Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Vivir de las rentas... Haz tu cálculo

98 respuestas
Vivir de las rentas... Haz tu cálculo
1 suscriptores
Vivir de las rentas... Haz tu cálculo
Página
5 / 13
#33

Re: Vivir de las rentas...haz tu cálculo.

Mihouse, no le eches la bronca a Denario. La verdad es que no no le falta parte de razón. No creas que está tan equivocado. Que las cosas están muy jodidas por aquí.

#34

Re: Vivir de las rentas...haz tu cálculo.

Que yo no echo broncas...hombre! Es que hace pocas fechas, un extranjero que vivía en España me comentaba que veía a los españoles como unos flojos, como que fuesemos unos quejicas y que hacíamos poco por salir de la situación.
Yo lo que pretendo es desmarcarme de los políticos, que si ellos dicen burradas, pues que las digan, pero que yo no les voy a seguir el juego.
Y comparar a España con Congo, me parece hoy día inadmisible. Dentro de diez años no te aseguro nada.:-)
Saludos.

#35

Re: Vivir de las rentas...haz tu cálculo.

Si no es solo con los españoles o los portugueses; es con los franceses, con los ingleses o los americanos. Ellos son así; un ejemplo:

Las cifras de producción correspondientes a diciembre de 2008 indican que los trabajadores de la planta de Rüssellsheim tardan catorce horas más en montar un coche que los de la fábrica española de Opel en Zaragoza o diez horas más que los de la inglesa de Ellesmere Port. En Zaragoza, el montaje se lleva a cabo en un tiempo récord de 19.5 horas; en Ellesmere Port se tarda 23.2 horas; en la planta alemana de Bochum, 24.4 horas, mientras que en Rüssselsheim, donde nació el Opel, se emplean 33.1 horas.
Aún así, los alemanes de Bochum o de Rüsselsheim seguirán mirando por encima del hombro a los de Figueruelas o a los ingleses de Ellesmere Port. Los que trabajamos en multinacionales sabemos mucho de esto. Si yo te contara de mis colegas de Frankfurt...
#36

Re: Vivir de las rentas...haz tu cálculo.

El tema principal es muy interesante, pero se ha desvíado a otros temas.
Por lo de jubilarse o pre-jubilarse en otro país, conozco muchos franceses que lo están haciendo en países del sur del mediterráneo y en otras zonas. A parte de multiplicar su poder adquisitivo por dos (cobrando una pensión en euros, el típo de cambio de la moneda local con el euro es muy favorable), tienen la ventaja del estatuto de no-residente (sus depósitos en España son excentos de impuestos), tienen la ventaja de vivir en un país donde no hay una presión fiscal, pueden adquirir casas a precio de plaza de parking en España. Hay convenios bilaterales que les protegen en caso de querer repatriar su capital y beneficio. Pero, no todo son ventajas, la infraestructura de base, los servicios sociales, no son de la misma calidad que en España. La tendencia general, es que hay un movimiento migratorio creciente hacia el sur, parejas, empresas pequeñas, autónomos que trabajan a distancia...

#37

Re: Vivir de las rentas...haz tu cálculo.

Si en España aflorase todo el dinero negro...

#38

Re: Vivir de las rentas...haz tu cálculo.

No parece que me estés comentando a mí, ¿quizás al post 36 que veo ha desaparecido?

Edito: ahora ya aparece el 36

#39

Re: Vivir de las rentas...haz tu cálculo.

Me hago esta pregunta todos los días, ya que me iba a hacer una casa, y desistí cuando llegó la crisis, mi mujer y yo somos autónomos (ligados al sector de la construcción), y alguna liquidez tenemos.
Por mucho que hago números sólo me da para unos 8 años, como somos jóvenes, no puedo tender un puente con ningún tipo de subsidio ni pensión, así que mi gozo en un pozo, !!pero ojo¡¡ a veces pienso que ya veremos que pasa dentro de 8 años,y si me muero como Carmina Ordoñez, pues mejor¡¡¡

#40

Re: Vivir de las rentas...haz tu cálculo.

Esa manera de plantear las cosas es un poco cutre, yo la verdad para vivir de "rentas" con una renta ridícula prefiero seguir currando y al menos tener el tiempo ocupado en algo provechoso y no pensando en como hacer economías para llegar a final de mes.
Yo entiendo que cuando alguien habla de vivir de rentas, se refiere a una vida cómoda y pudiéndose dar algún capricho que otro, yo no es que necesite grandes lujos para vivir, pero hay pequeños placeres, como podría ser el viajar, a los que no me gustaría renunciar.

Saludos