Yo con Swipe he empezado este año (una pena, pocos mese porque cierran ya); asi que no he tenido ese dilema en la renta de 2024.
Cada uno aplica el criterio que estima conveniente, yo en la practica lo que vengo a hacer es declarar los que aparecen en los Datos Fiscales aportados por los Bancos a la AEAT, y obviar los que no aparecen (Me refiero siempre a entidades españolas de las que practican retenciones etc.)
Creo que alguna vez he hecho alguna excepción puntual por algún motivo, pero a grosso modo es como actúo en general.
Lo cual no quiere decir que tu lo tengas que hacer así, siguiendo todo al pie de la letra, tendrías que incluirlo venga o no reflejado en los datos aportados por el banco.
Saludos