Os dejamos un nuevo episodio de Economía Cotidiana de Caixabank en el que se profundiza sobre el IPC y se explica lo importante que es para tu día a día. Son muchos los conceptos económicos que nos afectan en nuestra vida cotidiana; uno de ellos, y tal vez el más importante, es el IPC.
Una vez más, Caixabank Research publica "Pulso Económico", aportándonos información sobre la actualidad económica de esta semana (del 9 al 15 de julio de 2018). En este artículo os contaremos los aspectos económicos más relevantes en el ámbito nacional, europeo e internacional; además de conocer cuál es la situación actual de los mercados financieros.
¿Sabes lo que está pasando esta semana en la economía mundial? A partir de la publicación "Pulso Económico" de Caixabank Research de esta semana (del 11 al 17 de junio de 2018) hemos podido obtener información sobre la actualidad económica que nos rodea. A continuación, os contamos los aspectos más importantes sobre la economía en España, en Europa y en el ámbito internacional.
El INE ha publicado los datos del IPC e IPCA adelantado para el mes de enero de 2018. De confirmarse estos datos, el IPC bajaría en seis décimas respecto al mes anterior. El IPC adelantadado de enero se sitúa en el 0,5%, mientras que el IPCA adelantado en el 0,7%.
El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha publicado los datos del IPC (Índice de Precios al Consumo) del mes de diciembre así como los datos del IPCA (Índice de Precios al Consumo Armonizado). El IPC se sitúa en el mes de diciembre en el 1,1%, mientras que el IPCA se ha situado en el 1,2%.
El IPC adelantado en el mes de diciembre se ha reducido en 5 décimas respecto al mes anterior, situándose enel 1,2%. Mientras que el IPCA adelantado también ha disminuido en cuatro décimas y se sitúa en el 1,3% IPC adelantado de diciembre de 2017 Variación mensual Variación anual 0,1% 1,2% IPCA adelantado de julio de 2017 Variación mensual Variación anual 0,1% 1,3% ¿A qué se debe la
Parece que el IPC en el mes de julio se va a mantener constante respecto al año anterior, según indica el IPC adelantado del mes de julio que ha publicado el INE. Por otro lado, el IPCA adelantado del mes de julio se sitúa en el 1,7%, una décima por encima del mes anterior.
El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha publicado los datos del IPC (Índice de Precios al Consumo) del mes de junio, así como los datos del IPCA (Índice de Precios al Consumo Armonizado). El IPC se sitúa en el mes de julio en el 1,5%, 4 décimas por debajo del mes anterior. El IPCA es del 1,6%. Se confirman los datos del IPC e IPCA adelantados que publicábamos hace unos días.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de lPC adelantado (Índice de Precios al Consumo) y los datos del IPCA adelantado (Índice de Precios Armonizados) para el mes de junio de 2017. Los datos se sitúan en el 1,5% y 1,6% respectivamente. Si se confirma este dato, tanto el IPC como el IPCA bajaría en 4 décimas respecto al mes anterior.
El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha publicado los datos del IPC (Índice de Precios al Consumo) del mes de mayo, así como los datos del IPCA (Índice de Precios al Consumo Armonizado). El IPC se sitúa en el mes de junio en el 1,9%, 7 décimas por debajo del mes anterior.
El INE ha publicado los datos relativos al IPC adelantado (Índice de Precios al Consumo) para el mes mayo, así como el IPCA adelantado (Índice de Precios Armonizados), que se sitúan en el 1,9% y 2,0% respectivamente. De confirmarse este dato, el IPC bajaría en 7 décimas respecto al mes anterior.
El dato del IPC (Índice de Precios al Consumo) se sitúa para el mes de abril en el 2,6%, tres décimas por encima del mes anterior, por otro lado, el IPCA (Índice de Precios al Consumo Armonizado) es del 2,6% también, datos que confirman el indicador adelantado.
El IPC (Índice de Precios al Consumo) ha subido en tres décimas respecto al mes anterior, situándose actualmente en el 2,6%. Por su parte, el IPCA (Índice de Precios al Consumo Armonizado) ha aumentado hasta llegar al 2,6% ¿A qué se debe esta subida?
El INE ha publicado los datos del IPC (Índice de Precios al Consumo) y los del IPCA (Índice de Precios al Consumo Armonizado) para el mes de marzo de 2017. El IPC se sitúa en el 2,3% mientras que el IPCA se encuentra en el 2,1%, datos que confirmar el indicador adelantado.
El dato del IPC adelantado de marzo, ha disminuido respecto al mes anterior en siete décimas, situándo en el 2,3%. Por su lado, el IPCA adelantado del mes de marzo baja al 2,1%. ¿A qué se debe esta bajada?