Acceder

Participaciones del usuario wildcat - Fondos

wildcat 27/02/15 13:13
Ha respondido al tema M&G optimal Income y su futuro
Pues esa es una buena cuestión que yo no tengo clara, si en la RF también funciona el tema de promediar la valoración con aportaciones periódicas. En principio no veo motivo para que no sea así. De todas formas me mantendré atento a lo que se comenta sobre este fondo y a su evolución, ya que lo tengo en la cartera como fondo más bien conservador y a medio plazo, no a largo, los de largo los he cogido indexados en su mayoría.
Ir a respuesta
wildcat 27/02/15 10:01
Ha respondido al tema Riesgo de comercializadora
Acabo de llamar para enterarme. Las aportaciones posteriores parece que normalmente tienen un mínimo de 150€, y los que tienen un mínimo diferente te avisan en el momento del alta (no me parece la forma más transparente de llevar el tema, pero bueno, siempre que lo puedas saber antes de contratarlo...) Me han dicho que ninguno de los fondos contratables a través de la plataforma tiene comisiones de suscripción o reembolso. El problema gordo estriba en que no hay ninguna forma de realizar órdenes periódicas. Y mi idea era precisamente hacer suscripciones periódicas y olvidarme de los fondos durante casi todo el año. Así que para ése uso no me va a valer selfbank, y eso que los 150€ que son menos que los 200 que piden normalmente en R4 me venían mejor para poder hacer aportaciones un poco más frecuentes en alguno de ellos. Lo que me podría plantear es el traslado de alguno de los fondos que tengo en R4 que fueran externos, pero no querría hacer traspaso, sólo hacer cambio de comercializadora conservando así todas las participaciones que tuviera, y con aportaciones algo más bajas. La única ventaja real que le veo es la de disminuir el riesgo de que en caso de cerrar R4 me quede pillado con el dinero el los fondos durante unos meses sin poder hacer movimientos. Bueno, lo de la cuenta con remuneración asociada tampoco está mal, y el tener acceso a más fondos, pero de momento no voy a contratar otros fondos (salvo los de aportaciones periódicas).
Ir a respuesta
wildcat 27/02/15 09:35
Ha respondido al tema Riesgo de comercializadora
Muchas gracias por toda la información. La verdad es que soy muy perezoso para eso de andar abriendo nuevas cuentas y tener que andar pendiente de ellas, pero el tener todo en renta4 no sé si será muy inteligente... lo malo es que tendré que involucrar a la Santa y hacerle nuevamente firmar papelitos. La cosa es que acababa de contratar algunos fondos en R4 y estoy en proceso de equilibrado, no me gusta andar moviendo fondos de un lado a otro, ya que con los traspasos acabas perdiendo rentabilidad... Pero sí que tengo que contratar 4 fondos para la cartera a largo plazo dos indexados RV (amundi acaba de escoger aunque igual son mejor los pictet) y el raiffeisen de RF Europa y me estaba planteando el amundi global indexado. Como voy a hacer aportaciones periódicas, me interesa que tengan poco mínimo de entrada (1000 sería soportable) y poco mínimo de aportaciones. Tampoco admito ningún fondo que tenga comisión de reembolso o suscripción, y en estos fondos busco que tengan las mínimas comisiones. Esa información es la que no aparece, no pone si hay comisión de reembolso y suscripción, ni tampoco el mínimo de aportaciones. Por lo que dices la información no es muy completa, ya me parecía a veces escasa y farragosa la Info de R4 (aunque en fondotop si dan una Info detallada de las características de un fondo) y eso que sí dan información fiscal. Pero no tienes ningún documento que te envíen "oficial" con las contrataciones y operaciones realizadas, sólo lo ves en la web o te descargas un Excel (pero un Excel no es un documento que pueda ser probatorio de las operaciones realizadas, es algo que me deja boquiabierto en la operativa de fondos, bueno y en general con toda la banca electrónica de ahora). Voy a enterarme cómo funciona la cosa en selfbank con respecto al ahorro periódico y si me decido a contratarlo, me pongo en contacto, si podemos sacar una ventajilla, estupendo. Un saludo PD: ¿qué monetario de bajo coste en comisiones hay en selfbank?
Ir a respuesta
wildcat 27/02/15 09:22
Ha respondido al tema M&G optimal Income y su futuro
Pues como digo, depende de tu estrategia, y si vas más a largo plazo o a corto y medio. Ése tema lo había leído, creo que por eso precisamente la mayoría de los fondos de RF han ido reduciendo su exposición en renta a largo y situándose en posiciones de renta fija a corto y medio plazo, ya que este tipo de bonos sufre menos frente a subidas de tipo, y creo que puede ser la explicación de por qué algunos se han estancado o incluso están bajando algo (otros han buscado mayor rentabilidad en productos de menor calidad crediticia). Si la subida de tipo es progresiva (y no creo que el tesoro americano esté dispuesto a un suicidio ahora que parece que son los únicos que están saliendo claramente de la crisis por haber hecho lo que la Merkel y otros menguanes no se habían decidido a hacer en Europa y han venido hacer tarde mal y nunca). En largo plazo y si sigues una estrategia b&h con aportaciones periódicas, las bajadas vienen bien para promediar a la baja el VL de su cartera. Aunque la verdad es que no sé si eso se puede aplicar también a la RF, dado que sus características no son iguales que la RV, pero no veo por qué no va a ser igual, salvo hecatombe y que estuviéramos en una situación con alto riesgo de impago. Tras una bajada inicial, luego poco a poco la RF volverá a subir dado que precismante el interés de los bonos de nueva emisión irá subiendo (el tiempo que tarde dependerá de cuál sea el periodo medio al que están emitidas las obligaciones del fondo, creo yo ¿no?). En este caso he leído que era de 2,5 años, y si tienen bastante efectivo, irán comprando nuevos bonos con lo que se paliaría una posible bajada. en cualquier caso al vencimiento los bonos ya no podrán perder, valdrán su nominal y el escaso interés al que se hubieran comprado. Por eso digo que este año seguramente no se podrá esperar una subida fuerte del optimal income, podrá bajar un poquito o mantenerse en márgenes escasos de rentabilidad, y tal vez parte del que viene. Pero bueno, yo desde luego no soy un experto, es sólo cómo lo veo yo según lo que he dido leyendo y demás...
Ir a respuesta
wildcat 26/02/15 22:54
Ha respondido al tema M&G optimal Income y su futuro
Eso depende de la estrategia y a cuanto plazo vayas. Esta demostrado que el intentar hacer market timimg reduce la rentabilidad aunque puede reducir tu volatilidad. Si sales de uno que esta bajando y entras en otro que ha subido vendes del barato para comprar del caro. No se pero a i no me gusta demasiado el tener que andar mareando el dinero de un lado a otro. Pero si no convence el fondo, pues lógico es salirse.
Ir a respuesta
wildcat 26/02/15 22:45
Ha respondido al tema Riesgo de comercializadora
He estado mirando algún fondo en selfbank. La entrada esta un poco mas cara en los que me interesaban, pero lo que no pone es el mínimo en aportaciones no las comisiones. ¿Hay que estar registrado para tener toda la Info? Lo malo es que retrasaría todo un tiempo por tener que abrir la cuenta. ¿Cuanto tardan en abrirla?
Ir a respuesta
wildcat 26/02/15 22:26
Ha respondido al tema M&G optimal Income y su futuro
Por lo que vi su deuda media es como a 2,5 años. Si la subida esaulatina y no creo que lo hagan de otra forma, no deberia sufrir mucho no, ya que irán subiendo tipos a lo largo de varios años e irán contratando cosas con tipos mayores según venzan los antiguos. Me imagino que también habrán dispuesto alguna cobertura para amortiguar. Para el largo plazo no creo que sea un problema, incluso la RF ira mejor con mayores intereses, no? en este año seguramente su rendimiento no sea tan bueno como en otros. Y yo lo metí porque llevaba también rv usa y la RF usa que me diversificada un poco. Así que por mi esta bien. Y cuando baje meteré un poco mas.
Ir a respuesta
wildcat 26/02/15 22:16
Ha respondido al tema Fondos indexados de RF
Gracias Jorge. Los amundi y pictet de rv ya lo tenía localizados. En RF veo que no hay nada usa, solo Europa y separmdo la deuda publica de la corporativa. Como no quiero ya tao fondos me quedaré con el raiffeissen eur rente. Y seguramente con el indexado global de amindi.
Ir a respuesta
wildcat 26/02/15 16:41
Ha respondido al tema Riesgo de comercializadora
Si pero ahí solo se habla de quiebra.. ¿Que pasa si es una estafa? La comercializadora no pude engañarte con las participaciones pero la gestora si podríaonerla a otro nombre, sobre todo con las nuevas cuentas ómnibus en fondos... Con esto de internet uno no cuenta con ningun documento con el que demostrar sus adquisiciones.
Ir a respuesta
wildcat 26/02/15 16:36
Ha respondido al tema Riesgo de comercializadora
Pues si puede estar bien tener mas de una y poder escoger entre mas fondos y con ofertas de comisiones. Pero he mirado los que estaba pensando y tienen mas mínimo de entrada en selfbank, aunque tampoco es muy alto. Me da mucha pereza abrir otra cuenta, por que tendré que llevar a mi mujer a firmar y controlar mas cosas. Tampoco espero seguir contratando mas fondos que ya tengo demasiados, mas bien quería simplificar un poco, y mover los fondos de sitio siempre reduce la rentabilidad al entrar con valores de mercado mas altos. Aun así lo de selfbank puede ser interesante... ¿Tiene una operativa cómoda por internet? ¿Es flexible lo del ahorro periódico?
Ir a respuesta