¿Hasta qué edad te dan una hipoteca?: Edad máxima para solicitarla
¿Hasta qué edad te dan una hipoteca?: Edad máxima para solicitarla
Descubre hasta qué edad te dan una hipoteca, qué límites aplican los bancos y cómo influye tu edad en el plazo y la aprobación. Aprende también cómo conseguir una hipoteca con 40 o 50 años y las mejores estrategias para mejorar tus opciones.
La edad es uno de los factores más determinantes al solicitar financiación para la compra de una vivienda. Con la esperanza de tener cuotas bajas y el temor a que la edad laboral sea un impedimento, muchos se preguntan hasta qué edad te dan una hipoteca y cuál es el límite real que imponen los bancos.
Límite de edad de concesión de hipoteca
En Rankia, desmentimos mitos y te explicamos la verdad sobre la edad máxima para solicitar una hipoteca en España. Analizamos la política de riesgo de las entidades, qué sucede con las hipotecas con 40 años de edad y qué estrategias puedes utilizar para asegurar tu préstamo sin importar la etapa de tu vida. ¡Vamos allá!
¿Hasta qué edad te dan una hipoteca en España?
Aunque legalmente no existe una edad máxima fijada por ley para pedir una hipoteca, las entidades financieras establecen sus propios límites basados en el riesgo.
El límite de los 75 años en las hipotecas: cómo afecta al plazo y la aprobación
El criterio más extendido en el sector es que la edad del titular más longevo, sumada al plazo de amortización del préstamo, no debe superar los 75 años. Algunas entidades, más flexibles, pueden extender este límite hasta los 80 años.
Este límite no se fija por discriminación, sino porque las estadísticas indican que el riesgo de impago, enfermedad grave o fallecimiento aumenta significativamente a partir de esa edad, lo que afecta la capacidad de devolver el préstamo.
📌 Ejemplo práctico
Si el banco establece el límite en 75 años:
Si tienes 40 años, puedes optar a un máximo de 35 años de hipoteca (40 + 35 = 75).
Si tienes 60 años, solo podrás optar a un plazo máximo de 15 años.
¿Hasta qué edad conceden hipotecas a largo plazo?
Los plazos más largos, de 25 o 30 años, suelen estar reservados para solicitantes jóvenes, generalmente menores de 45 años, para que puedan liquidar la hipoteca antes de los 75 años. A partir de los 50 años, la duración del préstamo se reduce considerablemente.
Hipotecas con 40 años de edad: ¿es posible pedir una hipoteca con 40 años?
Muchas personas creen erróneamente que a partir de los 40 años de edad, las opciones hipotecarias se cierran. La realidad es que las hipotecas con esta edad son perfectamente posibles, aunque requieren una planificación estratégica.
¿Es posible pedir una hipoteca con 40 años?
Estabilidad laboral: A los 40 años, es más probable que el solicitante tenga un contrato indefinido y una antigüedad laboral consolidada, lo que es la principal garantía para la entidad.
Ingresos más altos: Los ingresos suelen ser superiores a los de un joven de 30 años, lo que mejora el ratio de endeudamiento.
Ahorro: La mayoría de los solicitantes de esta edad ya han podido ahorrar el 20% de la entrada y el 10% de los gastos, requisito fundamental.
La limitación
La principal limitación es el plazo. Si tienes 40 años, lo máximo que puedes solicitar en la mayoría de los bancos es de 35 años (para liquidarla a los 75). Esto puede aumentar ligeramente la cuota mensual en comparación con un plazo de 30 años para un joven de 30 años, pero sigue siendo totalmente viable.
Estrategias para alargar el plazo de amortización si te acercas a los 50 años
Si te acercas o superas los 50 años, conseguir una hipoteca se vuelve más complejo debido a la reducción del plazo de amortización. Sin embargo, existen estrategias para mejorar tu perfil.
Añadir a un titular joven
Si solicitas la hipoteca con un co-titular más joven (un hijo o pareja), la entidad financiera calculará la edad límite de amortización en función del miembro más joven. Esto puede aumentar el máximo de años y reducir la cuota mensual.
Ofrecer una doble garantía
Amortización anticipada: El banco puede exigir una cantidad importante de ahorros como garantía, que se usaría para amortizar parte del capital si la hipoteca supera cierta edad.
Añadir un avalista: Un avalista más joven y solvente puede ser la clave para que el banco acepte un plazo más largo.
Contratación de un seguro de vida: Los bancos exigen que la hipoteca vaya ligada a un seguro de vida que cubra, al menos, el capital pendiente. Esto garantiza que, en caso de fallecimiento, la deuda quede saldada.
Mejores hipotecas si tienes más de 40 o 50 años
Si estás pensando en comprar vivienda y te preocupa la edad, no te preocupes: hay opciones hipotecarias adaptadas a cada etapa de la vida. Comparamos las mejores hipotecas para mayores de 40 y 50 años, con plazos flexibles y condiciones ventajosas, incluso si te acercas al límite de edad que imponen los bancos.
Hipoteca fija Sabadell
TIN bonificado:
2.5 %
TAE bonificado:
3.33 %
*
4 productos bonificables:
Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Seguro de vida y Seguro de protección de pago
Financiación máxima:
80%
📞 ¿No sabes qué hipoteca elegir? No te preocupes. Nuestros asesores hipotecarios te ayudarán a comparar entre todas las entidades para conseguir las mejores condiciones. Y lo mejor: es un servicio 100 % gratuito, ya que son los bancos quienes nos pagan, no tú.
Preguntas frecuentes sobre hasta qué edad te dan una hipoteca
La edad es un factor de riesgo para el banco, pero no siempre es un impedimento. A continuación, respondemos a las dudas más comunes sobre hasta qué edad dan hipotecas.
Aunque no hay un límite legal, la mayoría de los bancos establecen la edad máxima para solicitarla de forma que el préstamo esté liquidado a los 75 años. Esto significa que la edad máxima para iniciar el trámite, si buscas el plazo máximo de 30 años, es de 45 años.
Sí, generalmente. Las hipotecas con 40 años de edad o más para jubilados suelen tener un plazo de amortización muy corto (10 o 15 años), lo que aumenta la cuota mensual y, a menudo, exige la contratación obligatoria de un seguro de vida más caro.
Sí. La pensión de jubilación es un ingreso estable y garantizado, lo que los bancos valoran positivamente. Aunque el plazo sea más corto, la estabilidad de los ingresos puede compensar el riesgo asociado a la edad.
En definitiva, la pregunta "hasta qué edad te dan una hipoteca" tiene una respuesta clara: no es la edad de inicio lo que importa, sino la edad a la que terminarás de pagar el préstamo. Si tienes hipotecas con 40 años de edad o más, tu perfil de solvencia es fuerte. Utiliza esa estabilidad laboral y tu capacidad de ahorro como principal argumento. Si tu edad es avanzada, acortar el plazo y contratar un buen seguro de vida será fundamental para conseguirlo.