“El hombre es el único animal que tropieza 2 veces en la misma piedra.
De todas formas, qué bueno sería contar en ocasiones con una segunda oportunidad”
Lo recuerdo como si fuese ayer.
El inicio del programa de Paco Costas y el coche destrozado. Acto seguido, cámara atrás, esquivando la piedra…
Pues eso es lo que pretendo hacer hoy.
Porque vamos de nuevo camino de la piedra.
Te cuento.
Recordarás que en el año 2008 hubo una crisis brutal.
La crisis de las hipotecas subprime.
Esto lo explica muy bien la peli de Burry.
Lo típico que has comprado pescado, lleva un par de días en el frigo y ya no sirve para tomar a la plancha.
Obviamente no lo tiras.
Haces un caldo de pescado con arroz y, de buenas a primeras, un pescado que no es fresco se toma como si lo fuera.
Pues lo mismo, pero cambia pescado por hipotecas de alto riesgo.
En los “felices años 2000" en USA se daban hipotecas con las tapas de los Yoplait.(si, soy tela de antiguo)
No se estudiaban riesgos, ingresos, ni nada.
El dinero fluyó al mercado inmobiliario sin control.
Y a las financieras que daban estás hipotecas se les ocurrió hacer un "caldo" de hipotecas.
Las metieron en unos productos llamados bonos hipotecarios.
Basicamente era hipotecas empaquetadas.
Basicamente era hipotecas empaquetadas.
Ponían encima hipotecas buenas y debajo las malas.
Y se los vendían a los bancos con altos porcentajes de rentabilidad, algunas por encima del 20%.
Los bancos estaban encantados.
Porque además esos bonos sirvieron de base para crear un mercado de apuestas a favor de ellos.
Y de ahí se llevaban también comisiones...
Vamos. Que se hizo una bola de cojones.
Y claro.
Cuando las hipotecas se empezaron a dejar de pagar, eso explotó y se llevó por delante miles de millones en ahorros y varios bancos de inversión.
Bien.
“El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.”
Pues ahora se está montando otro bolón.
Los bancos están empaquetando préstamos a empresas en unos títulos y los están vendiendo con descuentos del 13%.
Y los fondos (algunos gestionados por esos bancos) los están comprando a miles de millones.
Fondos donde tú inviertes tus ahorros y tus planes de pensiones.
Fondos donde tú inviertes tus ahorros y tus planes de pensiones.
No he encontrado datos fiables pero se estima que la bola va por 1 billón de euros…
Si los préstamos a estas empresas se van pagando bien, no pasa nada.
Pero, ¿ y sin las empresas empiezan a impagar?
¿ Y sin debajo de las grandes están metiendo deuda de empresas que se van a pique?
¿ Y si están metiendo pescado podrido de empresas que están a punto de presentar concursos?
Ves por donde voy....
Ves por donde voy....
Está nueva crisis tiene otro nombre de esos que se nos quedará en la retina si esto revienta:
Transferencias Sintéticas de Riesgo (SRT) - algunos las llamas significativas. Pero son sintéticas porque se construyen con derivados-
Desde luego que cada vez estoy más contento de estar en una parte del mercado en la que entro y salgo en minutos.
Los bancos son expertos en colocarnos mierda brillante, como pasó con las preferentes y los bonos convertibles.
Asi que ten cuidadín.
Porque en el mercado, no se le puede dar hacia atrás como pasaba en el programa de Paco Costas….
PD:
"Pasarán mas de mil años, muchos mas...."
(Alvaro Carrillo,le gustaban los "boleros")