Acceder

Participaciones del usuario wildcat - Fondos

wildcat 24/02/15 21:23
Ha respondido al tema Ofertas Fondos de inversión baratos
Creo que hoy está de oferta este fondo en R4: M&G Global Macro Bond Euro A Gross Acc Si no me equivoco normalmente la entrada está en 30000 y hoy está en 1000 como la clase B.
Ir a respuesta
wildcat 24/02/15 21:11
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Yo también me voy a sumar a la gestión pasiva, al menos para la parte de la cartera más a largo plazo. Siguiendo las recomendaciones de Graham la idea es hacer aportaciones periódicas, pero en vez de con bonos y acciones diversificados, con fondos. Cogeré dos indexados en RV uno al MSCI Europe y otro a Norteamérica (los amundi fds index EQ Europe y Norteamérica) y dos para RF uno más global pero centrado más en USA (este aún no lo tengo claro, pero igual en M&G Global Macro Bond Euro A Gross) y otro en Europa (el Raiffeissen Euro Rent). Ambos tienen principalmente bonos con buena calidad crediticia y a plazos no muy largos. Este año, dado que se espera que la RV vaya subiendo, cogeré una relación 65/35 o similar. Ponderaré un poco más europa que USA en RV. En RF las perspectivas en USA no son alagüeñas, pero si baja, y siguiendo las indicaciones de Graham para el largo plazo, ¿no será precisamente el momento de comprar y por tanto debería de ponderarlas al menos igual? No sé si en RF las cosas funcionan igual que en RV, pero si el mercado baja es el momento de comprar más, así que igual tendría que ponderar más la RF americana, e igual también la RV americana, ya que parece que estará más barata (pensando siempre en el largo plazo) ¿Cómo lo véis?
Ir a respuesta
wildcat 24/02/15 20:43
Ha respondido al tema Busco buen fondo RF USA o global sobreponderando Norteamérica "barato" de R4 y 4*
¿Cómo véis este? Parece cumplir bastante bien los requisito, aunque es más global, pondera USA y también Japón y GB (lo malo es que también lleva Europa y ahí ya tengo el RAiffeissen, pero puede ser buena cosa que el gestor pueda tener algo de juego por si la cosa se pone mal mal). M&G Global Macro Bond Euro A Gross Acc: http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000NDQT Está también en versión B pero no acabo de ver bien la diferencia (el A tiene menos comisión pero las mismas aportaciones, igual lo tienen de oferta): M&G Global Macro Bond Euro B Gross Acc: http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000NDQT Lo único malo es que la aportación inicial es un poco alta, piden 1000e. también tardan mucho los reintegros.
Ir a respuesta
wildcat 24/02/15 20:36
Ha respondido al tema Busco buen fondo RF USA o global sobreponderando Norteamérica "barato" de R4 y 4*
Sí, lo sé, pero según la filosofía de Graham, no te has de preocupar mucho de si sube o baja (al menos en RV). Compras cantidades constantes, si sube estás comprando algo caro y compras pocas participaciones, si baja, entonces estás comprando más, lo que promedia el precio a la baja. Y si baja fuertemente, entonces es el momento de comprar más para comprar a precio barato. En RV indexada lo ideal es comprar más cuando baja para estar mejor posicionado para cuando suba (si hablamos de largo plazo). Lo que no tengo tan claro es si esa misma filosofía se puede emplear para la RF. El fondo que compras igual lleva mucho de RF a largo plazo y eso lo lastrará durante un tiempo largo si no vende. Si los tipos de interés suben, las obligaciones a largo ya compradas bajan de cotización. Pero si hay efectivo y compras, al comprar nuevas obligaciones con tipo de interés más alto, se va teniendo el interés pagado y esas obligaciones suben de precio. Quizás la mejor opción es esperar a que suban los tipos de interés y comprar entonces en un fondo nuevo que no esté lastrado por las obligaciones antiguas a largo que pueda llevar. ¿Qué opináis de eso?
Ir a respuesta
wildcat 24/02/15 20:26
Ha respondido al tema Busco buen fondo RF USA o global sobreponderando Norteamérica "barato" de R4 y 4*
Eso es otra pregunta que me hice y que transmití en otro hilo, aunque no tuvo mucho éxito en ésa cuestión en concreto. Como digo la idea es mantener una cartera a largo plazo (10 años y más) siguiendo las recomendaciones de Graham de compras periódicas para promediar el coste y mantener, repartiendo entre dos fondos de RV indexados (a USA y Europa) y dos de RF (Europa y predominantemente Norteamérica, aunque más global, dado que usa igual no va la RF en un tiempo grande). Con esta idea me parecía más lógico comprar sin divisa cubierta, ya que unas veces estará más cara y otras menos, pero la volatilidad añadida se promediará con las compras periódicas y la cobertura siempre se come algo de rentabilidad ¿cómo lo ves tú? Eso sí, a ser posible denominado en Euros para no tener complicaciones adicionales (no sé como va el tema del cambio cuando compras en un fondo en $). Esos que me pones pueden ir bien, aunque veo que usan derivados y compran posiciones cortas, y eso no sé si encaja bien en la filosofía de Graham.
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 22:52
Ha respondido al tema Fondo RF USA para b&h y aportaciones periódicas ¿con cobertura o sin ella?
Pues en R4 por desgracias son de 1000. Como dices me valdría también uno global con mucho sesgo hacia Norteamérica y con pocos chicharros de bonos de baja calidad o empresas muy pequeñas. El problema es que no estoy encontrando fondos con al menos 3 años, 4 estrellas y que cumplan esos requisitos con aportaciones de 200 o menos. Incluso 200 es alto, ya que no voy ahorrar 1000e al mes para repartir entre los fondos y en coinc. Pero podría diferir las aportaciones a periodos más largos, de dos meses o cuatro y aportar un mes a un fondo y otro a otro. Pero como digo necesitaría al menos que fueran de 200. Según Graham la RF no es en sí un colchón. Hay periodos en que la RF de buenas empresas rinde más que sus propias acciones con sus dividendos y repartos de beneficio. Es por lo que recomienda que en la cartera haya RV y RF en proporciones significativas (aunque se puedan ir ajustando algo según el periodo en que estemos). Si es a largo plazo la volatilidad no importa tanto y queda compensada con las aportaciones periódicas. Estos fondos serían para el largo plazo por lo que asumo volatilidad tanto en RF como en RV, pero no otros riesgos como chicharros que puedan generar un volumen significativo de impagados o estrellas fugaces, ya que no voy a estar atento a ello ni voy a jugar a entrar o salir cuando vea que la estrella se apaga. Es por eso que pensaba que podría ser mejor usar fondos sin divisa cubierta aunque denominados en euros, ya que la oscilación de la moneda genera volatilidad pero no un riesgo de impago o de otro tipo, simplemente oscilara unas veces a más caro y otras a más barato, en el largo plazo esas oscilaciones imprevisible no importarán tanto (y sin embargo su cobertura cuesta rentabilidad). En el income que forma parte de los conservadores, sí que la tenía sin duda cubierta. Pero vamos, es una idea que se me ocurrió no sé si tiene mucho sentido. Por cierto si no lo encuentro en EUR ¿pasa algo por contratarlo en USD? Me imagino que la única diferencia será quién hace el cambio de moneda, si está en EUR el cambio lo hará el fondo y los gastos se descontarán del VL, creo yo. Si lo está en USD, el cambio te lo hará la comercializadora y te lo descontará de la inversión realizada ¿no? ¿Eso ya se tiene en cuenta en el valor mostrado en EUR del fondo contratado en USD?
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 22:36
Ha respondido al tema Una rentabilidad más elevada gracias a "sin stocks" o acciones del pecado
A mi el alcohol y el tabaco no me preocupan tanto, me parece bien que se pueda consumir alcohol y tabaco, siempre de forma moderada. El problema es cuando se vuelve un vicio, y cuando las empresas fomentan el que te envicies como dicen las malas lenguas con respecto a las tabaqueras. El tema de armas y similares o incluso el juego ya me gusta menos, aunque también puede haber usos lícitos. Está bien que los fondos no inviertan en ello. De hecho vería bien hasta que prohibieran hacerlo salvo en fondos más específicos, claro que entonces igual ya no podría ser un fondo por no tener la diversificación suficiente.
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 22:32
Ha respondido al tema Una rentabilidad más elevada gracias a "sin stocks" o acciones del pecado
Desde luego, es bueno que investiguen y es bueno que haya inversiones en empresas de salud, no lo dudo. Pero no es oro todo lo que reluce ni por el hecho de ser una empresa relacionada con la salud significa que sea "una hermanita de la caridad" ni mucho menos, es más bien un mundo en el que hay mucho abuso.
Ir a respuesta
wildcat 23/02/15 17:49
Ha respondido al tema Fondo RF USA para b&h y aportaciones periódicas ¿con cobertura o sin ella?
El fondo propuesto no me sirve por tener aportaciones excesivas para lo que voy a aportar. Pero algo así es lo que busco, aunque tal vez sin cobertura y no tan global, que se centre mas en usa canada y multinacionales además de deuda publica. Pero con buena calidad crediticia. Aunque bien mirado igual no es mala idea que pueda invertir algo en otros países que le parezca oportuno, pero en dólares y con buena calidad crediticia.
Ir a respuesta