Acceder

Participaciones del usuario Zirco

Zirco 20/05/13 21:38
Ha respondido al tema Participaciones preferentes REPSOL-ISIN KYG7513K1379
Lo que no cuentan nunca es que para una reclamación así los gastos del proceso y del abogado se llevan una parte importante del pastel. Yo creo que, como mínimo, un tercio se te va en eso. Teniendo en cuenta esto, no sería mejor vender en el SEND la mayoría de veces?
Ir a respuesta
Zirco 20/05/13 21:26
Ha respondido al tema Oferta compra participaciones preferentes Unión Fenosa código ISIN USU90716AA64
Es por hacerle un poco de caso. El pobre es uno de los afectados con buena parte de los ahorros "pillados" que cree que, a base de arruinar a la empresa, y cosas por el estilo, acabará recuperando todo. Aunque a la mayoría nos parece evidente que se trata de una falsa paradoja, algunos se obcecan en no ver lo evidente. Por esta razón les molesta que algunos vendan/vendamos según nuestro criterio en lugar de aguantar hasta la eternidad. En fin, esperemos que el tiempo ponga a cada uno en su sitio.
Ir a respuesta
Zirco 16/05/13 09:42
Ha respondido al tema Oferta compra participaciones preferentes Unión Fenosa código ISIN USU90716AA64
Estoy contigo. Yo al final también he acudido con todo y me hago la misma pregunta... a ver donde coloco la pasta ahora. Por cierto, se han quedado 210.000 colgados a 93 del lado del papel. Si se trata de uno/s despistado/s ya es mala suerte porque ya no va a poder vender a ese precio ni en pintura. Pero ya se sabe, el ojo del amo engorda el ganado y nuestro "ganado" (al menos el mío) tiene forma de papelitos.
Ir a respuesta
Zirco 08/05/13 15:53
Ha respondido al tema Consulta (Amortizar Hipoteca o hacer Deposito)
Me refería a que, por ejemplo, si tienen deducción, pueden usar parte del capital para amortizar reduciendo plazo y a la vez buscar algún producto de renta fija referenciado al euribor que cubra total o parcialmente el interés que pagan por la hipoteca. Lo que ocurre es que este producto (OS principalmente) debe encajar en su perfil de riesgo. De esta forma, los intereses se pagan al principio con los cupones de la RF (luego los intereses se reducen y el cupón va cubriendo parte del principal). Puesto que ambos están referenciados al euribor, fluctuan paralelemente. Por otro lado, si ese 3% de interés es debido a una clausula suelo, yo de entrada le reclamaba al banco que la quite, así se reduce el interés inmediatamente si lo consiguen. Aun manteniendose la clausula, en caso de subir el euribor, el interés que pagan crecerá con este según el diferencial establecido (menor que el 2,5% de diferencial que tendrían ahora mismo de no tener clausula suelo, e12m + 2,5% = 3% ). Esta es solo una de las posibilidades que se me ocurren para la situación planteada. Pero claro, no es "para todos los públicos". (Las hay muchíssimo mas agresivas) Estoy de acuerdo con Madoz que lo de "dormir tranquilo" es una soberana tontería. Lo que comentas de COINC, si ya tienen la cuenta tampoco pierden nada por hacerlo. Así tienen tiempo de valorar otras posibilidades. P.D.: Se me olvidaba, otro dato importante a tener en cuenta son las posibles penalizaciones por amortizaciones parciales o totales que aparezcan en la escritura.
Ir a respuesta
Zirco 07/05/13 10:45
Ha respondido al tema Consulta (Amortizar Hipoteca o hacer Deposito)
Yo creo que para tomar un decisión sobre lo planteado hacen falta mas datos. Por ejemplo, habría que saber si pueden deducir la hipoteca en el IRPF, si el 3% es por el diferencial sobre el euribor o es por una clausula suelo, el porcentaje que supone la cuota de la hipoteca sobre sus ingresos mensuales y el perfil de riesgo que tienen estas personas. Sin estos datos creo que es bastante difícil aconsejar lo mas adecuado entre las multiples posibilidads posibles. Por cierto, a mi lo del depósito me parece una de las peores soluciones posibles.
Ir a respuesta
Zirco 07/05/13 10:00
Ha respondido al tema Alquiler de piso
Depende de si es vivienda o no. En el caso de alquilar como vivienda a un particular o a una empresa para un empleado, no hay IVA ni retención a cuenta de IRPF.
Ir a respuesta