En este artículo te explicamos qué es el levantamiento de hipoteca, cuánto cuesta, los pasos para hacerlo, y en qué casos es posible realizar un levantamiento de hipoteca gratis.
¿Qué es el levantamiento de hipoteca?
💡 Si pides una nota simple en el Registro de la Propiedad, comprobarás que tu vivienda aún muestra una deuda a favor del banco hasta que se realice el levantamiento.
¿Cuándo hay que levantar una hipoteca?
- Cuando quieres vender la vivienda: Aunque no es obligatorio, el comprador suele exigir que la casa esté libre de cargas. En ese caso, lo habitual es realizar el levantamiento de hipoteca por venta el mismo día de la escritura. Puedes ver más en el artículo sobre cómo cancelar una hipoteca en el momento de la venta.
- Si vas a solicitar otro préstamo o una nueva hipoteca: Tener una hipoteca inscrita, aunque esté saldada, puede afectar tu capacidad de endeudamiento. El banco podría denegarte financiación hasta que el inmueble quede libre de cargas.
- Si deseas usar la vivienda como garantía: Para ponerla como aval, la entidad financiera te pedirá acreditar que no tiene hipotecas registradas.
¿Cómo levantar una hipoteca? Pasos a seguir
1. Solicita el certificado de deuda cero
2. Firma la escritura de cancelación ante notario
El apoderado del banco deberá acudir a la firma, aunque la entidad está obligada a facilitar el trámite con la mayor diligencia.
3. Presenta el modelo 600 del impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD)
4. Inscribe el levantamiento en el Registro de la Propiedad
¿Cuánto cuesta levantar una hipoteca?
Coste si lo haces tú mismo
Concepto |
Importe aproximado |
---|---|
Notaría |
100 € |
Registro de la Propiedad |
150 € |
Total estimado |
250 € |
Coste con gestoría (opción más cómoda)
Concepto |
Importe aproximado |
---|---|
Notaría |
100 € |
Registro |
150 € |
Gestoría |
400 € |
Total estimado |
650 € |
¿Cómo levantar una hipoteca gratis? Cancelación por caducidad
Esto ocurre cuando se aplica la llamada cancelación por caducidad.
👉 Puedes consultar más detalles en el artículo sobre cómo cancelar una hipoteca por caducidad.
Levantamiento de hipoteca por venta de la vivienda
- Una al banco para liquidar la hipoteca.
- Otra al vendedor por el resto del precio.
Este tipo de levantamiento de hipoteca por venta es el más habitual, ya que permite entregar la vivienda al comprador libre de cargas y cerrar todos los trámites en un solo acto.
Preguntas frecuentes sobre el levantamiento de hipoteca
Si se niega o retrasa el trámite, puedes presentar una reclamación ante el Banco de España o solicitar asesoramiento legal para exigir su cumplimiento.