Acceder

Seguimiento de Dia (DIA)

23,2K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
2.951 / 2.954
#23601

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Todas las tiene letterone 
#23602

Re: Seguimiento de Dia (DIA)


#23603

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Cotización 30,75. Que será de aquel Harruinado? Decía que si llegaba a 20 o algo más, vendía y se iba para siempre. Se perdió toda la subida jajaja. Y su amigo Soceipan? Jajaja. Un saludo para los dos

#23604

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Y no dice que capitalización la mitad con la mitad de tiendas? 
Que manera de manipular la realidad de una empresa. 
#23605

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Predicman eres un Jefe.... llevas lloriqueando aquí desde que estaban a 0.12 (12 € actuales) y ya la tenemos por 30 después de una subida de casi el 150 % y sigues lloriqueando. 

Cuál es tu objetivo? Cuéntanoslo anda
#23606

Grupo Dia gana 38 millones en el primer semestre y deja atrás las pérdidas

 
Grupo Dia ganó 37,8 millones de euros en el primer semestre del año, dejando atrás las pérdidas de 94 millones de euros registradas en el mismo periodo del ejercicio precedente, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, este beneficio neto incluye 12 millones de euros procedentes de operaciones descontinuadas y se apoya en el "extraordinario" impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y el "éxito" de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés.

En el primer semestre, la cadena de supermercados registró unas ventas netas de 2.857 millones de euros, lo que supone un alza del 5%, mientras que la venta bruta bajo enseña (GSUB) se elevó hasta los 3.471 millones de euros, un 5% más comparado con el mismo semestre de 2024.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado a nivel consolidado aumentó en un 4%, hasta los 133 millones de euros, manteniendo el margen sobre ventas netas en 4,7%. En cuanto al flujo de caja libre, a nivel consolidado, alcanzó los 98 millones de euros, lo que ha permitido reducir en 43 millones de euros, hasta 199 millones, la deuda neta de la compañía.

Durante el primer semestre, Dia España registró un alza del 7,5% en ventas comparables 'like-for-like' (LfL), impulsado por el volumen y superando el desempeño del mercado.

Así, las ventas netas alcanzaron los 2.202 millones de euros, un 7% más, mientras que las brutas bajo enseña (GSUB) subieron un 8% comparado con el mismo periodo de 2024, hasta los 2.646 millones de euros. La compañía destaca el alza de 14% de la venta de frescos, que representa ya el 28,7% de la venta bruta del semestre.

Por su parte, Dia Argentina cerró en el primer semestre con unas ventas brutas bajo enseña (GSUB) de 825 millones de euros, lo que supone un 4% menos que en el mismo tramo de 2024, mientras que la venta neta cayó un 4% y las ventas en volumen descendieron un 15,6%.

El consejero de Grupo Dia, Martín Tolcachir, ha destacado que el Plan Estratégico 2025-29 "avanza según lo previsto". "En el primer semestre el negocio en España mantiene un crecimiento robusto, rentable y sostenido por el volumen, superior al mercado y consolidando un alto margen operativo y fuerte generación de caja. En Argentina, el negocio muestra resiliencia y se está preparando para capitalizar la esperada recuperación gradual del consumo alimentario", ha explicado. 

#23607

Re: Grupo Dia gana 38 millones en el primer semestre y deja atrás las pérdidas

 
Grupo Dia ha logrado un giro notable en sus resultados del primer semestre de 2025, cerrando con un beneficio neto de 37,8 millones de euros frente a las pérdidas de 94 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. Este cambio se apoya principalmente en la solidez del negocio en España, que ha demostrado ser el pilar clave de crecimiento y rentabilidad para la compañía. 

Las ventas netas alcanzaron los 2.857 millones de euros, un 5% más, y el Ebitda ajustado creció un 4%, hasta los 133 millones, manteniendo el margen sobre ventas en un 4,7%. Además, la mejora en generación de caja ha permitido a la compañía reducir su deuda neta en 43 millones de euros, hasta los 199 millones, un paso importante para reforzar su balance. 

El desempeño en España ha sido especialmente positivo: las ventas comparables crecieron un 7,5%, impulsadas por el volumen, con una notable mejora en la categoría de productos frescos, que ya representa casi un tercio de las ventas brutas. La estrategia de proximidad y mejora en surtido sigue dando frutos, con cifras que superan al mercado en general. 

En contraste, la situación en Argentina sigue siendo más compleja. Aunque el entorno macroeconómico es difícil, con caídas del 4% en ventas netas y del 15,6% en volumen, la compañía destaca la resiliencia de su operación y su preparación para una eventual recuperación del consumo. 

En conjunto, estos resultados reflejan el avance del Plan Estratégico 2025-2029, con señales claras de estabilización y mejora operativa. La recuperación de la rentabilidad, el crecimiento orgánico en España y la disciplina financiera son elementos clave que explican el viraje de Grupo Dia en este primer semestre.

#23608

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

 

El beneficio de DIA en el 1S25 sorprende ampliamente al alza: 38 M€ (vs – 93 M€ en el 1S24) por la devolución de activos fiscales e intereses de demora por 10,2 M€


Renta 4 | DIA ha presentado sus resultados del 1S25 con unas cifras muy alineadas con nuestras estimaciones y las del consenso de Factset, reportando una ligera caída en ventas, -1% interanual, y donde España se mantiene como el motor del crecimiento, +7% interanual (+7,5 LfL), impulsado por un mayor volumen y superando al mercado. El plan de expansión de tiendas en España avanza a buen ritmo, con 45 nuevas aperturas en lo que va de año, contribuyendo con 50 puntos básicos adicionales al crecimiento de ventas LfL en 1S25. Al mismo tiempo, la densidad de ventas ha continuado mejorando, incrementándose un 9% 1S25. En Argentina, por su parte, la caída en el volumen de ventas, -16% interanual, se ve parcialmente compensado por un aumento del 11% del precio en euro, mientras las ventas fidelizadas crecieron +9% i.a., con mayor frecuencia y volúmenes por ticket, demostrando resiliencia y preparándose para una recuperación gradual del consumo de alimentos a medida que la economía mejore.

A nivel EBITDA ajustado, el crecimiento alcanza el +4% interanual, con ligera mejora en el margen gracias, igualmente, al excelente desempeño en España, donde el resultado bruto de explotación se incrementa +20% con una expansión de 0,7pp en el margen, mientras en Argentina cae a terreno negativo, -3,5 mln eur, con un margen negativo del 0,5%.

En la parte baja de la cuenta, el resultado neto sorprende ampliamente al alza, 38 millones de euros (vs – 93 millones de euros S224) gracias a la devolución de activos fiscales e intereses de demora por 10,2 millones de euros.

El desempeño financiero de la Compañía es sólido, con un fuerte crecimiento de la rentabilidad y generación de flujo de caja libre, +11% interanual, lo que permite continuar reduciendo la deuda neta hasta los 199 millones de euros (253 millones de euros España y caja neta de 54 en Argentina).

De cara a la conferencia de resultados (31 de julio a las 10.00 h.) prestaremos especial atención a 1) expectativas de aperturas para el 2S25 y otros vectores de crecimiento para el futuro; 2) evolución esperada en Argentina para el resto del año y situación competitiva en el país; 3) guía de márgenes EBITDA para el resto del año; y 4) posibilidades de crecimiento inorgánico a c/p. Esperamos impacto positivo en cotización a la luz de la excelente ejecución del Plan Estratégico en España. Recomendación SOBREPONDERAR con P.O. 30,8 eur/acción. 
Se habla de...
Dia (DIA)