Acceder

¿Compra PFIZER?

83 respuestas
¿Compra PFIZER?
¿Compra PFIZER?
Página
10 / 11
#73

Pfizer presentará su cartera de productos oncológicos en la ESMO

Zonebourse •26/09/2025 a las 13:03

Pfizer anuncia que presentará más de 45 estudios en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebrará del 17 al 21 de octubre en Berlín, entre los que se incluyen 11 comunicaciones orales y 5 sesiones de última hora.

«Los beneficios en la supervivencia observados en determinados tipos de cáncer refuerzan nuestro compromiso de acelerar la innovación», afirma Jeff Legos, director de oncología.

Entre los aspectos más destacados se encuentran: los resultados de la fase 3 que muestran el potencial de PADCEV (enfortumab vedotin) asociado a KEYTRUDA (pembrolizumab) en el cáncer de vejiga no elegible para cisplatino; los datos finales de un estudio sobre XTANDI (enzalutamida) en el cáncer de próstata sensible a las hormonas con recidiva de alto riesgo; o los resultados actualizados de un estudio de fase 2 sobre BRAFTOVI (encorafenib) combinado con MEKTOVI (binimetinib) en el cáncer de pulmón no microcítico.

Estos resultados podrían redefinir ciertos estándares de tratamiento en oncología, según indica el laboratorio. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#74

Trump anunciará acuerdo sobre precios de medicamentos con Pfizer - Washington Post

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará el martes un acuerdo con Pfizer (PFE.N), abre una nueva pestaña, para vender voluntariamente los medicamentos de la empresa a través de Medicaid a precios más bajos, según informó el martes el Washington Post, citando fuentes.
La administración Trump ha estado presionando a los fabricantes de medicamentos para que alineen los precios nacionales con los niveles más bajos pagados por países comparables de altos ingresos en virtud de la política de «nación más favorecida».

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#75

Las farmacéuticas suben en Europa tras el acuerdo entre EE. UU. y Pfizer

Reuters • 01/10/2025 a las 12:02

Las acciones europeas del sector farmacéutico se dispararon el miércoles, siguiendo la estela de Wall Street, después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el martes un acuerdo con Pfizer para reducir los precios de todos sus medicamentos vendidos en el marco del programa de seguro médico «Medicaid» en Estados Unidos.

Hacia las 08:35 GMT, el sector sanitario europeo subía un 3,10 %, en camino de registrar su mejor sesión desde el pasado mes de abril.

Las empresas farmacéuticas y sus proveedores, muchos de los cuales operan en Estados Unidos, se dispararon, situándose a la cabeza del índice europeo STOXX 600.

Ambu ganó un 8,9 % y Sartorius subió un 6,4 %. Merck, Roche y AstraZeneca subieron entre un 4,8 % y un 6 %.

Las acciones de Pfizer subieron un 7 % el martes, y otros valores farmacéuticos estadounidenses también registraron ganancias.

Las acciones del sector farmacéutico en Estados Unidos y Europa se han quedado rezagadas este año debido a la incertidumbre sobre la postura de la Administración Trump respecto a los precios de los medicamentos. Los analistas afirmaron que el acuerdo había reducido la incertidumbre para el sector.

«Creemos que esto elimina otro obstáculo político que ha paralizado el sector este año y esperamos una reacción favorable por parte de los inversores», según los analistas de Citi.

Pfizer es el primer fabricante de medicamentos en anunciar un acuerdo.

En julio, Donald Trump envió cartas a 17 grandes empresas farmacéuticas para pedirles que redujeran sus precios con el fin de alinearlos con los practicados en el extranjero. Les pidió que respondieran con compromisos vinculantes antes del 29 de septiembre. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#77

Re: ¿Compra PFIZER?

 

Pfizer acuerda con Trump rebajar el precio de sus fármacos con receta en el programa Medicaid a cambio de no estar sujeto a los aranceles durante tres años


Bankinter | Pfizer ha alcanzado un acuerdo con el presidente Trump para rebajar el precio de sus fármacos con receta en el programa Medicaid e incluirse en el futuro canal de compra de medicinas para particulares TrumpRx a cambio de no estar sujeto a los aranceles (100% para fármacos) durante tres años. Además, Pfizer invertirá 70.000M$ en I+D y plantas de fabricación en EEUU. El resto del sector sube en bolsa ante la especulación que haya acuerdos similares con otras farmas.

Opinión del equipo de análisis: Noticia positiva que ha servido para cortar el mal comportamiento que ha tenido el sector farma en bolsa en los últimos meses y, ha actuado de catalizador. Esperamos que, con este viento de cola, el sector recupere parte del interés perdido ante los inversores. 
#79

Pfizer denuncia el intento de adquisición de Metsera por parte de Novo Nordisk

Zonebourse • 31/10/2025 a las 15:05

Pfizer anunció ayer que había sido informada de la propuesta de adquisición de Metsera por parte de Novo Nordisk, que califica de «peligrosa y sin precedentes». El grupo considera que esta iniciativa tiene como objetivo eliminar a un competidor estadounidense emergente y elude las leyes antimonopolio, lo que conlleva importantes riesgos normativos y de ejecución.

Pfizer subraya que esta oferta no puede considerarse superior a su propio acuerdo con Metsera y afirma estar dispuesta a emprender todas las acciones legales necesarias para defender sus derechos.

Según el consejo de administración de Metsera, la propuesta de Novo Nordisk ya ha sido rechazada por sus riesgos estructurales. Pfizer afirma que su transacción aporta un valor seguro e inmediato a los accionistas y garantiza la comercialización del candidato a fármaco de Metsera en beneficio de los pacientes estadounidenses.

Como recordatorio, Novo Nordisk había presentado una oferta no solicitada para adquirir Metsera. La operación tendría como objetivo integrar los programas de péptidos incretinas y no incretinas de Metsera, en fase inicial o de desarrollo, con el fin de reforzar la cartera y las capacidades complementarias del grupo.

La oferta prevé la compra de todas las acciones ordinarias de Metsera a 56,50 dólares por acción, lo que valora la empresa en unos 6500 millones de dólares, junto con derechos de valor condicional (CVR) que pueden alcanzar los 21,25 dólares por acción, es decir, hasta 2500 millones de dólares adicionales en función del cumplimiento de los objetivos clínicos y normativos. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#80

Re: ¿Compra PFIZER?

 

Pfizer demanda a Metsera y a Novo Nordisk para bloquear la posible OPA de la danesa por la americana


Bankinter | Pfizer demanda a Metsera y a Novo Nordisk por la oferta que ha lanzado Novo Nordisk para adquirir Metsera que compite contra la oferta de Pfizer. El motivo aducido es la ruptura del acuerdo de Pfizer para adquirir Metsera, quién anunció que la oferta presentada posteriormente por Novo Nordisk era superior a la de Pfizer. Metsera ha dado de plazo a Pfizer hasta mañana para mejorar la oferta de Novo Nordisk.

Opinión del equipo de análisis: La demanda es un intento de Pfizer para bloquear la posible OPA de Novo Nordisk por Metsera ante la posibilidad de no lograr adquirir esta Compañía y que el comprador final sea Novo Nordisk. La oferta de Novo Nordisk valora Metsera en 8.500 M$ vs. 7.300 M$ de la oferta de Pfizer.

Se habla de...
Pfizer (PFE)