Acceder

Enseña bancaria en peligro de extinción

12 respuestas
Enseña bancaria en peligro de extinción
Enseña bancaria en peligro de extinción
Página
2 / 2
#9

Re: Tampoco nosotros.

Si pero convendrás conmigo que algo de geografía mas allá de nuestras narices sabemos, seguro que el 99% lo busca en Estados Unidos, y ellos la mitad buscarían Santander en el continente americano. Otra cosa es que preguntes donde cae Vladivostok y se busque por Rusia, pero en lugar de mirar a la derecha del mapa se busque a la izquierda en la zona de los Urales. Vamos que de geografía algo más nos enseñan en nuestras escuelas (algo positivo hemos de tener frente a ellos), para mi es un tema cultural, EE.UU. es una nación autosuficiente en prácticamente todos los campos, y tiene su lógica que su cultura esté muy diseñada a su propio país, no es nada malo, son sistemas. Creo recordar que al inicio de la primera guerra del golfo, la prensa americana indicaba que la mitad de los ciudadanos norteamericanos no tenía ni idea de donde se iban sus soldados.

#10

Re: Tampoco nosotros.

Sí, convengo contigo.
Lo que nos pasa también es que la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a movernos y alternar con gente parecida a nosotros: con estudios superiores, que viajan, leen, van al cine, etc. Por eso decía que el españolito medio no creo que sea mucho más versado que el americano medio.

#11

Re: Tampoco nosotros.

Cierto Xavi, pero tampoco te creas que nuestro nivel es como para tirar cohetes.

Si preguntas en la calle puedes flipar...

Y hay que tener en cuenta el tamaño de cada uno. ¿Cuantos conocen cual es la capital de Calfornia?

#12

Re: Tampoco nosotros.

Es lo que tiene la globalización: cada vez somos todos igual de ignorantes.

PD Pero es que ellos tampoco saben cuáles son las capitales de sus estados... (lo digo por experiencia).

#13

Re: Tampoco nosotros.

Aquí a veces (demasiadas veces en mi opinión) te viene un chaval que ha estudiado en la Universidad de Ohio, de Nebraska, o de Atlanta izquierda), con un máster de la pera, y creemos o le damos mas crédito que a nuestros hijos que han estudiado en la Complutense de Madrid (UCM), en Bellaterra (UAB) o en la Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, ¿Qué son mas tontos?, ¿Qué en EE.UU. aprendieron a fabricar satélites de comunicaciones?, no nos engañemos no son mejores, su cultura es algo diferente, a menudo tienen otras prioridades, los hay mas listos, y no tan listos, en nuestro país suele pensarse muchas veces que lo importado es mejor, lo cual es incierto en muchos casos, obviamente no en todos, por ejemplo en semi-conductores los españoles seguramente no tenemos nada que rascar, pero en turismo seguro que les damos mil vueltas y aún siendo el turismo un sector muy mejorable en España.