Acceder
Blog de Trading
Blog de Trading

Blog de Trading

Todo acerca del trading: Desde lo más básico para principiantes, hasta avanzados
60 suscriptores
Money Management en trading: ¿Qué es y cómo funciona?
Todos aquellos que estamos relacionados con los merados financieros, ya sea por nuestros trabajos o porque hacemos trading con nuestras cuentas conocemos lo que es el money management
MetaTrader 5 opiniones: ¿es mejor que MT4?
Descubre una de las mayores comunidades de traders del mundo donde compartir todo tipo de dudas de trading, señales o estrategias. En este artículo encontrarás una review detallada de la plataforma de trading, así como cuáles son los mejores brokers para operar con ella.
Tipos de Objetivos Dinámicos (II)
En el anterior artículo empezamos a plantear la idea del uso de objetivos dinámicos como método de salida por beneficios. Para ello, presentamos dos ejemplos diferentes que sirvieran como muestra.
Tipos de Stops Dinámicos (II)
En el anterior artículo dedicado a los stops dinámicos, comentamos que veríamos el diseño de dos modelos de stop dinámico: El stop dinámico clásico, cuyo diseño ya mostramos en dicho artículo, y el stop dinámico con objetivo, cuyo diseño explicaremos a continuación.
Diseño de estrategias: control cierre fin de sesión (II)
En el anterior artículo de sistemas de trading les explicábamos cómo diseñar la gestión de cierre por fin de sesión utilizando Visual Chart 5. Al final del artículo, reflexionamos sobre el problema de colocar la orden de liquidación justo en la última barra de cada sesión.
Diseño de estrategias: control cierre fin de sesión (I)
A la hora de diseñar una estrategia de trading, uno de los aspectos que tenemos que decidir es si la operativa debe finalizar cuando se produzca el cierre de sesión.
El índice de fuerza relativa de Levy (III)
Con éste artículo damos por finalizado el estudio del índice de fuerza relativa de Robert A. Levy al que hemos dedicado las más recientes entradas. A través de ellas hemos visto, primero, cómo diseñar un estudio con el que visualizar el indicador aplicándole un umbral de confianza, y segundo, cómo desarrollar un explorer
Modified Exponential Moving Average (MEMA)
No hace falta recordar la cantidad de herramientas de análisis técnico que hay en la actualidad, sin embargo, es curioso cómo de manera asidua terminamos recurriendo a las más simples de todas, que no son otras que las medias móviles.
Sistema Trifecta de Rob Booker
Rob Booker es considerado uno de los mayores instructores de Trading de la actualidad, reside en California y si sistema Trifecta es uno de los más conocidos en todo el mundo.
Diseñando la estrategia V-bottom (2)
n un artículo anterior de Rankia introducíamos el estudio del patrón V-Bottom, así como los pasos a dar para diseñar una estrategia basada en dicho patrón. Aquella estrategia utilizaba una serie de reglas cuyo cumplimiento dependía de los valores parametrizados que el usuario estableciera.
Diseñar un sistema escalonado
Hablamos de sistemas escalonados cuando queremos referirnos a sistemas en los que se mantienen varias posiciones abiertas a la vez, como por ejemplo ocurre cuando se pretende piramidar a favor: una estrategia que use esta técnica va a ir añadiendo contratos, acciones, etc… conforme el precio va avanzando a favor de la tendencia esperada
Comparativa estocástico y RSI
Una de las técnicas más extendidas en el análisis técnico es la de aplicar zonas de agotamiento sobre los indicadores de tipo oscilatorio. Los osciladores son un tipo de herramientas que basan su predicción en el cumplimiento de ciclos de tendencia, de modo que se busca detectar los momentos de agotamiento como señal de anticipación al siguiente movimiento
Las carteras rotacionales de sistemas automáticos de trading
Las carteras rotacionales de sistemas automáticos de trading consisten en poder dar una alternativa a los traders a la hora de diversificar su cartera de inversión. Se caracteriza por su baja correlación con otros activos financieros, como podría ser la renta variable o los fondos de inversión.
Principios básicos de los sistemas automáticos: Resumen del webinar
La mañana del 19 de noviembre asistimos al webinar impartido por José Ramón Díaz Serrano titulado "principios básicos de los sistemas automáticos" en el cual nos mostró a los asistentes de una manera didáctica que son los sistemas automáticos, como tenemos que interpretar los resultados y que sistema nos conviene elegir dependiendo de nuestro perfil de inversion, estas variables entre
El parabolic como trailing stop
Durante el curso de programación que realizamos la temporada pasada, para explicar a los participantes del tema los stops dinámicos, usamos como referencia el indicador Parabolic, una herramienta de análisis altamente conocida.
Control de órdenes stop y limitadas
IComo sabemos, el uso de órdenes a mercado tiene el inconveniente de que implica un margen de deslizamiento alto, especialmente durante las fases de movimientos fuertes. De ahí que muchos inversores opten por el uso de órdenes en stop o limitadas, ya que fijar la orden a un precio concreto nos permite reducir el nivel de deslizamiento.
Sistema con objetivos adaptables
En anteriores artículos les hemos hablado de diferentes métodos para aplicar stops de pérdidas dinámicos a sus sistemas automáticos. Para complementar esto, en el presente artículo, expondremos una nueva idea en la que veremos cómo diseñar objetivos de beneficios adaptables a cada movimiento del activo.
Rankiano desde hace alrededor de 22 años

Portavoz oficial de la empresa editora de este sitio web Rankia

Rankiano desde hace casi 17 años

30 años de experiencia en estrategias de trading cuantitativo, manejo de dinero y educación financiera, especialmente en los siguientes programas de certificación financiera. ▪ CFTe and CMT (Technical Analysis) ▪ FRM (Financial Risk Management) ▪ CAIA (Alternative Investments) ▪ CFA and EFA (Financial Analysis) https://www.linkedin.com/in/alexeydelaloma/

Rankiano desde hace más de 12 años

Socio en Diversia Trading, Trading e Inversiones https://www.linkedin.com/in/mariosomada/?originalSubdomain=es

Rankiano desde hace más de 12 años

Ingeniero Informático dedicado durante más de diez años al diseño de estrategias e indicadores técnicos sobre distintas plataformas (Visual Chart, ProRealTime, Multicharts...). https://www.linkedin.com/in/ocuevasprogramador/


Se habla sobre:
  • Análisis técnico
  • bolsa
  • Derivados
  • inversión
  • Sistemas automáticos de Trading
  • sistemas de trading
  • Stop Loss
  • Traders
  • Trading
  • Visual Chart