Re: ¿Límite "Tarjeta Crédito Despues" BBVA?
tarjeta visa despues, cajeros BBVA retirada de cuenta corriente, gratuitas.
OK amichi
tarjeta visa despues, cajeros BBVA retirada de cuenta corriente, gratuitas.
OK amichi
Muy amables todos por vuestras respuestas, antes tuve la visa Repsol con el BBVA gratuita, hasta este año que han querido cobrarme 36,00 Euros de cuota anual, así que la he dado de baja. Me ofrecieron la "Visa Después" y he aceptado, pero voy a consultar en la oficina sobre el costo de esta tarjeta. Tengo los beneficios que ofrece el banco de las ventajas uno, creo que se llama ahora, antes cuentas claras, si es que no estoy confundido, al tener la nómina domiciliada.
Saludos.
Yo también tengo las ventajas UNO, y ahora mismo tengo la tarjeta AHORA pero me interesa la DESPUÉS. Sabes si cobran algo de comision si eliges pagar todo a final de mes?
Yo tengo la AHORA y la DESPUES, ambas gratuitas, pero en las ventajas UNO te dice que tienes gratuita una O la otra. Así que por poder podrían cobrarme comisiones en cualquier momento.
La DESPUES con pago a final de mes no cobra intereses, sólo la cuota de la tarjeta. Otra cosa es que financies una compra a más plazo, o que pases dinero a crédito de la tarjeta a la cuenta: entonces te crujen.
Si, yo es que cuando llamé a mi oficina para preguntar me dijeron que si tengo las 2 me van a cobrar la de mayor/menor valor (no estoy seguro). Pero no me dijeron que podría cambiar una por otra. A mi es que como las 2 valen para retirar del cajero y para pagar, creo que me merece más la pena la Después. Iré mañana a la oficina a pelear >,<
Por lo que contáis la tarjeta DESPUÉS es dual (como tener dos tarjetas en una: la de débito y la de crédito).
Para el que piense usarla en modo pago total al contado una vez al mes sólo decir que si el límite de crédito es bajo, acercarse mucho a él o sobrepasarlo está fatalmente visto por las entidades y en el segundo caso puede acabar en una comisión e incluso con la cancelación de la tarjeta.
En el caso de las tarjetas de débito (AHORA) como el dinero es tuyo a efectos de riesgo crediticio da igual lo que gastes (mientras no tengas descubiertos).
el limite no se suponia q era para que no te pasases.
¿como puedes sobrepàsarlo entonces? se supone que si te pasas la tarjeta no debería funcionar no?
saludos
En principio es responsabilidad del titular no pasarse.
No siempre hay conexión con el ordenador central para hacer comprobaciones.