Acceder

Participaciones del usuario Valdemar - Depósitos

Valdemar 02/01/15 08:21
Ha respondido al tema Cuenta Naranja al 0,50% desde el 1 de enero 2015 - ING
-Imposición mínima 10.000 € -Depósito a 6 meses: 0,70% interés nominal anual para 0,70% TAE -Depósito a 13 meses: 0,90% interés nominal anual para 0,90% TAE -Abono de intereses a vencimiento. -Puede cancelar totalmente sus depósitos en cualquier momento. -En caso de cancelación anticipada, el interés aplicable será del 0,35% TAE por los días que haya estado contratado. Saludos, Val
Ir a respuesta
Valdemar 01/01/15 20:03
Ha respondido al tema Cuenta ahorro en banco francés CIC Iberbanco (promoción 4% 6 meses)
Debes declararlo en el ejercicio fiscal de 2014. Así me lo dijeron en Hacienda cuando realicé la consulta. El criterio es que esos rendimientos corresponden a una actividad realizada durante 2014 y son abonados el 31 de diciembre. La fecha valor a estos efectos es irrelevante. Saludos, Val
Ir a respuesta
Valdemar 01/01/15 13:56
Ha respondido al tema Cuenta ahorro en banco francés CIC Iberbanco (promoción 4% 6 meses)
A mí me cuadra perfectamente. Por la cifra que das yo diría que te has olvidado que a principios de 2014 te ingresaron los rendimientos correspondientes a la segunda quincena de diciembre 2013 (87,6€ por 16 días). Los 909,6€ corresponden a los 166 días que restan para completar los seis meses de la promoción del 4% TAE Saludos, Val
Ir a respuesta
Valdemar 29/12/14 08:47
Ha respondido al tema Cuentas y Depósitos en el extranjero para no residentes
Lo cierto es que todo resulta muy sencillo. El dinero lo mueves por transferencia (muchos bancos no aplican comisión a esta operación). El "papeleo" con Hacienda se reduce a dos cuestiones: a) En la declaración de la renta, incluir el rendimiento como con cualquier otro depósito, atendiendo a si te han retenido en origen o no. El banco te proporcionará la información que necesites. b) Si procede, declarar la apertura de la cuenta antes del 31 de marzo rellenando online el impreso 720. Saludos, Val
Ir a respuesta
Valdemar 20/12/14 20:09
Ha respondido al tema Para los que superámos los 50.000 euros de ahorro en el extranjero
La versión extendida: Diferentes valores a lo largo del ejercicio. Ejemplo. ===================================================== Pregunta 16: Si un residente es titular de una sola cuenta corriente en el extranjero (no teniendo condición de titular sobre ninguna otra cuenta), y la misma ha tenido el 4 de abril de 2012 un saldo máximo de 67.000 €. El saldo a 31 de diciembre es de 45.650 € y el saldo medio del último trimestre es de 46.200,45 €. ¿Debo declarar la cuenta en el modelo 720? Si cancelo la cuenta el 8 de abril de 2013, cuando tenía un saldo de 56.246,75 €. ¿Debo informar de la cancelación en el modelo 720? Respuesta: En relación con la primera cuestión la respuesta es que la cuenta no debe ser objeto de declaración ya que, aunque a lo largo del ejercicio se han superado los 50.000€, ni el saldo medio del último trimestre ni el saldo a 31 de diciembre superan esa cantidad. En relación con la segunda cuestión la respuesta es que tampoco debe informarse de la cancelación de la cuenta ya que no he tenido obligación de presentar la declaración informativa por cuentas bancarias con anterioridad.
Ir a respuesta
Valdemar 14/10/14 07:49
Ha respondido al tema ¿Si el dinero pasa de una cuenta que esta a nombre de mi madre a otra al mío que consecuencias ante hacienda?
Te esbozo grosso modo cómo sería el asunto en Madrid para una donación de 10.000 € (si no han cambiado mucho las cosas). - Hasta 7993 € la cuota íntegra es de 611 € - Los restantes 2007 € tributan al 8,5%, unos 170 € - El total de la cuota, 611 + 170 = 781 € - El cónyuge está en el grupo II por lo que el factor multiplicador es 1.0. - La bonificación es del 99% entre cónyuges, 773 € - Total a pagar por el impuesto 781 - 773 = 8 € - Para acogerse a la bonificación hace falta escriturar, por lo que habrá que sumar la minuta del notario (notable variación de uno a otro). Saludos, Val
Ir a respuesta
Valdemar 14/10/14 07:19
Ha respondido al tema ¿Si el dinero pasa de una cuenta que esta a nombre de mi madre a otra al mío que consecuencias ante hacienda?
Yo te recomendaría que antes de meterte en "jugadas" echaras cuentas de lo que tocaría pagar. Como hemos comentado ya, cada comunidad autónoma tiene su criterio en cuanto a bonificaciones y podrías salir beneficiado. En el supuesto de que Hacienda pidiera a tu mujer que justificara el origen de los 10.000 € dudo que bastara con "alegar que lo ha traído de su país" sin aportar documentación que lo avale. Saludos, Val
Ir a respuesta