“Lo que pasó, pasó, entre tú y yo.”
(Daddy Yankee, inversor de burbuja)
Hoy te traigo una cosita flama(como diría mi hija)
Porque en este post voy a criticar algo que he leído en el foro, te voy a contar una historia sobre burbujas tecnológicas y vas a tener una visión sobre la salida a bolsa de Open AI y la actual burbuja.
Atentiende.
Lo recuerdo perfectamente. Parece que fue ayer. Llevaba poco tiempo por fin en mi ciudad natal trabajando para un gran banco nacional.
Uno cuyo presidente tenía apellido de zapato de deportes pequeñito...
Y fui uno de los agraciados.
Creo que, junto con una quiniela de 12 aciertos por la que cobré dos mil pesetas, fue la única vez en mi vida que me tocó algo.
Porque se hizo por sorteo.
Te cuento.
En los años 90 internet era el futuro. Todo el mundo hablaba de que iba a cambiar nuestras vidas.
Ahora parece que ya es una realidad. Pero estoy hablando de hace 35 años.
Recuerdo que íbamos a “casa de los padres de Patty” a conectarnos porque costaba una pasta hacerlo y eran de los pocos que se lo podían permitir.
Aunque,poco a poco,se fue democratizando y todo el mundo contaba las batallitas que había hecho en la red…
Flipábamos.
La sociedad en general flipaba.
Por eso cuando Terra iba a salir a bolsa, la gente estaba como loca.
“La inversión del futuro" cantaban las cuñas de radio.
Telefónica había creado está filial invirtiendo un dineral. Y necesitaba recuperar fondos.
Y la puso a la venta a través de una OPV.
Hubo tal demanda, que no pudieron darle acciones a todo el mundo.
Y me tocaron 125 acciones, que eran como 250.000 pesetas (1500 euros).
Fue mi primera operación de bolsa en mi vida.
Mucha gente vendió de inmediato.
Pero yo las aguanté unos días e hice un X4 o X5.
Aunque realmente no entendía nada.
La sociedad en cuestión salió a bolsa con unas pérdidas anuales de más 15.000 millones de pesetas (no recuerdo la cifra y no la voy a buscar).
Pero lo que si recuerdo es que Goldman Sachs (que es un banco americano de los gordos) decía que su valoración futura sería de 2 billones…
Era una puñetera locura….
Es cierto que internet ha resultado ser un cambio radical en nuestras vidas.
Pero Terra ya no existe. Esa burbuja explotó y dejó atrapados a miles de inversores….
Esto se resume en una pregunta muy sencilla.
Si era tal negocio, ¿ por qué vende Telefónica?
Nadie da duros a real decía mi abuelo….
Recientemente he leído en este foro un artículo hablando de la salida a bolsa de la filial tecnológica del Cádiz. En él, a parte de que, una vez más, se ridiculiza a todo lo que está de despeñaperros hacia abajo, se hace eco de que la operación es poco menos que una estafa….
Me gustaría hablar con el que escribió el artículo para enseñarle cuánto perdió mi cuñado con la estafa de la salida a bolsa de una gran caja capitalina….
Ahora parece que Open AI es la próxima.
Estamos flipando con Chat Gpt y todo lo que hace.
Hablan de valoraciones de billones de dólares.
Hablan que la IA va a ser el futuro.
Que nos va a quitar todo el trabajo.
Que va a ser la leche.
Pero lo cierto y verdad es que Open AI pierde 12000 millones al trimestre. Y esto lo sabemos porque lo ha dicho uno de sus dueños….
Porque no presenta ni cuentas. Al menos los del Cádiz si tienen cuentas…
Que digo yo que si este dueño piensa que es un negocio, ¿ Por qué vende?
No lo sé.
Lo que sí está claro es que esto es una burbuja de cojones.
Y de momento, hay que montarse en este barco.
Porque mínimo hasta que no salga Open AI a bolsa va a seguir a flote….
Supongo…..
PD: Todo desde el cariño y el respeto…