Acceder

Compra de viviendas por extranjeros.

7 respuestas
Compra de viviendas por extranjeros.
Compra de viviendas por extranjeros.
#1

Compra de viviendas por extranjeros.

Hola,

Recientemente he recibido una oferta -actualmente en venta- por mi casa en venta. Dicha oferta proviene de una persona/grupo inversor extranjero. Me ha sorprendido recibir una oferta de una persona que ha visto mi casa únicamente en fotos por Internet, que no parece querer negociar el precio y que únicamente quiere negociar el porcentahe en "B" del precio de compra.

¿Es ésto habitual?. No encuentro muchas vías para que me pueda dar problemas tratar con esta gente, pero sin duda me resulta llamativo.

Gracias. Un saludo,

Mandawebs.

#2

Re: Compra de viviendas por extranjeros.

Será gente mafiosa que gana un pastón con asesinatos por encargo en la europa del este :-)
hablando en serio, será gente con dinero que cree que al comprar un piso no se puede regatear y te pagan lo que pidas o que pides demasiado poco...
el caso es que te paguen, de donde venga el dinero da lo mismo mientras no esté falsificado.

#3

Re: Compra de viviendas por extranjeros.

Buenas,
pues ni idea de lo que será, no tiene porqué ser nada raro, pero simplemente para tu información y para que lo tengas en cuenta por si te ocurre, a un compañero le pasó algo parecido y al final resulto que le ofrecían el dinero en efectivo pero en moneda extranjera -no recuerda cual- y además le ofrecían comprarle euros a un muy buen cambio. Vamos q tenía pinta de tratarse de una forma de blanqueo.

Evidentemente solo es una experiencia q no tiene pq coincidir con la tuya. Ya nos contarás cómo acaba la historia.

Saludos,
Tony

#4

Re: Compra de viviendas por extranjeros.

Hola,

Desconozco dónde está el truco, pero en algún sitio debe de andar. Por supuesto el problema está en que la casa no se podría lógicamente escriturar por menos de lo que me costó, por lo que la cuantía del "blanqueo" estaría limitada.

Creo que lo que pido por la casa está en cifras, pero sigue sorprendiéndome que no se hayan parado a discutir el precio ni un segundo.

La cuestión de la moneda extranjera no la entiendo; supongo que una venta de un bien en España ha de escriturarse en euros. No entiendo qué ganancia obtendría nadie por pagarme en otra moneda que yo a su vez debiera cambiar. Finalmente una cierta cantidad de dinero iría a escrituras y el comprador implícitamente me tendría que dar esta cuentía de dinero "legal". Lo que sí supongo que intentaría es escriturar muy baja la casa.

Gracias por las opiniones y un saludo,

Mandawebs.

#5

Re: Compra de viviendas por extranjeros.

Parece un caso claro de blanqueo, las causas pueden ser desde leves hasta muy graves. Tienes que contar con que si te pagan en billetes el problema de la diferencia en B es una forma de traspasarte a ti el problema de blanquearlo.

#6

Re: Compra de viviendas por extranjeros.

Así que tenemos posibilidad que sean desde mafiosos/asesinos/porencargo hasta honestos blanqueadores de dinero que no saben como realizarlo, ya ya, más me huele a "pasteleo" el cambiazo, de un brillante, un lingote de oro, billetes...
Pronto se descubren, ya te dicen de que si les cambias € a buen precio, de compra de piso nada de nada, quieren contactar, el timo de la estampita pero en plan industrializado, buscan despertar el egoismo como el "listo" que queda defraudado. Patxi

#7

Re: Compra de viviendas por extranjeros.

Aspecto tiene....

Parte de lo que más me sorprende es que me han planteado viajar a Francia a negociar. Lo que me queda claro es que no quieren la casa por la casa en sí.

#8

Re: Compra de viviendas por extranjeros.

Mas claro.... Timo. Pobre del que se crea que un individuo o grupo que te dirían de que han ganado un monton de pasta y que te ofrecian una suculenta ganancia por "blanquear".... eso si te encontrarias un una oficina, que casualidad, seguro de que no con más de 6 meses de estancia en la misma, y es posible con una una sociedad legalmente constituida a lo mejor hace 30 años... sin presentar cuentas en el Registro Mercantil desde hace 25.

Pero claro uno hasta toma precauciones, y en el informe que ha pedido a una agencia le dicen que ni los más antiguos del Registro y no digamos de Hacienda le recuerdan. Que es lo que podía pasar? Sencillo una sociedad que en su día "murio" pero que no regularizaron su disolución, la suplanta con nombres y entidades.

Y al hombre se le caza con las palabras, pero monsieur, nos ha descubierto, hay esta el problema, podemos decir que nunca "nuestra" sociedad ha declarado nada pero tenemos que retirarnos. Aquí ya empieza lo que creo que le dicen en su argot el "cuento largo".... y si picas... Patxi