Acceder

Qué necesito para contratar un depósito

Descubre cómo hacer crecer tus ahorros de forma segura con depósitos bancarios. Aprende los tipos, ventajas y pasos esenciales para contratar el mejor depósito y maximizar tu inversión sin riesgos. ¡No te lo pierdas todo lo que necesitas saber para contratar tu depósito!
Un depósito es una opción financiera que permite a los ahorradores colocar su dinero en una entidad bancaria durante un periodo determinado a cambio de un interés. Contratar un depósito puede ser una excelente manera de hacer crecer tus ahorros de forma segura.

¡Te cuento los pasos y todo lo que tienes que tener en cuenta para contratar un depósito

Qué son los depósitos: Tipos que existen

Antes de ver los pasos necesarios para contratar un depósito, veamos de manera breve qué es un depósito y los tipos más comunes de depósitos que existen

Dentro de estos productos de inversión con los que puedes ganar dinero sin riesgo, existen distintos tipos de depósito. Entre los que destacan: 

Depósitos a plazo fijo

Un depósito a plazo fijo es un tipo de ahorro donde depositas una cantidad de dinero por un periodo determinado, recibiendo un interés fijo al finalizar el plazo. Y, ¿cuáles son sus pros y contras?
Pros
  • Generalmente ofrecen tipos de interés más rentables que las cuentas de ahorro.
  • Son seguros, porque están protegidos por los Fondos de Garantía de Depósitos (FGD).
Contras
  • Por lo general no podrás disponer de tu dinero antes de que finalice el plazo sin incurrir a penalizaciones por cancelación anticipada.

Depósitos estructurados

Los depósitos estructurados ofrecen, una rentabilidad variable (y no tan asegurada), ya que está vinculada, bien a la evolución de uno o varios índices bursátiles o, también, a la cotización de un grupo de acciones u otro activo subyacente. ¿Y sus pros y contras?

Pros
  • Suelen tener una rentabilidad superior a los depósitos tradicionales. 
Contras
  • En este sentido, el riesgo también es mayor en este tipo de depósitos, porque la rentabilidad depende a índices cambiantes.
Puedes ampliar más información sobre que es un depósito bancario consultando el siguiente artículo de "¿Qué son los depósitos bancarios?"
🚨¡RECUERDA! Antes de contratar un depósito, asegúrate de que esté protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), para que tu dinero esté seguro.

Contratar un depósito: ¿Qué necesito?

Ahora bien, vayamos a lo que realmente venías buscando; lo que necesitas para contratar un depósito. Lo cierto es que antes de contratar un depósito, una de las principales cosas a tener en cuenta es tener muy claro el importe del que dispones y el tiempo que quieres prescindir de él. Pero no es lo único: 

Factores a considerar antes de contratar un depósito

Entre los principales factores que debes tener en cuenta para contratar tu depósito y lo que necesitas saber, destaca: 
  • Plazo del depósito. Elegir el plazo adecuado es crucial. Los plazos más largos suelen ofrecer tasas de interés más altas, pero asegúrate de que no necesitarás acceder a ese dinero antes de tiempo.
  • Tipos de interés. Comparar las tasas de interés entre diferentes entidades es fundamental para maximizar tus beneficios. Considera tanto la tasa nominal como la TAE (Tasa Anual Equivalente), que incluye todos los costos asociados.
  • Seguridad y garantía. Asegúrate de que el depósito esté cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos, que protege tu dinero hasta una cierta cantidad en caso de quiebra de la entidad financiera.
  • Comisiones y cargos. Revisa si existen comisiones de apertura, mantenimiento u otras tarifas asociadas al depósito. Estas pueden reducir el rendimiento neto de tu inversión.
  • Condiciones de cancelación anticipada. Infórmate sobre las penalizaciones por retirar el dinero antes del vencimiento del plazo. Algunos depósitos permiten cancelaciones anticipadas, pero a costa de una reducción significativa en los intereses ganados.
  • Investigación y comparación. otro de los principales pasos que tienes que seguir para contratar un depósito es investigar y comparara muy bien todas las ofertas que hay en el mercado, para elegir el depósito con una mejor rentabilidad y sobre todo, el que más se adapte a ti. 
Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.

¿Qué documentación necesito para abrir un depósito?

Por norma general, para abrir un depósito, necesitarás facilitar información tuya a la entidad con algunos documentos. Los más comunes, son:

  • Tú DNI, o el documento de identificación del que dispongas. 
  • Comprobante de domicilio y datos bancarios. 
  • Algunas entidades también pueden pedir una prueba de ingresos.

¿Cómo puedo abrir un depósito?

Normalmente, la mayoría de depósitos que ofrecen mayor rentabilidad, se contratan mediante entidades de manera online. En su mayoría, los pasos que tienes que seguir, son los siguientes: 

  1. Visita la entidad financiera o accede a su plataforma online.
  2. Completa el formulario de solicitud proporcionando toda la información requerida.
  3. Revisa el contrato y asegúrate de entender todas las condiciones antes de firmar.
  4. Deposita el dinero en la cuenta del depósito.

Preguntas frecuentes sobre contratación de depósito

Entre las preguntas más frecuentes que surgen en relación a la contratación de un depósito, las más frecuentes, son: 

¿Qué pasa si necesito retirar mi dinero antes del plazo? 

Generalmente, se aplicará una penalización que puede reducir o incluso eliminar los intereses acumulados. Esto dependerá de la entidad en la que contrates tu depósito. Por eso, una buena investigación es importante. 

¿Cómo se calculan los intereses? 

Los intereses se calculan en función de los tipos acordada y el periodo del depósito. La TAE te da una visión más completa del rendimiento.

Puedes ampliar más información de cómo calcular los intereses de tu depósito con este artículo de "¿Cómo calcular intereses de tus plazos fijos y cuentas de ahorro?"


¿Qué entidades ofrecen los mejores depósitos actualmente? 

Las ofertas pueden variar, por lo que es recomendable, como hemos mencionado con anterioridad,  utilizar comparadores y revisar regularmente las promociones de diferentes bancos. No obstante, si estás pensado en contratar un depósito, te interesará saber cuáles son algunos de los más rentables del mercado actual.

Plan de ahorro a 12 meses Freedom24
8.75
Plan de ahorro a 12 meses Freedom24
Rentabilidad:
TAE 6,40%
Beneficios
640 €
Depósito 12 meses Haitong Bank
8.25
Depósito 12 meses Haitong Bank
Rentabilidad:
TAE 3,61%
Beneficios
361 €
Depósito a 12 meses Novum Bank
8.75
Depósito a 12 meses Novum Bank
Rentabilidad:
TAE 3,60%
Beneficios
360 €


También puedes consultar este artículo de los "mejores depósitos bancarios" del momento para ampliar información.
Depósitos MyInvestor

3,50% TAE a 3 meses

  • Desde 10.000 € a 100.000 €
  • Sin comisión de apertura o cancelación
  • Protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos en España
    1. #1
      28/05/24 16:10
      Veo mucha diferencia entre la medalla de oro (Freedom24 al 6,4%) y la de plata (Haitong al 3,6%).

      ¿Seguro que es un depósito? ¿Qué FGD lo cubre?
    Descubre el mejor depósito para ti

    Elige importe y plazo, y te enviaremos por email los depósitos más rentables

    Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con depósitos.