¿Indexa Capital o MyInvestor? ¿Cuál es el roboadvisor más adecuado para ti? ¿Cuál es la diferencia entre ambos gestores automáticos? En términos de activos bajo gestión, Indexa Capital es actualmente el rey de la gestión pasiva y la indexación en España. Por su parte, MyInvestor es un neobanco que destaca por ofrecer productos de inversión más disruptivos del mercado.
Para que puedas elegir, esta es una comparativa entre Indexa y MyInvestor donde analizamos las carteras gestionadas de fondos de inversión indexados de ambos roboadvisors: similitudes y diferencias en cuanto a la construcción de carteras, rentabilidad que ofrecen y comisiones que cobran.

MYINVESTOR
es ideal para ti
Si buscas..
- ●Las comisiones más bajas
- ●Pequeña inversión: mín.150€
- ●Fondos de Vanguard e iShares
INDEXA
es ideal par ti
Si buscas...
- ●Máxima diversificación
- ●Inversión de más de 3.000€
- ●Líder en capital gestionado
Comparación Indexa vs MyInvestor
Empezamos la comparativa resumiendo las ventajas e inconvenientes de cada gestor automatizado. Para leer un análisis completo de cada plataforma, te invitamos a echar un vistazo a los siguientes posts:
Indexa Capital | MyInvestor | |
Ventajas |
|
|
Inconvenientes |
|
|
Más allá de las ventajas y desventajas, el funcionamiento básico de Indexa y MyInvestor es muy similar. En ambos casos realizarás un test inicial que servirá para determinar tu perfil como inversor y en base al cuál te ofrecerán una de sus carteras indexadas.
Indexa vs MyInvestor: ¿Cómo son sus carteras de fondos indexados?
El siguiente punto de este análisis de Indexa Capital frente a MyInvestor para por evaluar la composición de sus carteras indexadas.
Las carteras indexadas de los dos roboadvisors son muy parecidas en términos de composición. Es decir, utilizan fondos similares con una distribución de la inversión prácticamente idéntica para las carteras de más de 10.000 euros. La razón es que para patrimonios menores, Indexa Capital limita a dos el número de fondos indexados que usa en sus carteras automatizadas.
Este es el resumen de la oferta de ambos roboadvisors.
Cuadro comparativa Indexa vs. MyInvestor
Indexa Capital | MyInvestor | |
Mínimo inicial | 3.000€ | 150€ |
Aportaciones sucesivas | 150€ | 150€ |
Nº carteras | 10 | 5 |
Nº fondos | 2-12 | 7-9 |
Invesión de aporaciones periódicas | Sin mínimo. Se invierte a parti de 150€ | Sin mínimo. Se inviete a partir de 150€ |
Rebalanceos | Desviación 1,15-1,5 % sobre composición inicial | Cada 6 meses |
Coste total máximo | 0,65% | 0,45% |
Volumen gestionado | 1.140 M | Sin datos |
Entidad custodia | Inversis Banco/Cecabank | Inversis Banco |
¿Lo utiliza el equipo de Rankia? | Sí | Sí |
Promoción | Acceder | Acceder |
Carteras de fondos Indexa
Tras realizar el cuestionario y determinar el perfil inversor, Indexa ofrece una recomendación de una cartera de inversión.
La cartera está compuesta por fondos indexados de Vanguard, en su mayoría. Esto se debe a que se trata de la gestora más significativa dentro del universo de fondos indexados y a que por volumen de negocio, Indexa Capital puede contratar fondos en mejores condiciones. En otras palabras, consigue los fondos con menos comisiones que otros roboadvisors porque es el más grande.
En cualquier caso, no se trata de una cartera inamovible. Indexa lleva a cabo inspecciones regulares de los fondos indexados que están disponibles en España y su Comité Asesor realiza valoraciones de la situación. No es de extrañar que Vanguard sobresalga y sea una de las gestoras más recomendadas por la entidad (algo que podría cambiar si se decide que otros fondos tienen mejores condiciones). Del mismo modo, Indexa informa que no recibe compensación alguna por parte de la gestora al realizar estas recomendaciones.
La selección de fondos para la construcción de la cartera se realiza del siguiente modo:
- Se buscan los fondos indexados que se encuentran registrados en la CNMV y son traspasables.
- Se tiene en consideración aquellos que ofrecen los costes anuales más bajos.
- El tracking error (es decir, la fiabilidad a la hora de seguir al índice de referencia) debe ser el mínimo.
- El patrimonio de los fondos tiene también tiene incidencia. Se buscan productos que tengan el suficiente tamaño para mantener una alta liquidez.
- Además, los índices seguidos deben ser lo suficientemente amplio como para que el fondo ocupe la mayor cantidad de activos de la naturaleza o tipo que se desea reproducir.
Estos son los criterios que sigue indexa para seleccionar sus fondos de inversión.
Distribución de la cartera
Indexa ofrece 10 carteras indexadas diferentes según el perfil del cliente y otras tantas en versión ISR, que siguen criterios de inversión socialmente responsable.
El asset allocation o distribución de las carteras varía ligeramente según el capital que tengas invertido. Y es que Indexa Capital trabaja con tres tramos de patrimonio:
- Hasta 10.000 €.
- Entre 10.000 y 100.000 €
- Más de 100.000 €
Esta es la distribución de su cartera de más de 10.000 euros.
#1 | #2 | #3 | #4 | #5 | #6 | #7 | #8 | #9 | #10 | |
Acciones (%) | 14 | 19 | 29 | 41 | 46 | 52 | 61 | 67 | 75 | 79 |
Bonos (%) | 86 | 81 | 71 | 59 | 54 | 48 | 39 | 33 | 25 | 21 |
Una de las características de Indexa es que no recomienda ni cuenta con carteras de renta variable al 100%, por motivos de ofrecer una mayor diversificación y ajustar la rentabilidad al riesgo. En otras palabras, que el gestor automatizado entiende que es una cartera excesivamente arriesgada que no se ajusta al perfil de cliente que buscan.
Como mínimo, la renta fija está presente en un 21% en la cartera de gestión automatizada. Por el contrario, MyInvestor sí cuenta con una cartera de estas características.
Númeo de fondos que usa Indexa Capital
¿Y cuántos fondos componen la cartera que recomienda Indexa?
La filosofía de Indexa se basa más en la asignación estratégica de activos que en la selección de los mismos. Es decir, un fondo indexado que mejor representa un determinado tipo de activo puede ser el mejor y, si lo es, es el mejor para cualquier perfil de riesgo.
De esta forma, lo único que cambia entre varias carteras es la ponderación o peso de los distintos fondos que la componen. Por lo demás, todas las carteras utilizan exactamente los mismos fondos para las mismas categorías.
Lo que sí cambia es el número de fondos de las carteras de Indexa Capital. Este número depende del volumen de la inversión. La cifra concreta varía entre 2 y 12 fondos indexados.
Las carteras con mayor volumen incluyen más fondos según la siguiente distribución:
Tamaño | Composición |
Entre 3 y 10 mil euros | 2 fondos globales. El primero de ellos es de renta variable y el segundo de renta fija |
Entre 10 y 100 mil euros | Entre 5 a 7 fondos. Escogidos en función del perfil inversor del cliente. |
Más de 100 mil euros | Entre 7 a 9 fondos. Escogidos en función del perfil inversor del cliente. |
Dado que Indexa ofrece hasta 10 carteras para cada perfil de clientes y que la distribución de fondos cambia según el volumen gestionado, en total configura unas 30 carteras diferentes más otras 10 con sesgo ISR.
Reajustes de la cartera
Indexa Capital y el resto de roboadvisors se encargan de asignarte una cartera indexada y de gestionarla por ti. Esto incluye rebalanceos y reajustes automáticos según la situación del mercado y tu situación personal.
Indexa rebalanceará tu cartera siempre que se desvíe de la cartera modelo marcada. En concreto, los reajustes se hacen cuando hay una desviación de más de 1,5 puntos sobre el peso objetivo en la cartera por dos de los fondos para carteras de menos de 100.000 € y de más de 1,25 puntos en las de más de 100.000 €
También ajustarán la cartera cuando:
- Cambia la edad del inversor.
- Cambia el perfil del inversor.
- Se actualiza el tamaño de la inversión.
Por último, Indexa Capital te preguntará una vez año por tu perfil como inversor para asegurarse que se ajusta al que tienes asignado.
Carteras de fondos MyInvestor
MyInvestor, por su parte, tiene una oferta más sencilla. También es necesario realizar un test online para conocer cuáles son tus objetivos y necesidades de inversión.
A partir de ahí el neobanco propone 5 carteras indexadas por las 10 de Indexa. En este punto, la oferta de Indexa es mayor y en teoría se adaptará mejor al perfil de cada usuario.
Estas cestas están compuestas por entre 7 y 9 fondos indexados sin importar el capital que haya invertido. En lo que se refiere a la diversificación entre Indexa y MyInvestor, la segunda va un poco más allá.
Los productos que componen la cartera pueden variar según el perfil de riesgo, pero principalmente lo que cambia son las proporciones o ponderación de los mismos. Con lo cual, podemos concluir que también sigue una metodología basada en la asignación estratégica de activos.
Los fondos que componen las cestas pertenecen a las gestoras más destacadas:
- Vanguard.
- iShares (plataforma de BlackRock).
Distribución de la cartera
La distribución de las carteras de MyInvestor es similar a las de Indexa, sólo que ajustada al número de opciones que da: 5 en lugar de 10.
El noebanco apuesta por dar nombres musicales a sus carteras, que son, de menor a mayor riesgo:
- Clásica
- Pop
- Indie
- Rock
- Metal
Cartera | Renta fija | Renta variable |
Clásica | 87% | 13% |
Pop | 61% | 39% |
Indie | 40% | 60% |
Rock | 22% | 78% |
Metal | 0% | 100% |
Número de fonndos que usa MyInvestor
A diferencia de Indexa, el número de fondos que usa MyInvestor en sus carteras indexadas no depende del capital que tengas invertido, sino del perfil de cada cartera.
La cifra mágica oscila entre 7 y 9 fondos. Estos son los que usa cada una de las 5 carteras modelo de MyInvestor:
- Clásica: 8 fondos
- Pop: 9 fondos
- Indie: 9 fondos
- Rock: 9 fondos
- Metal: 7 fondos
Reajustes en la cartera
¿Cómo es la gestión de MyInvestor? En lo referente a la gestión, se realizan rebalanceos periódicos cada 6 meses.
Sin embargo, la monitorización es permanente y la cartera se encuentra en constante vigilancia y, si es necesario, los rebalanceos se llevan a cabo con una frecuencia mayor.
En concreto, MyInvestor rebalancea la cartera siempre que los fondos en su conjunto se desvíen un 5% del modelo.
También merece la pena reseñar que el 0,5% de la inversión realizada se mantiene en liquidez en la cuenta de efectivo.
¿Cuál es nuestra opinión sobre Indexa Capital?
Indexa vs MyInvestor: rentabilidad
¿Es más rentable invertir en Indexa o en MyInvestor? Ahora analizaremos la rentabilidad de cada una de las carteras de estos dos gestores, que están dentro de los mejores roboadvisors en España.
Rentabilidad de las carteras de Indexa
La rentabilidad y volatilidad de las carteras de Indexa varía sensiblemente según la cantidad invertida. La razón es que cada una de ellas utiliza diferentes fondos, por un lado, y por otro esas ligeras diferencias en los pesos entre renta variable y renta fija.
Por ejemplo, si la rentabilidad neta anual de la cartera 1/10 (la más conservadora) para inversiones de menos de 10.000 euros es de 0,8%, para una cartera con un tamaño de entre 10.000 y 100.000 euros es del 1,7 % y de 0,9% para las más de 100.000 euros.
Esta es la evolución de la cartera modelo nº 1 para una inversión de menos de 10.000 € desde el 31/12/2015 hasta el 01/06/2022
Puedes consultar las rentabilidades de todas las carteras de Indexa en su página de estadísticas.
Las carteras más conservadoras (1,2 y 3) toman como referencia el índice Inverco Renta Fija Mixta Internacional. Estos son los datos de cada una de ellas con una inversión de menos de 10.000 euros:
Rent. neta accumulada | Rent. neta anual | Dif. Benchmark en p.p. | Volatilidad anualizada | |
Cartera 1 | 4,4% | 0,8% | +4,0 | 3,3% |
Cartera 2 | 7,7% | 1,4% | +7,3 | 3,8% |
Cartera 3 | 14,5% | 2,5% | +14,1 | 5,0% |
Entrando en el terreno de las carteras equilibradas y dinámicas (desde la 4 hasta la 9), su benchmark es el índice Inverco Renta Variable Mixta Internacional.
Así es como se comportan las carteras moderadas de Indexa:
Rent. neta accumulada | Rent. neta anual | Dif. Benchmark en p.p. | Volatilidad anualizada | |
Cartera 4 | 22,2% | 3,8% | +14,9 | 6,6% |
Cartera 5 | 26,5% | 5,1% | +19,2 | 7,6% |
Cartera 6 | 30,9% | 5,1% | +23,6 | 8,5% |
Cartera 7 | 37,6% | 6,1% | +30,3 | 10,0% |
Cartera 8 | 42,1% | 6,7% | +34,9 | 11,0% |
Cartera 9 | 48,3% | 7,6% | +41,4% | 12,3% |
Únicamente la cartera más agresiva (10) toma como referencia un índice de renta variable pura: el Inverco Renta Variable Internacional. Así es como se ha comportado:
Rent. neta accumulada | Rent. neta anual | Dif. Benchmark en p.p. | Volatilidad anualizada | |
Cartera 10 | 51,5% | 8,0% | +14,2 | 13,0% |
Rentabilidad de las carteras de MyInvestor
En cuanto a las carteras de MyInvestor, estas son las rentabilidades acumuladas
Rentabilidad neta desde lanzamiento | Rentabilidad en 2021 | |
Cartera Clásica |
-2,7% |
2,6% |
Cartera Pop |
6,5% | 9,0% |
Cartera Indie |
16,8% | 16,2% |
Cartera Rock |
24,2% | 20,8% |
Cartera Metal |
31,6% | 27,3% |
Indexa vs MyInvestor: comisiones
Cuando se trata de inversión indexada, las comisiones también cuentan. ¿Es más caro invertir con Indexa o con MyInvestor?
Comisiones de Indexa
Las carteras de Indexa soportan tres tipos de comisiones:
- Comisión de gestión: varía en función del tamaño de la cartera, pero puede oscilar entre el 0,15% y el 0,43% anual sobre el valor de la cartera (IVA incluido).
- Comisión de custodia: los dos bancos que trabajan con Indexa aplican una comisión de custodia del 0,12% anual (IVA incluido) para cuentas de hasta 1 millón de euros (a partir de esta cifra la comisión baja al 0,05% con Cecabank y 0,06% con Inversis. Cabe la pena reseñar que la forma de pago varía, Inversis aplica las comisiones cada trimestre y Cecabank realiza cobros mensuales.
- Coste de los fondos: los fondos que incluye Indexa en sus carteras no tienen comisión de suscripción ni de reembolso. Sin embargo, sí que aplican una pequeña comisión de gestión que asciende, de media, al 0,08% anual, aunque se mueve entre el 0,07% y el 0,11% en función de la cartera.
En total, el cliente puede soportar un coste anual de 0,38% a 0,66% dependiendo del patrimonio aportado. Muy por debajo de los costes totales medios de los fondos de inversión que existen en España y que son comparables.
Comisiones de MyInvestor
Las comisión de gestión aplicada por el servicio de roboadvisor de MyInvestor (gestión de carteras indexadas) es del 0,15% y con cobro trimestral.
En cuanto a la comisión de custodia, también es del 0,15% y el cobro también se realiza trimestralmente.
Estos costes son IVA incluido y los cobros se llevan a cabo a través de la cuenta vinculada.
Por lo que respecta a los gastos de los fondos, el Total Expense Ratio, TER o porcentaje anualizado de gastos soportados), pueden variar en un rango de entre el 0,13% y el 0,15% según la cartera y su nivel de riesgo:
- Clásica: 0,147%.
- Pop: 0,133%.
- Indie: 0,120%.
- Rock: 0,119%.
- Heavy Metal:0,117%.
En total, el cliente soporta un coste de comisiones totales que oscila entre el 0,43% y el 0,45% de su patrimonio al año.
Indexa vs MyInvestor: mínimo de inversión
El dinero que hace falta para invertir en cada roboadvisor es también importante a la hora de determinar si Indexa Capital o MyInvestor es la plataforma adecuada.
En este sentido, Indexa Capital subió en 2021 el mínimo de inversión a 3.000 euros. La plataforma permite realizar aportaciones periódicas desde cualquier importe, pero sólo invertirá el dinero cuando sume por lo menos 150 euros.
A modo de ejemplo, si se aportan 75 euros al mes, sólo uno de cada dos meses el gestor invertirá el capital y lo sumará a la cartera.
El mínimo de inversión en MyInvestor es de 150 euros, igual que el de las aportaciones periódicas.
En esta comparativa entre MyInvestor e Indexa, el neobanco se posiciona como una plataforma más abierta a todos los inversores.
Indexa vs MyInvestor: conclusiones
En síntesis, tanto Indexa como MyInvestor ofrecen un robo advisor capaz de gestionar carteras de fondos indexadas que ofrecen rentabilidad atractiva y a un coste inferior a la media.
Las dos entidades configuran sus carteras con fondos indexados de una gestora de primer nivel como es Vanguard e iShares.
Mientras que Indexa ofrece un plan de inversión más amplio y personalizado (cuenta con un mayor número de carteras), el servicio de gestión automatizado de MyInvestor ofrece soluciones más diversificadas para los clientes más modestos (con un capital inferior a 10 mil euros).