Acceder

Participaciones del usuario wildcat - Fondos

wildcat 11/02/15 14:34
Ha respondido al tema Consejo estrategia fondos de inversión.
Difícil decirte nada... hay multitud de estrategias diferentes en función de los objetivos de cada uno, forma de ser.... Una de ellas es como dices fijar el % de cada fondo e ir rebalanceando de vez en cuando para mantener esos %. Otra es el buy and hold, hacer aportaciones periódicas o aprovechando alguna bajada y mantenerlas. A mi en este tipo de fondos me convence más el buy and hold, y además es mucho más fácil de llevar a cabo. ¿Por qué vas a reducir en un fondo que está yendo bien si vas a largo plazo? (salvo que juegues a apostar a si sube o baja). En fondos RV pura que siguen índices o cosas así uno ya igual tiene que andar más pendiente. Eso sí, de vez en cuando, una o dos veces al año rebalanceo pero no por que un fondo haya subido, si no para mantener los % fijados según el nivel de riesgo que asumes en cada fondo (yo al menos he tratado de dividir mi cartera en subcarteras por nivel de riesgo y no quiero superar los límites establecidos en la parte media y flexible).
Ir a respuesta
wildcat 11/02/15 14:28
Ha respondido al tema Mala racha de Nordea-1 Stable Return
Vaya hombre, ahora que acabo yo de entrar en el Nordea gracias al aviso sobre la oferta de la clase BP en REnta 4... Seguro que es eso, igual tenéis que salir todos corriendo xD... No tranquilos, que he entrado con muy poquito y pensaba ir subiendo posición poco a poco.
Ir a respuesta
wildcat 11/02/15 14:21
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Ja já, he de reconocer que según lo leí yo pensé como Sr. Pelos, que habían comprado acciones en función de la opinión de los foreros, lo que me dejó 0-0 Pero luego lo releí y me di cuenta que se refería a que había ampliado la información sobre las posiciones más relevantes en la cartera y cambiando el informe.
Ir a respuesta
wildcat 11/02/15 14:07
Ha respondido al tema Seguimiento de fondos en Excel
Y yo, veo que hay otras hojas que pueden aportar cosas interesantes... Ghost, ¿has podido comprobar si el tema de los traspasos se arreglaba filtrando las operaciones anteriores a la fecha del traspaso para que no aparezca como vendida una participación adquirida con posterioridad al traspaso?
Ir a respuesta
wildcat 11/02/15 13:51
Ha respondido al tema Bankinter me redirige a unos fondos con un TER mas elevado.
Pues que digan misa, pero suena claramente a que están tratando de endiñártela. Si hacen una oferta y contratas eso, no pueden cambiarte la oferta en el último segundo. Si hay algún problema en sus sitema informático que lo arreglen, mientras tanto que se atengan a lo ofertado. Las triquiñuelas y maniobras de los bancos son cada vez más impresentables. Si ese tipo de cosas se repite y no es algo estrictamente puntual, yo tendría muy claro que con gente tan poco seria no quiero negocios.
Ir a respuesta
wildcat 10/02/15 14:26
Ha respondido al tema Renta 4 Wertefinder, ¿Qué sabemos de este fondo?
Gracias por las explicaciones. Este fondo se está comportando muy bien en mi cartera, es de los merjorcitos, con oscilaciones pero controladas. Frío sí que hemos tenido, por aquí hemos andado en 10 y 14º bajo cero en las montañas cercanas, menos mal que al nivel del mar la cosa es un poco más suave, pero también ha hecho bastante frío. Y ha nevado como nunca (en la ciudad poquito). Hace más de 25 años que no nevaba tanto, todo lo que no había nevado en todo el invierno ha caído ahora en estos 10 o 12 días pasado. Espero que nuestro fondo no se vea afectado por el frío y siga dándonos calor ;)
Ir a respuesta
wildcat 09/02/15 19:01
Ha respondido al tema Os ruego vuestra sabia opinión: ¿qué os parecen estos 5 Fondos y qué perspectivas veis para 2015?
Si vas a bastante largo plazo y no tienes tiempo de andar detrás de todo esto demasiado, creo que al final lo mas efectivo es el buey and hold. Andar tratando de comprar en bajadas y vender en subidas es muy complicado. Existe otra opción que es la técnica del reverse scale, comprando cuando va subiendo y vendiendo cuando ya ha perdido una cantidad significativa. Con esa técnica no hay posibilidad de perder una vez que ya ha subido el primer tramo y las perdidas en el peor de los casos que hayas comprado la primera vez cuando empieza a bajar, son limitadas. Con esa técnica limitas la posibilidad de perdidas y reduces la volatilidad, pero también la rentabilidad es mas reducida con respecto a comprar y vender en el momento optimo, lo que es casi imposible de acertar. La ventaja es que tu vl siempre está por debajo del de mercado. Busca reverse scale que hay un hilo extenso. Eso si hay que ser riguroso al implementarla porque si no si que puedes quedar expuesto. En cuanto ha fondos, yo escogería uno en norte américa y otro en Europa y repartirá 50/50 o 60 para Europa. También puedes buscar otro de así a y emergentes. Pero yo no metería mucho ahí, tal vez un 10 máximo. A mi me han recomendado los amundi o pictet indexados a msci Europa y msci north américa. Ten en cuenta que yo soy novato, solo llevo un año en fondos. Antes solo tenía garantizados y depósitos. Lo que te comento es lo que me han recomendado y lo que he leído por uno y otro sitio.
Ir a respuesta