Acceder

Participaciones del usuario vidal1969

vidal1969 05/04/24 17:23
Ha respondido al tema Declaración persona fallecida y persona que queda viuda - Herencia
Buenas tardes Mí madre quedó viuda el año pasado, en los datos fiscales de hacienda de éste año mirados por la app de la agencia Tributaria le aparecen los datos de la pensión de viudedad y haciendo la simulación le sale 0 euros. Cobró tampoco que no estaría obligada a hacerla.Los datos fiscales de mí padre también están en la app y tengo que incluir un cobro de pensión de otro país europeo que no viene reflejado y debe ser incluido. No sé si le saldrá a pagar o devolver a los herederos. Los herederos tienen la obligación de presentar la declaración de la renta del fallecido junto con una serie de documentos, libro de familia, certificado de defunción, últimas voluntades, testamento o declaración de herederos abintestato y copias de DNI. Hay que pedir cita a nombre del fallecido. En la web de la AEAT hay un apartado donde explica el procedimiento. Espero te haya servido de ayuda este comentario. No soy experto en estás materias. También puedes pedir cita telefónica para consultar a Hacienda. Un saludo Te dejo un enlace a la web de la agencia Tributaria https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/tengo-que-presentar-declaracion/contribuyentes-fallecidos/que-servicios-ayuda.htmlhttps://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/tengo-que-presentar-declaracion/contribuyentes-fallecidos.html
Ir a respuesta
vidal1969 19/12/23 20:59
Ha respondido al tema Comprobación limitada Renta 2023
Gracias por los comentarios...me ayuda mucho a ser previsor y solicitar los consumos o buscar facturas atrasadas...a ver cómo lo hago por qué ya no somos clientes de ése punto de suministro por haberse vendido el inmueble... gracias por vuestros comentarios...un saludo 
Ir a respuesta
vidal1969 19/12/23 16:47
Ha respondido al tema Comprobación limitada Renta 2023
Gracias Juan Lackland....eso me estoy temiendo que sea mínimo mínimo. Pero manda narices que tenga que ser más de lo normal cuando unas personas mayores por su idiosincrasia hayan economizado durante su vida en general y su última etapa vital más. Por otra parte, tengo que pensar dónde puedo saber ése mínimo que Hacienda considera. Espero que con la documentación que remití a través del gestor se solucione todo y nos efectúen la devolución pendiente que le corresponde por tener una discapacidad del 85% en su mínimo vital a efectos del IRPF. Gracias por tu respuesta. Saludos
Ir a respuesta
vidal1969 19/12/23 13:00
Ha respondido al tema Comprobación limitada Renta 2023
Buenos díasMuchas gracias por las respuestas y en especial a tí Maquiz porque la exposición me aclara más dudas que seguía teniendo. Comentarte que en la contestación que se le comunicó a la AEAT se le hicieron referencia a los artículos de la ley del IRPF relativos a la exención y también se aportaron aunque no se solicitaba los empadronamientos de baja y alta en los municipios. Respecto al consumo eléctrico no recuerdo ahora mismo si era mucho o poco pero si sé, que siempre fue mínimo porque mis padres eran muy ahorradores y vigilantes con los gastos. Es cierto que ellos cuando pasaban temporadas en el último domicilio respecto a temas de salud lo hacían cómo desplazados de diferente  comunidad autónoma. Por otra parte, entiendo que seré yo quién tenga que demostrar mediante facturación y/o históricos los consumos o pruebas para rebatir sus argumentos. He puesto el tema en manos de un gestor economista para que me ayude con éste tema. De nuevo mí agradecimiento a la explicación. Un cordial saludo
Ir a respuesta
vidal1969 27/09/23 17:13
Ha respondido al tema Impuesto de sucesiones y donaciones
Muchas gracias Grome por tus palabras y por las respuestas. Si me valen tus consideraciones, muchas gracias.Voy a seguir dándole vueltas a éste asunto. Feliz tarde a tod@S
Ir a respuesta
vidal1969 26/09/23 18:41
Ha respondido al tema Impuesto de sucesiones y donaciones
Muchas gracias por tu respuesta Grome, tengo que leerlo varías veces para aclararme. No sé cómo puedo demostrar que pasó más tiempo en Galicia que en Madrid aún no habiendo cambiado su padrón. Se empadronó en Galicia el 12/03/2021 y vendió su vivienda habitual en Madrid el 05/08/2022 siendo mayor de 65 años. En los últimos 5 años estuvo como desplazado a efectos de centro de salud en diferente comunidad a la que le correspondía, más de la mitad de los cinco años.¿Sabrías decirme si hay algún departamento en la hacienda estatal que me asegurara dónde debo liquidar el impuesto? El tema está en que 3 herederos quieren liquidarlo en Galicia y otros 2 en Madrid. Me gustaría tener algún documento justificativo de mí elección por una u otra. Gracias. Un saludo PD. Falleció a fecha 23/05/2023.
Ir a respuesta