creo que pueden perder parte a corto plazo, pero es esto mejor que perder todo si hubiera habido un concurso de acreedores si no hubiera entrado la SEPI, y hay la esperanza de que la empresa mejore,  y recupere valor la acción a largo plazo.
Desde el punto de vista de la Directiva, pues ha sido una buena jugada el solicitar la ayuda y haberla conseguido. Ahora bien, que tras entrar dinero público sigan los mismos directivos no lo veo bien. Tampoco ha conseguido la nueva directiva nuevos contratos, aunque es verdad que la falta de avales del pool bancario es una losa muy pesada. Espero que un inversor pueda entrar rápido y cambie el rumbo de la empresa.
#32101

Re: Duro Felguera

Efectivamente eso ya se dijo en este foro, muchas empresas no solicitaron ayudas porque una de las condiciones era que la SEPI debería poder mirar y sacar conclusiones del estado de sus cuentas y muchas no querían que se supieran sus datos, ahora, viendo el "trapicheo" que se hizo con DF, muchas se animan al tema y claro, como ya se dijo aquí cuando aprobaron la ayuda a DF, que se prepare la SEPI para recibir solicitudes y lo que es más grave, haber como las gestiona con el tema comparativo con DF, las nuevas empresas que soliciten las ayudas estarán atentas a las resoluciones y en su caso, a las disculpas que les lleguen desde la SEPI, cuidado que el dinero todavía no llegó y no está el tema muy claro, ni en Madrid ni mucho menos, si llega a Europa
#32102

Re: Duro Felguera

Estoy en general bastante de acuerdo con usted en este post que ha escrito.
No obstante, usted dice que hay otros sectores mas castigados: si, puede ser, sobretodo los vinculados a instalaciones fijas, por ejemplo el sector hotelero.
Pero estará de acuerdo en que la ayuda a DF no se le ha asignado, por descarte a otras. Le recuerdo que cuando DF solicitó la ayuda, el 95% del fondo estaba aun disponible para solicitar.
Y tenga en cuenta que actualmente, ya con la ayuda asignada a DF, aun resta mas de la mitad de la cuantía del fondo disponible para que las empresas que lo deseen (y cumplan los criterios, lógicamente) lo puedan hacer. Es decir, que no por haberle asignado la ayuda a DF, se han quedado otras empresas sin ella.

Tenga en cuenta que solicitar ayuda al fondo no es un plato de buen gusto. La solicitud implica duras condiciones en cuanto al capital social, y en los cargos, que la SEPI puede dictar, con el consiguiente desacuerdo de sus actuales propietarios. Muchas empresas han preferido no solicitarlo y evitar esas cuestiones, buscando otras alternativas.
En el caso de DF, la alternativa era complicada, bastante dura para la empresa, y aun asi la empresa con su consejo al frente, entendió que aun con las condiciones que hoy dia conocemos, control de mas del 40% por parte de la SEPI, y decisión en el nombramiento de consejeros, merecia la pena realizar la solicitud por el bien de la empresa, y elaborar toda la documentación necesaria. Como asi fue, y que ha culminado con exito.

Usted dice que no considera DF empresa estrategica. Bueno, eso puede ser debatible, en función que lo que se entienda como empresa estratégica. Parece claro que teniendo en el grupo consolidado a su filial EPICOM, no hay duda de ese aspecto. Usted indica que hay otras empresas en Asturias tan estrategicas como DF y que realizan un trabajo similar. Es posible, 
Pero tenga en cuenta que para que esas empresas sean receptoras de la ayuda, previamente deben solicitarla como hizo DF. Y de momento, ninguna de esas empresas que comenta lo ha hecho. Sus motivos tendrán, pero sin solicitud, NO puede haber ayuda. Era y es una de las condiciones del fondo.

Por último, en relación con la directiva, dice que "tras entrar dinero público sigan los mismos directivos no lo veo bien". Hombre, vayamos con calma. Es conocido que ni la presidenta ni el CEO, ni seguramente alguno mas de los consejeros, vayan a continuar. Pero el cambio en la estructura de gobierno no se hace de un dia para otro. Todo tiene sus pasos: Antes se debe realizar un JGEA en la que se apruebe la ampliación de capital para entrada de la SEPI en el capital y si acaso la ratificación de los consejeros nombrados.
Hace apenas 2 semanas que se oficializó la ayuda, estese tranquilo que la renovación de cargos llegara.


#32103

Re: Duro Felguera

En general también estoy de acuerdo en lo que dice en su ultimo post, una cosa no quita la otra.
#32104

Re: Duro Felguera

Y en que no esta de acuerdo? Puede exponerlo....
Te puede interesar...
Brokers destacados