Acceder

Participaciones del usuario Wiraccocha

Wiraccocha 09/02/15 21:28
Ha respondido al tema Eurona Wireless Telecom
Hola, Quería haceros una pregunta. He estado un tiempo desconectado y no he podido seguir esta empresa. ¿Qué fue de la AK con subscripción preferente de 2M Acc. a 2,35 € que aprobó el Consejo de Administración el pasado 14 de Julio? (En adelante, AK14J) Aquí está el documento donde la aprobaban, pero no he vuelto a ver ninguna referencia a ella: http://www.eurona.net/wp-content/uploads/2014/07/140716-HR-CdA-AK.pdf (Punto 4º) Gracias,
Ir a respuesta
Wiraccocha 07/07/14 01:07
Ha respondido al tema Deoleo. Seguimiento de la acción
Hola a todos. El martes pasado vendí mis 5000 deoleos para comprar.... Gowex! Debí haberme estado quieto. Os deseo suerte con todo este asunto de la OPA. Yo mientras tanto voy a ver si CVC quiere mis Gowex...
Ir a respuesta
Wiraccocha 28/06/14 22:14
Ha respondido al tema Deoleo. Seguimiento de la acción
Eso sí, me encantaría que la CNMV se pronunciara y además le obligue a incluir en el folleto: «La CNMV considera que el precio ofertado no es equitativo y recomienda no acudir a la misma»
Ir a respuesta
Wiraccocha 28/06/14 22:11
Ha respondido al tema Deoleo. Seguimiento de la acción
En mi opinión lo que no se sostiene es la respuesta del asesor, pues la OPA ha sido lanzada por el 70,01%. A los bancos no les da ningún derecho. Lo que tienen es un compromiso de los bancos (voluntario) de que no van a vender a un tercero distinto de CVC antes del 25 de Octubre. No hay garantía de recompra para los bancos más allá de esta OPA. Por lo que si se llegaran a excluir, se excluyen también las de los bancos y la OSC (orden sostenida de compra) tiene que ofrecerse forzosamente a todos. Otro punto que no tengo claro es que la CNMV pueda no pronunciarse a petición de CVC sobre si el precio es equitativo. El asunto está en que la OPA le va a proporcionar un paquete de control y devendría en obligatoria a no ser que el precio fuera equitativo. Por esto, yo creo que la CNMV se pronunciará. Otro asunto es que sea legal que esta cuestión sea condición para aceptación de la OPA.
Ir a respuesta
Wiraccocha 23/06/14 23:47
Ha respondido al tema Deoleo. Seguimiento de la acción
Sobre el 2a) yo más que un requisito lo que creo es que con esta OPA consiguen que la CNMV se pronuncie sobre si 0,38 € es equitativo ANTES de proponer la exclusión y aprobarlo en Junta. De esta manera se evitan comprometerse a la exclusión y que la CNMV les obligue ofrecer un precio mayor. Si esta OPA se cierra sin obtener el 50% de las acciones no pactadas, difícilmente se puede considerar precio equitativo, así que si la CNMV se fuera a pronunciar favorablemente, cuanto antes lo hiciera menos se notaría el mamoneo. 2b) Yo creo que CVC no quiere que entre la SEPI y menos a precio de ganga. ¿Para qué hacerles ese regalo? 3) Por otro lado, apuntar que los consejeros de las cajas son casi todos cargos políticos: - Manuel Atencia Robledo (UNICAJA): Alto cargo del PP hasta 2007 (Portavoz del Grupo Parlamentario Popular) - Manuel Azuaga Moreno (UNICAJA): Alto cargo PSOE-A (Director de AENA con Magalena Álvarez en Fomento) - Antonio Pulido Gutiérrez (CAIXABANK): Persona destacada en el PSOE de Sevilla (imputado por su gestión en Cajasol y así como otros escándalos) y también tenemos a: - Pedro Barato Triguero (CVC): Presidente nacional de ASAJA (organismo sospechoso de ser cercano al PP)
Ir a respuesta
Wiraccocha 23/06/14 18:19
Ha respondido al tema Deoleo. Seguimiento de la acción
No canabria. La OPA es al 100% del capital. Así lo han publicado en el Hecho Relevante, y cualquiera de los bancos puede vender su participación en ella (de hecho, Dcoop lo hará). Además, el compromiso con los bancos es que si no acuden a esta OPA, las mantengan 6 meses (es decir, el 25 de Octubre). Si no fuera al 100% del capital, no les serviría para nada. El requisito de aceptación del 50% de minoritarios coincide con lo establecido en el art 8.f de RD 1066/2007 para no tener que hacer una OPA obligatoria a precio equitativo por alcanzar un paquete de control (30%). De ahí que ellos se guarden la carta de, en este caso, retirarse y no seguir con la OPA. Si la CNMV acepta 0.38 € como precio equitativo: Si en la OPA acude más del 50% de los minoritarios: CVC obtiene más del 50% del voto. Tiene vía libre para promover ellos solos la exclusión sin necesidad de nadie. Si en la OPA no acuden el 50% de los minoritarios: Necesita el apoyo de algún banco para promover la exclusión. Si la CNMV NO acepta 0.38 € como precio equitativo: Si en la OPA acude más del 50% de los minoritarios: CVC obtiene más del 50% del voto. Dependiendo del precio que diga la CNMV puede promover una exclusión a mayor precio o quedarse quietos. Si en la OPA no acuden el 50% de los minoritarios: Hay 2 opciones Que CVC ejecute la OPA: En ese caso al alcanzar un paquete de control menor del 50%, debe realizar otra OPA al precio que la CNMV diga que es equitativo. Que CVC retire la OPA: Fracaso total. Se quedan con su 29.99% y si quieren más deberán subir el precio.
Ir a respuesta
Wiraccocha 23/06/14 03:29
Ha respondido al tema Deoleo. Seguimiento de la acción
Hola, he estado leyendo con detenimiento algunos puntos del RD 1066/2007 y me gustaría exponer lo siguiente. Pongo entre llaves las referencias a articulos de este RD: - CVC no tiene todavía participación de control ya que no alcanza el 30% (intencionadamente no compró a Dcoop todas sus acciones para presentar la OPA con el 29.99%), por lo que esta OPA es voluntaria, y así lo especifica en el HR. - Cuando CVC alcance una participación de control (30% de votos {4.1.a)}) mediante adquisición de acciones (Ej: OPA) {3.1.a)} estará obligado a formular otra OPA {3.1} salvo que: - "Cuando el control se haya alcanzado tras una oferta voluntaria por la totalidad de los valores, si se da alguna de las siguientes circunstancias: que la oferta haya sido formulada a un precio equitativo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 9; o bien, que haya sido aceptada por titulares de valores que representen al menos el 50 por ciento de los derechos de voto a los que se hubiera dirigido, excluyendo del cómputo los que ya obraran en poder del oferente y los que correspondan a accionistas que hubieran alcanzado algún acuerdo con el oferente relativo a la oferta." {8.f)} Esto es básicamente los requisitos que impone CVC para ejecutar la OPA. Si en esta OPA voluntaria, CVC no alcanzara el 50% de los no firmantes del Acuerdo Marco y la CNMV considerase que el precio no es equitativo, estaría obligado a formular otra OPA *al precio que la CNMV considere equitativo*.
Ir a respuesta
Wiraccocha 19/06/14 12:00
Ha respondido al tema GOWEX
Con que lleves la carta del banco/broker donde te dice cuando es la junta, tu nombre y las acciones que tienes, es suficiente. Si has comprado recientemente, cualquier certificado del banco/broker donde quede constancia de tu nueva posición.
Ir a respuesta