Re: Para qué vale el valor catálogo???
El Sr Cabrea2 no tiene mala fe pero por mucho que se lo expliquéis seguirá sin entenderlo.
Ya ni le contesto, si no lo ha entendido aún no hay más para sacar.
El Sr Cabrea2 no tiene mala fe pero por mucho que se lo expliquéis seguirá sin entenderlo.
Ya ni le contesto, si no lo ha entendido aún no hay más para sacar.
El Sr.Cabrea2 es un hombre muy honesto y estoy seguro
que perdio mucho dinero el y su familia.
Yo creo que entiende muy bien,pero a veces en la vida es dificil
reconocer que te han estafado y no podes hacer nada.
Saludos.
Los precios de catalogo : puede que la mayoria sean correctos
pero si compras un sello de Inglaterra de 4ta.no podes pretender venderlo por MNH VF porque de esta manera,seria todo el mundo millonario de la nada ,solo Dios puede multiplicar los panes y no Cano
y menos el Don que es el unico que tiene sellos de primera,pero en
su coleccion personal,sin dudas despues de 26 anos en la Filatelia
sabia lo que comprar para el, no para ustedes.
Hay un abismo entre Cabrea2 y por ejemplo Empleado.
Cabrea2 parece estar luchando contra la realidad, por ver que no le han estafado ni a él ni a su familia.
los amigos que tengo en Afinsa lo han pasado muy jodido hasta que han decidido aceptar el hecho. Y aún después es mejor no hablarles nada del tema, porque se hunden.
Cabrea2, comenzó defendiendo la honestidad de la empresa. Seguro que él se miraba a sí mismo y veía que él no había estafado conscientemente a nadie y extrapolaba esas conclusiones a los demás. Hay una trampa que es: todo ladrón piensa que son de su condición, pero todo honrado también.
Pero Cabrea2, los hay muy sin vergüenzas, muy mediocres, muy interesados y Cano el mayor de todos.
A veces me pregunto cómo un tío que parece listo como tú te sigas tragando el rollo incoherente de estos cerdos y repitas partes de sus trampas o conduzcas tu atención a los puntos que no tienen relevancia y así perpetuar la estafa.
Estos tíos se encontraron con un mercado ABSOLUTAMENTE DESCONOCIDO EN ESPAÑA, y que podía servir de señuelo para montar un negocio pirámidal. Pero esto lo ha hecho mucha gente a lo largo de la historia. Lo que no ocurre tantas veces es que te pille de empleado en el tinglado, y eso cuesta creerlo, sobre todo cuando uno sería incapaz de hacerlo.
El proceso de racionalización de la mentira está ya muy estudiado y el límite al que llega el cerebro es infinito.
Por ejemplo: hay muchas mujeres maltratadas que defienden a su marido. Cuesta creerlo, pero es así. ¿Por qué? Por la necesidad de autoengaño que tienen para no reprocharse ser tan estúpidas.
Si quieres (y va en serio) bibliografía sobre manipulación humana te puedo recomendar algún texto magnifico y a la vez escalofriante, porque ves cómo gente como Cano destruye a personas, dejándoles sin voluntad, y por supuesto (eso es la manipulación) con la creencia de estar obrando libremente.
Está muy estudiado. lo hicieron los chinos en la guerra de Corea.
Les hacían escribir (te suena??) (para qué crees que está el foro de la secta??) pequeñas cosas sin importancia, hacer manifestaciones en una dirección y luego era casi imposible que volvieran atrás.
O se infiltraron en varias sectas que habían predicho el fin del mundo para una fecha para ver cómo reaccionaban cuando esa fecha pasaba y no ocurría nada. Es asombroso los resultados. Es lo mismo que ocurre en la secta de la ACLA y el foro gratis. y este libro está escrito mucho antes.
recuerda alguna de las intervenciones de Empleado:
"eso, que ya no haya marcha atrás"
"se lo debéis a vuestros parientes, porque se hicieron clientes por vuestra culpa"
El mantener las promesas semana a a semana para que no te de tiempo emocional a desengancharte...
El darte una responsabilidad concreta que te haga sentir importante, Terry, Mila,.... los de la ACLA.
pequeñas recompensas como aplausos, reconocimientos. Tiene que ser sutil, si te ofrecieran dinero lo rechazarías (salvo si fueses Pineda), pero si te dicen: gracias, estás haciendo una labor magnífica por los clientes y te lo crees ya te han pillado.
No pienses que estos mecanismos sólo funcionan con oligofrénicos tipo JR, no, cualquier persona en las circunstancias concretas es vulnerable. y esto de Afinsa, para mucha gente ha sido muy muy traumático, por eso no subestimes el poder de Cano, que lleva 26 manejando a gente. Sólo mira a Peña, parece una marioneta, antes iracunda y salvaje, ahora patética. ¿quieres ser otro Peña o Coca de la vida?
¿te acuerdas del rollo Afinsero y de aquí no se trabaja, se milita, que decía Peña?
¿qué crees que era eso? Un mecanismo de adhesión emocional para crear sentimiento de culpa ante cualquier duda.
Algún día lo verás.
Un saludo
Lo que voy a decir recibirá muchas críticas.
Está claro que el estado permitió una actividad que no tenía ni pies ni cabeza y por tanto tiene una responsabilidad.
Ésto no excluye que, tanto quienes intervinieron de manera más directa como asesores (debieron de informarse más sobre el mercado en el que actuaban) como los clientes, todos tengan su parte de culpa.
Los clientes seguro que no lo tenían muy claro pero ya que asumieron el riesgo por un poco más de beneficio deben de asumir su parte de responsabilidad o de culpa, como quiera llamarse.
Por supuesto que es difícil aceptar que te han estafado, más aún cuando has metido a tu familia en todo ésto. Y creo que no seré capaz de hacerlo hasta que haya una sentencia que así lo pruebe. También es difícil cuando has visto pasar los años y ningún cliente que yo llevé a Afinsa dejó de cobrar los compromisos del contrato. Y también es difícil de creerlo cuando se quiere pintar a Afinsa como un chiringuito donde se vendían papeles pintados, donde unos pocos directivos se estaban llevando el dinero o como un negocio fraudulento, piramidal y no se cuántos más adjetivos que jamás percibí durante muchísimos años en plantilla. Casi el 100% de las estafas de la historia se han descubierto porque los clientes de esas empresas fueron a por su dinero y allí no había más que un solar abandonado o excusas para no devolver a sus clientes lo que era suyo. En Afinsa jamás pasó eso y aunque a algunos 26 años les parezca poco, creo que son demasiados años para que un supuesto negocio tan tubio y piramidal como quieren pintarlo no hubiera hecho aguas por algún sitio.
Que el negocio de la inversión en filatelia estaba tocando a su fin no sólo era de dominio de unos informes confidenciales que se han descubierto durante la intervención. Todos dentro conocíamos, por lo contaban en reuniones los directivos, que el negocio de la filatelia estaba terminando porque no había más filatelia para seguir vendiendo al ritmo que se estaba haciendo durante los últimos años. La expansión del negocio era evidente y era de dominio público para todos los empleados que el futuro pasaba por abrir nuevas líneas de negocio que hicieran que le de la inversión en filatelia empezara a quedar en segundo plano.
Puede que muchos entendáis que yo defiendo a los gestores porque siguen quedándome muchas dudas o incluso porque respondo a las exageradas barbaridades que se dicen aquí de ellos. Que si están preparando las maletas para fugarse, que si se estaban llevando el dinero a Suiza, que si se imitaba el sistema Ponzi, etc. Pero tratar de desmontar esas barbaridades que estoy seguro que no son ciertas no puede suponer que entendáis que yo quiero defender a nadie, sólo quiero defender que Afinsa podría estar superando esa delgada línea que la insignificante regulación del sector les obligaba a cumplir. Pero una cosa es que se pudieran estar cometiendo algunos delitos derivados por esa falta de legislación (y el riesgo enorme de los gestores de estar jugando constantemente a pasar la línea de esa legislación) y otra bien distinta es admitir que Afinsa fué una empresa que engañó a sus empleados, a sus familiares y a sus clientes creando un negocio ficticio, una pirámide fraudulenta y, en definitiva, un chiringuito con el único objetivo de robarle el dinero a la gente. A eso me niego hasta que un Juez diga lo conrario. La premeditación y alevosía que algunos achacan a los gestores es algo que no me creeré hasta que la sentencia lo afirme. Del resto podemos debatir lo que queráis y seguramente podamos estar de acuerdo en algunas cosas, pero la maldad de la que habláis es algo que no puedo aceptar.
Cada barbaridad que se utiliza como argumento para justificar la pirámide (sobre todo la de algunos fanáticos que repiten su discurso hasta el aburrimiento) tiene una contrapartida que la desmonta. Y ni las barbaridades demuestran los delitos imputados ni mis argumentos para desmontarlas suponen que yo defienda a los imputados. Todos queremos justicia, aunque a algunos les gustaría tomársela por su propia mano.
Así que yo seguiré teniendo mis dudas, más aún cuando para valorar el bien en el que se sustenta toda ésta historia se utilizan criterios opuestos en los dos concursos. Y si como dices Justiciero el precio de los catálogos puede que sea el correcto, ¿porqué no se han utilizado éstos para la valoración, aunque hubieran incluído el posible descuento que el mercado utiliza en las transacciones de filatelia que se hacen bajo éstos catálogos?
Un saludo.
Estoy de acuerdo. Cada uno en su grado. Todos aceptamos un juego y no investigamos lo suficiente. Unas veces por confianza y otras por falta de pruebas en contrario.
La sociedad es muy vulnerable a estos mecanismos.
Si algo he concluido en estos meses es lo fácil que es montar un tinglado de estos.
Galbraith, en su magnífico libro de Breve historia de la euforia financiera, lo explica de maravilla.
Cada generación tiene la suya, porque todos pensamos que a nosotros no nos puede pasar. En eso se basa la estafa. Nadie creía que esto se estuviera produciendo a la luz del día. Igual que Sofico.
por eso hay que concentrarse en conseguir la condena de estos sujetos y luchar por la responsabilidad del estado por no habernos protegido contra ellos.
qué triste es que existan sujetos de este pelaje. Y lo peor es lo que siguen tratando de hacer ahora. Caso único en la historia. El caso de Afinsa, será recordado como el más cruel de la historia. Nunca antes se llegaron a los límites que están llegando estos estafadores.
Querer seguir sangrando a la gente es no tener ningún deseo de mejora. Son como los de la ETA que salen y siguen apoyando la lucha armada, sin ella no son nadie, sin ella sus años de cárcel habrían sido una estupidez.
Ahí los tienes, a empleado, después de veintitantos años en Afinsa, ¿qué será de su vida cuando vea que todo fue una estafa? Si para no llegar a esa conclusión tiene que seguir estafando, pues hala, hasta donde aguante su cerebro.
Si no fueran tan sucios habría que compadecerles.
Pero donde piensas que puede ir un negocio que sólo recoge dinero y nunca vende sellos?
Desde el momento que compras un sello por 2 y lo adjudicas por 100 con pacto de recompra, sabes que estás estafando, que en algún momento no podrás encpontrar otro comprador para tapar el agujero y aquello estallará.
Es curiosa la falacia de "mientras duró cobramos": eso es lo que ocurre cuando las estafas piramidales las desmonta el estado y no la fuerza de los hechos. Esto es un argumento infantil
¿tú preferirías que hubieran pillado a otros 30.000? y entonces hubiera estallado por sí solo?
¿cuantos ejemplos necesitas que te de justiciero de que la filatelia era una basura?
Otra falacia que os habéis tragado: "mientras no les condenen no lo creeré"
otra forma de llevaros al futuro y que no les exijáis. si con todas las pruebas que han salido no lo ves, no lo verás con la sentencia.
Si alguien te roba la cartera y tú dices hasta que no le condenen (pueden pasar 2 años) no lo creeré, es que te falta un hervor. Quien te ha quitado la cartera te la ha quitado, la condena es una forma de castigar esa acción.
otra cosa, dices que no estás en todo de acuerdo con la ACLA, nunca les has hecho ninguna crítica ¿en qué no estás de acuerdo?