Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Orange Bank llegará a España en 2019

2,9K respuestas
Orange Bank llegará a España en 2019
41 suscriptores
Orange Bank llegará a España en 2019
Página
82 / 197
#1216

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

No voy a comentar el artículo porque ya lo han hecho algunos compañeros, pero se retrata solo cuando usa las preguntas retóricas sobre la mitad y empieza a introducir opinión y juicios de valor en vez de información.

Sólo venía a decir, no sé si se hablaba en este hilo o en el otro, que... En todas las empresas, ojo, TO-DAS, hay pérdidas los primeros años de vida. Tooodas.

Pero es que al margen de ir bien o ir mal, sed inteligentes. En una empresa nueva, al principio hace falta muuucha inversión. Tú tienes una oficina pequeña y ya solo pagar el alquiler, comprar el mobiliario, comprar los equipos, pagar tus trabajadores, al principio, solo hay pérdidas porque hay muchos gastos iniciales de inversión, todo lo que compras o pagas para poner tu negocio en marcha, cosas materiales que se pagan al principio o no materiales como el desarrollo de tu web, tu software, tu app. 
Eres un distribuidor o fabricante por ejemplo, y primero te gastas miles y miles en producir tus productos o comprarlos, y solo cuando los vendes te llegan ingresos. Pero aunque vendas mucho, al principio salir del balance negativo es muy complicado porque hay muchas inversiones iniciales, entonces se necesita mucho volumen para tener números positivos. Por eso al principio se invierte bastante en tener volumen. Luego también depende de cómo optimizados estén los gastos frente a los ingresos, lógicamente.

Pero al principio siempre siempre siempre, hay pérdidas, que se puede considerar que no es tal, sino inversión, pero la realidad es que al principio el balance necesariamente sale negativo.

Luego ya otro tema es el músculo financiero que tengan, la financiación que necesiten o el rumbo que tomen, pero ya veremos.
En mi empresa llevo varios años y creo que nunca ha habido números positivos jajaja, pero ahora sí se está aumentando mucho la facturación y si está todo optimizado deben salir los brotes verdes.
E igualmente, lo que dure, ha durado. 

Y con Orange Bank igual. Van a tener pérdidas, además probablemente seguirán. Esos datos creo que eran de Francia, pero en España tendrán y tendrán, y mientras remuneren el saldo seguirán. Por eso un día la remuneración se acabará (yo me temo que sea con la apertura a no clientes de telefonía, por eso no tengo prisa en que abran ^^), cuando cojan volumen y nicho, porque no es una pérdida, sino una inversión. Y si un día se acaba, dejan de inyectar capital y tienen que cerrar, mientras se cumpla la senda y estando todo protegido, pues a otra cosa.
#1217

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

Así es. En su día toda la banca por internet tenía pérdidas...

www.elmundo.es › navegante › 2002/05/17 › empresas

Los bancos en Internet pierden 14,4 millones de euros en el ...

17 may 2002 — ESPAÑA Los bancos en Internet pierden 14,4 millones de euros en el primer ... Patagon ha conseguido en un año minimizar sus pérdidas, hasta los ... del 2001 y del 2002 su margen de intermediación y ha reducido gastos, ...

...

Los tres principales bancos por Internet que operan en España -ING Direct, Patagon y Uno-e- cerraron el año con unas pérdidas aproximadas a los 300 millones de euros (50.000 millones de pesetas ...

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#1218

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

Simplemente dice que buscan un nuevo socio bancario, y que las pérdidas son debidas a su lanzamiento en España y África.

https://www.capital.fr/entreprises-marches/orange-bank-cumule-les-pertes-1394650



Según el operador de telecomunicaciones, este déficit se debe al lanzamiento en España y África, mientras que las pérdidas en Francia se han reducido un 25% en dos años. Desde su lanzamiento, esta actividad ha acumulado 643 millones de euros en pérdidas operativas.

Pero, para Paul de Leusse, director ejecutivo de Orange Bank, estas pérdidas son inversiones. Y estas inversiones corresponden aproximadamente al valor creado: “Los neobancos están valorados en más de 500 euros por cliente. Sin embargo, hemos invertido más de 600 millones para ganar 1,2 millones de clientes en Europa y 350.000 en África. Aplicando esta valoración a nuestra caso, eso daría una valoración que justificaría plenamente nuestra inversión ”.
#1220

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

mejor que cada empresa se dedique a lo que sabe

Es como cuando los hipermecados se dedicaron a ser empresas de telecomunciaciones que fracasaron todas en el intento...
Y ahora va el corte ingles a caer en la misma piedra
#1221

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

No sé si los bancos tienen mucho interés en comprar que les va a suponer un problema añadido, depósitos remunerados, cuando a la mayoria de bancos lo quie les sobran son los depósitos en balance, lo que les interesan son los fondos de inversión porque son comisiones que perciben. 

Tal vez lo que único que les puede interesar son los 1,8 millones de clientes, pero ¿qué tipo de cliente? el que busca el cero coma .... que es muy lícito y recomendable, para los clientes claro, no para los bancos. 
#1222

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

Bueno, de vez en cuando alguna triunfa... :)

La empresa Nokia fue creada en 1865, cuando Finlandia era parte del Imperio ruso, a iniciativa del ingeniero Fredrik Idestam con ayuda de su esposa, quienes establecieron una fábrica de pulpa de madera para la producción de papel a orillas de los rápidos de Tammerkoski, en el sur del país. Unos años más tarde, construyó una segunda fábrica por el río Nokianvirta, el lugar que dio su nombre de Nokia. La compañía tuvo un gran despunte debido a la ola de industrialización imperante en toda Europa, misma que elevó el consumo de papel y cartón. Alrededor de la fábrica se establecieron asentamientos humanos, y a esa comunidad también se le denominaría Nokia.

Fue tal la prosperidad de la empresa que Idestam muy pronto estableció una red de ventas y los productos de Nokia fueron exportados en primer lugar al Imperio ruso y más tarde al Reino Unido y Francia.

Nokia experimentó una expansión horizontal generada debido a múltiples circunstancias. En 1898, una fábrica finlandesa de caucho empezó a manufacturar zapatos. Esta empresa se convirtió en vecina de Nokia cuando dos de los ejecutivos de la industria del caucho decidieron establecerse cerca de la fábrica de cartón por considerar que la disponibilidad de energía hidroeléctrica en la zona era muy amplia. Hacia la década de 1920, los fabricantes de caucho empezaron a utilizar el nombre Nokia como marca. Además de fabricar calzado y neumáticos para automóviles, la compañía comenzó a producir también partes industriales derivadas del caucho, gabardinas, alfombras, pelotas y juguetes.3

Mientras tanto, hacia 1912 una compañía de cables (Suomen Kaapelitehdas) se estableció en el centro de Helsinki. Los cables eran demandados ante la creciente necesidad del envío de transmisiones con el desarrollo de las redes telegráficas y telefónicas. Con unos cuantos empleados, la empresa creció rápidamente y tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, comenzó a exportar al mercado soviético, en tanto las ventas a las naciones occidentales experimentaron un despunte en los años 1960.

El involucramiento de la empresa en el ramo de las telecomunicaciones se produjo en 1960, con la creación del departamento de electrónica de la compañía de cables. En 1962, el consorcio se abocó a las radio-transmisiones. La incursión en el sector fue afortunada para la empresa, porque en ese tiempo la tecnología de los semiconductores estaba saliendo de los laboratorios para aplicarse a la industria en el mundo real.

---


¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#1223

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

 Buenas tardes, este mes ya he realizado la migración de My Investor al 1% hacia Orange, y por ahora todo perfecto, la apertura de la cuenta y demás todo muy rápido, mi duda viene, tengo alguna obligación de activar la tarjeta que me han enviado los de Orange?, es que seguramente no la voy a utilizar... es para no tener otra mas....Mi uso de esta cuenta es aprovechar el 1% nada más...

Gracias
Saludos 
#1224

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

No, para la remuneración de la cuenta ahorro no hay ninguna condición. Yo, de hecho, la tarjeta no la uso (aunque sí que la activé en su día por una promoción que había por las compras).

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#1225

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

Muy buenas.
Yo me abrí la cuenta hace un par de meses y todo bien, pero la noticia de que sufre pérdidas y que está buscando deshacerse del negocio bancario me ha hecho que pensar. Por ese 1% no merece la pena tener tu capital invertido pensando que te vas a despertar un día con un problema y ya veremos cómo responde luego el FGD francés. Para eso lo tengo al 0,5% en PIBANK y duermo tranquilo. Tengo abiertas muchas de las pocas opciones existentes a fecha hoy para sacar rendimiento a tus ahorros, dígase MyInvestor, Deutsche Bank, etc.

Conclusión: merece la pena ese riesgo, a pesar de estar protegido por el FGD francés??

Saludos
#1226

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

Lo que merece la pena es dejar de leer noticias, que son negocio. Los periódicos o pseudo periódicos (porque en ese caso fue un blog), viven de publicar noticias y generar clicks y recibir ingresos por publicidad.

Te lo digo porque he leído noticias absurdísimas, repetidísimas. Habéis leído lo de que Netflix ha empezado a pedir códigos de verificación? Lo he visto publicado en todos los periódicos, incluso en el As, Marca... Hay que publicar todo y de todo, aunque sea alarmar, aunque no tengamos muchas fuentes, ni fundamento.

Todas las empresas nuevas tienen "pérdidas", porque al principio hay que "invertir". O tú crees que si ahora una empresa, incluso Vodafone, lanza un banco, y esa sección no tiene pérdidas? Para empezar el desarrollo de la app cuesta dinero, los empleados. Primero inviertes, luego consigues clientes, tienes poquísimo margen, consigues volumen, sigues sin cubrir costes, consigues mucho volumen, y quizá después de un buen tiempo, inviertes la balanza.

Crees que Pibank no tiene pérdidas? Seguramente también, y todos los que remuneran es posible. Para ellos seguramente no sean pérdidas, sino inversión, en marketing, publicidad, etc. Primero tienen que atraer clientes, ofrecer más que la competencia. Cuando hayan conseguido su nicho de mercado, quitarán la remuneración, y se quedarán con los que hayan conseguido encantar con sus otras bondades. 

Lo de que busca deshacerse del negocio bancario, es simplemente una invención, porque el CEO o no sé quien decía justamente lo contrario, que buscan algún socio capitalista más, porque uno de los actuales no participó en la última ampliación de capital y vio reducida su participación, y buscan suplir eso.

Pero bueno, en resumen, el miedo es irracional, y por eso es tan fuerte y persuasivo (sino mirad cómo lo utilizan en política), pero al final es mejor hacer lo que te haga sentir tranquilo, así que supongo que tu opción es la más acertada. Expongo aquí mi opinión porque es posible que dentro de poco cambies de nuevo de banco por un nuevo artículo, por eso yo prefiero atender a hechos fundamentados y confiar mientras tanto en el FGD. Al final si el miedo se hace fuerte, sacaríamos el dinero de todos los bancos, pero teniéndolo en casa también tendríamos miedo, porque nos pueden robar, así que no tendríamos dinero. Creo que el miedo es algo con lo que hay que aprender a convivir y gestionar.

Pero te comprendo. Suerte!

PD: Yo tengo cuentas remuneradas en Orange Bank, en Pibank, en MyInvestor (que liquidaré el mes que viene) y en Renault Bank (donde irá lo de MyInvestor).
#1227

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

@sonadorg

Gracias por tu respuesta y probablemente tengas razón. Muchas veces nos dejamos llevar por cierto miedo irracional, pero llevo mucho tiempo invirtiendo en toda clase de activos y lo peor es que te pillen desprevenido y sin margen de acción. Después a reclamar al maestro armero y a esperar por tiempo indefinido. Ya te digo, yo por medio punto no me complico la vida. Lo deseable, si es que ocurre, es que fuera absorbido por otra entidad bancaria. Hay más peces en la pecera.

Lástima lo de MyInvestor. Yo haré igual que tu ahora en abril, retirada del capital y búsqueda de otras opciones, pero no la de Renault, que es más de lo mismo o peor inclusive. Iré inyectando pasta en mi cartera indexada a la espera de cazar otras oportunidades. 

Saludos y suerte en las inversiones.



#1228

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

Lo de que un banco como el de Orange, o como Renault pierda dinero, es sólo una forma de ver el vaso medio lleno o medio vacío, o una cuestión de plazos.

Te imaginas que hay una operadora telefónica que tiene una buena posición en Europa y una posición dominante en África, y tiene q financiar el despliegue masivo de redes 5G en Europa y acabar con el despliegue de redes 4G en África y tb a medio plazo empezar a considerar como financiar el despliegue de 5G en África.
Ahora te imaginas que un grupo automotriz muy potente, está en una situación más desafiante que nunca por los retos q suponen el desarrollo de la electrificación de sus vehículos, con un enfoque global que tenga acogida en todos los continentes ... lo cual es más difícil q nunca, porque cada continente tiene una agenda diferente en lo q respecta al castigo q se dá a los motores térmicos, y la presión para electrificar ...

No es tan difícil imaginar, que estas empresas, para financiar semejantes desafíos, podrían tener q emitir deuda, o bonos corporativos, a no menos del 3, 4 o 5% ... o pedir dinero a un banco de los de siempre y pagar eso o más .... y ahora te imaginas q sacan productos de ahorro, depósitos y cuentas de ahorro, y dan a los depositarios entre el 1% y el 0,65%.

Ahora ya te puedes responder, quien es quien está perdiendo dinero aquí, no? Porque antes acudían al consolidado banco de siempre, ... antes de crear su nuevo Neobanco, App, etc y ahora ya no es necesario, porque el neobanco del operador telefónico o del grupo automotriz tiene acceso directo a clientes deseoso de sacar unas migajas por sus depósitos cuando el resto de los bancos les dan el 0%, lo cual hace redundante al banco de siempre.

Dicho esto, yo además de tener dinero en ambos, tengo aun más en Pibank. No porque sean más o menos seguro, sino porque hay un techo en OrangeBank ... Digo lo de Pibank/BancoPichincha, porque además de funcionar bien, es un banco q lleva encabezando los rankings de pérdidas en España desde q los conozco, algo así como el 2013. Lo de "perdidas" no deja de ser de nuevo relativo, porque siendo un Banco Ecuatoriano y/o con presencia en el centro de Sudamérica, podría estar financiando el desarrollo allí de grandes proyectos inmobiliarios, que dados los tipos de intereses en esos paises, por los canales ordinarios, o bancos locales conseguirían financiación a intereses entre el 8 y el 20% ...

Ahora ya sabemos que lo de perder o ganar es muy relativo a con que te comparas, y a quien le puede afectar más el exotismo de los nuevos bancos.

No obstante, entiendo q te preocupe más q el fondo de garantías sea de otro país. Para mi, el q esté en Europa, es suficiente, pq llevo viviendo en diferentes países de Europa los últimos 20 años, aunque realmente sólo me siento cómodo y fuerte en idiomas Español e Inglés, y aunq puedo entender textos básicos en Francés, Italiano y Portugués, necesitaría ayuda externa para entenderme con el FDG de estos países ... q entiendo estos FDGs q en caso de caída masiva, serían capaces de atender reclamaciones en ese idioma que ya dentro de la  Unión Europea sólo es oficial en Irlanda aunq se habla o chapurrea en todas partes.

#1229

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

A mi lo que realmente me preocupa de Orange es su seguridad, la supresion de SMS me parece absurda, ya que podrias tener 2 dispositivos uno para SMS y otro para app.
#1230

Re: Orange Bank llegará a España en 2019

PARÍS (Reuters) - Orange ha recibido expresiones de interés de los bancos franceses para invertir en su filial Orange Bank y BNP Paribas aparece como el candidato preferido, informó BFM Business en su sitio web el jueves.

Societe Generale y Crédit Agricole también han expresado su interés, pero BNP Paribas está mejor ubicado, especifica BFM Business, que agrega que este último quiere convertirse en el accionista mayoritario de la banca en línea.