Acceder

Participaciones del usuario Uroboros - Fondos

Uroboros 04/04/24 20:05
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
 En serio Mafinta que creo que nos tomas por tontos. Sigues sin responder a la pregunta que te hemos hecho Abr.1 y yo. Responder a la pregunta con lo que ya has dicho y sin poner ninguna prueba sobre eso lo que afirmas, que es lo que te estamos pidiendo, es no responder a la pregunta.  Por puntualizarte un par de cosas. El BdE tiene el límite de 100.000€ por titular y por entidad (dilo todo). Te pongo los enlaces del BdE donde lo dicen. https://clientebancario.bde.es/pcb/es/blog/esta_seguro_nuestro_dinero.html#:~:text=Si%20tenemos%20una%20cuenta%20corriente,banco%2C%20lo%20tienen%20todo%20garantizado. https://clientebancario.bde.es/pcb/es/blog/que-depositos-cubre-el-fgd-.html#:~:text=En%20general%2C%20el%20FGD%20cubre,imposiciones%20a%20plazo%2C%20entre%20otros.  Ves, yo afirmo una cosa y pongo de donde saco esos datos. Y si lees lo que hay en los enlaces, ves que explica lo que yo afirmo. Otro ejemplo. Si yo te digo que todos en el Estado español estamos obligados al sostenimiento de los gastos públicos, te digo que está en el art. 31.1 CE. Y vas a ese artículo y lees que es lo que yo digo (aparte de más cosas). https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229  Por tanto, te vuelvo a emplazar a que digas donde está especificado la afirmación que has realizado tú. En qué documento legal se establece que la garantía del Consorcio de Compensación de Seguros no tiene un límite máximo sobre los depósitos y derechos de los seguros de ahorro, y que en caso de ser necesario, garantizaría el importe total del capital invertido y los rendimientos generados.  No desvíes el tema con el papel del CCS (ya puse yo el enlace de su Reglamento) ni me enlaces a la página de una compañía aseguradora. Ponme el enlace a la reglamentación donde se dice que se garantizan el capital aportado y los rendimientos generados. 
Ir a respuesta
Uroboros 03/04/24 21:37
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
En serio que no sé si nos estás tomando por tontos o es que no has entendido mi último post.Si lees lo que he escrito he dicho que "eso sin que ninguno de esos clientes tenga ya un producto de ahorro de los arriba señalados." Claro que sé que te refieres a que el número de clientes es por DNI y no por póliza, y por eso te he hecho un calculo rápido para que veas lo que estás afirmando. Pero como a lo mejor no lo has entendido te lo voy a poner más claro.Sí hay 600.000 clientes/DNI con póliza de ahorro, y cada póliza pertenece a un cliente/DNI que no se repite, eso implica que en el resto de pólizas tiene que haber 4.400.000 clientes con DNI diferente para llegar a los 5.000.000 de clientes.Pero además sigues sin responder a lo que te hemos pedido Abr.1 y yo. De donde sacas tu afirmación de que la garantía del CCS en relación a los depósitos y derechos generados por los seguros de ahorro no está sujeta a ningún límite máximo, por lo que cubre la totalidad del capital invertido y los rendimientos obtenidos.Deja de echar balones fuera y responde a esta simple pregunta.
Ir a respuesta
Uroboros 03/04/24 19:34
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Había dejado pasar este post pero va a ser que ahora ya no.Dices que OVB tiene 5 millones de clientes en España. Vamos a hacer unos calculos rápidos.De los productos exclusivos que comercializa actualmente o ha comercializado OVB como eran/son los Aspecta, Fortuna, Liberty PIAS/AF, FWU, Axa o Intesa. Si de cada uno de estos productos se han firmado 100.000 pólizas nos ponemos en 600.000 pólizas.Muchos de los clientes tienen varias pólizas de estos partners, más que nada porque firmaban primero un producto, que luego se le traspasaba a otro producto, y luego a un tercero, etc.Con lo que realmente solo hay un cliente con varios productos. Pero vamos a creer que cada póliza pertenece a un solo cliente sin repetir. Nos ponemos en esas 600.000 pólizas.Para llegar a los 5 millones de clientes que dices, es necesario que en pólizas de diversos, en productos bancarios (no solo ofertais hipotecas), en pólizas de salud o en otros tipos de productos de ahorro como PPAs o PPIs tengáis 4.400.000 clientes, y eso sin que ninguno de esos clientes tenga ya un producto de ahorro de los arriba señalados.En serio, si como dices piensas por ti mismo, haz tu los calculos y no te bases en lo que te digan tus superiores.
Ir a respuesta
Uroboros 03/04/24 19:19
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
 Mafinta, creo que en ningún momento he dicho nada de tu edad ni de tu experiencia en el sector financiero. Salvo lo que hayas podido expresar tú de que llevas 6 años en OVB (y que en el 2021 escribiste en este mismo foro). Yo también tengo experiencia en el sector no financiero y suficiente edad, pero una persona sabia sabe que siempre estamos aprendiendo, por muy mayores que seamos.  Leo tu post y veo que sigues eludiendo la respuesta que te hemos pedido tanto el usuario Abr.1 como yo sobre tu afirmación […]la garantía que ofrece el Consorcio de Compensación de Seguros en relación a los depósitos y derechos generados por los seguros de ahorro no está sujeta a ningún límite máximo, por lo que contemplará la totalidad del capital invertido y los rendimientos obtenidos hasta el momento en el que se produjese una supuesta liquidación de la entidad aseguradora responsable de dicho instrumento de ahorro[…]  Has puesto un enlace donde no habla absolutamente nada de esa afirmación que haces. Cuando te digo que no has debido leer lo que has enlazado me respondes que tienes suficiente edad como para que un superior te diga lo que hacer. Por eso te vuelvo a emplazar a que me muestres en que parte del enlace pone lo que has afirmado. Si yo estoy equivocado y lo pone, asumiré mi error como se debe hacer. Por otro lado me dices que me dejo llevar por criterios personales míos. Claro que lo hago. Puedo dar mi opinión sobre lo que conozco. En temas médicos, por ejemplo, si quiero saber algo les pregunto a amigos míos que son médicos o enfermeros. En temas mecánicos hablo con mis conocidos que saben de mecánica. Y hasta que esas personas no me explican cómo funciona el tema, no hago juicio de valor ni digo nada. Sobre lo que he visto y vivido yo en primera persona claro que puedo opinar, y además con conocimiento de causa. Y ahora, parodiando a Catón el Viejo con su “Carthago delenda est”, yo te digo “Opino que debes responder a lo de la garantía del CCS”. 
Ir a respuesta
Uroboros 03/04/24 12:20
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
 Entiendo que no has leido el enlace que has puesto y que solo te has basado en lo que te han dicho tus superiores. Fijate que el tema del capital de solvencia está establecido en la Sección 3ª del Capítulo II del Título III del reglamento que enlazas, y también en el Capítulo VII de este mismo Título III. Pongo el enlace al reglamente entero por si alguien quiere revisarlo. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-13057&p=20221028&tn=1#an  Pero con respecto a lo que afirmas de […]la garantía que ofrece el Consorcio de Compensación de Seguros en relación a los depósitos y derechos generados por los seguros de ahorro no está sujeta a ningún límite máximo, por lo que contemplará la totalidad del capital invertido y los rendimientos obtenidos hasta el momento en el que se produjese una supuesta liquidación de la entidad aseguradora responsable de dicho instrumento de ahorro[…] sigo sin encontrarla en ningún sitio del enlace que has aportado. Y no soy solo yo el que te lo ha reclamado. También te lo está pidiendo otro usuario, Abr.1. Del resto de cosas que dices en el post solo voy a decir una cosa y eso que me tengo que morder la lengua en casi todo. Entiendo que con lo que dices de la banca, los partners de OVB como Sabadell, BBVA o Abanca estarán muy contentos con lo que dices sobre ellos. 
Ir a respuesta
Uroboros 02/04/24 19:02
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
 No quiero que esto sea un partido de tenis en el que solo participemos tú y yo. Voy a añadir solo dos cosas más sobre lo que has escrito y el resto lo voy a tratar en privado. 1.- Dices que OVB tiene más de cinco millones de clientes en cartera que avalan el servicio. Eso es cierto a medias. OVB tiene cinco millones de clientes EN TODA EUROPA, incluyendo todas las estructuras en el resto de países (Alemania, Republica Checa, Polonia, Croacia, Grecia, Ucrania, Francia, Italia, etc). En España no tiene cinco millones. Y lo de que avalan el servicio lo dices tú. Como puedes ver en este tipo de foros, hay muchos clientes que no están nada contentos con el servicio, más que nada porque el AAS al cliente se queda solo en AA, y el S solo para el que me puede dar más dinero a mí como comercial.2.- Sigues tirando balones fuera al no responderme al tema de la garantía del CCS. No es una cosa que haya sacado yo. Es una afirmación que has realizado tú. Y si te dedicas a esto debes saber de donde salen las cosas que afirmas y dices porque si no sabes de donde salen los datos que dices estás engañando.
Ir a respuesta
Uroboros 02/04/24 11:56
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
El otro día me dijeron que dejara de usar mi “tosca” ironía pero me es imposible. Sé perfectamente cómo se trabaja en mediación. No sé el tiempo que llevas tú en el sector financiero/asegurador (sé que al menos llevas 6 años por lo que dices). Yo he estado más de 18 años trabajando en el sector financiero/asegurador.Pero es que aparte no has entendido lo que he dicho yo he dicho. Yo no he dicho que no recibas comisión por una labor realizada. Yo he dicho que no entiendo “por qué razón sigues cobrando dinero si no realizas ninguna labor en la elección de fondos, seguimiento de cuenta, cobro de recibos…” Es decir, tú puedes llevarte una comisión por un contrato inicial, pero si luego no haces nada más, no deberías llevarte ninguna comisión extra. xxx El problema es que la persona que asesora al cliente debería tener esa titulación y formación.xxx  Respuesta: Cualquier consultor en OVB tiene que tener formación obligatoria del sector  antes de prestar servicio al cliente. Y será el directivo, el departamento central y la compañía en concreto quién de ok a toda la documentación presentada al cliente y a su contratación.Contrarréplica: FALSO. El 90% de los FT I no tienen esa formación ni los conocimientos y muchos “directivos” les dejan hacer y deshacer a su antojo. Lo he visto y vivido en primera persona. xxxx En cuanto a lo de que se faciliten de manera comprensible, si quieres te muestro la sentencia donde se le indica a FWU que tiene que devolver el dinero a un cliente porque el condicionado de su producto está expuesto de una manera difícilmente entendible para un profano en la materia financiera (e incluso para un no profano también es complicado de entender).  Respuesta: Cierto y la dirección general de seguros vela porque los condicionados sean claros para el cliente. Aquí no tiene nada que ver OVB si no cada compañía aseguradora  debe cumplir que sus contratos sean legibles para cualquier persona.Contrarréplica: Me parece feo que te dediques a tirar balones fuera y poner toda la responsabilidad en el partner. Si el partner no lo ha hecho bien, tu labor como asesor financiero es explicar de manera clara el producto que estás ofreciendo. El problema es que hay muchos comerciales de OVB que no entienden ni conocen sus propios productos. Solo saben que les dan mucha comisión y allá que van. Al contrario que lo que has hecho tú, voy a poner el enlace a la web donde se explica lo de FWU y voy a resaltar aquí la parte que os afecta a vosotros, OVB. Para que quede claro. No tengo nada que ver ni relación alguna con el despacho de abogados DuroA. Pongo en negrita una cosa de la explicación que me parece muy importantehttps://duroa.es/la-dgsfp-estima-nuestra-reclamacion-sobre-pias/“NUESTRO CLIENTE CONTRATÓ A TRAVÉS DE OVB, EL PÍAS OFERTADO POR ATLANTICLUX, HOY FWU LIFE, POR UNA DURACIÓN DE 38 AÑOS Y UNA APORTACIÓN MENSUAL DE 150 EUROS.El perfil de nuestro cliente como consumidor no se adecua al servicio ofrecido por el intermediario financiero de OVB, al ofrecerle un producto con altísimas comisiones y elevado riesgo, lejos de ser una inversión estable y segura.Nuestro cliente recibió en su domicilio un libro con las condiciones generales después de haber suscrito el plan de ahorro, lo que evidencia la falta de transparencia en la contratación.Dicho libreto resulta especialmente complejo de entender para un consumidor medio, profano en la materia jurídico-financiera, por lo que hubo una evidente ausencia de asesoramiento por parte de los comerciales de OVB.”xxx Que curiosa situación en la que todos los clientes necesitan exactamente los mismos 3 productos, que además suelen coincidir con los productos que más os comisionan.xxx   Respuesta: Herramientas tiene todas las compañías por igual pero diferencias significativas importantes que conocemos ya que trabajamos y estamos formados con todos La formación dentro de OVB es continua a nivel interno, externo y de los partners con los que trabajamosContrarréplica: Conozco perfectamente la formación y no es como dices. xxx[…] Además, la garantía del Consorcio de Compensación de Seguros no tiene un límite máximo sobre los depósitos y derechos de los seguros de ahorro, por lo que en caso de ser necesario, garantizaría el importe total del capital invertido y los rendimientos generados. […]xxx   Esto no lo decimos sólo nosotros buscar en google es fácil y allí lo encuentras.Contrarréplica: No has respondido a la pregunta. Vuelves a tirar balones fuera. Pongo de nuevo lo que escribí. Cuando hago una afirmación, pongo las pruebas y los datos. No hago que la gente lo busque. Te vuelvo a decir, lo he buscado y no encuentro en ninguna parte nada que corrobore la afirmación que haces sobre la garantía del CCS.[…]Por favor, explícame esto porque no lo entiendo. Ya hubo otro comercial de OVB que lo dijo y le pedí la misma explicación que a ti. Todavía espero la respuesta. Me estás diciendo que en caso que una compañía como FWU quiebre, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS a partir de ahora) me va a abonar todo el capital que haya aportado más los posibles rendimientos que haya conseguido. Es decir, que si he aportado 10.000€ (sin aplicar los gastos que pueda tener el producto) y me han rentado 3.000€, ¿el CCS me va a abonar 13.000€? ¿Qué ocurre con los gastos del producto? ¿Quién los paga entonces?   Pero es que aparte, he estado leyendo el Real Decreto Legislativo 7/2004, de 29 de octubre por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Legal del Consorcio de Compensación de Seguros, y no he conseguido encontrar por ninguna parte lo que dices de ese límite máximo y derechos de los seguros de ahorro.   Por favor, dime donde está porque no lo he encontrado y, siendo un tema tan serio, me gustaría saber a qué atenerme si estoy equivocado.   Copio el enlace para que no tengas que buscarlo y ahorrarte el paso.   https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2004-18910 […]
Ir a respuesta
Uroboros 01/04/24 19:11
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
   Spoiler alert. Va a quedar un post largo y eso que he querido resumir mucho. Mis comentarios van en cursiva y voy a poner entre corchetes […] las anotaciones del post de Mafinta. [...] Las comisiones, gastos y demás implícitas en cualquier contratación las marca el producto al que nos suscribimos y/o la compañía aseguradora NUNCA OVB. Y como cualquier producto de inversión financiera tiene gastos de gestión, rescate etc...Yo invierto para que una compañía lo gestione. La inversión tiene un gasto y la desinversión también, así como la administración de esa inversión a lo largo de la vida de la herramienta […] Te respondo a esta parte con cosas que ya he dicho en el pasado pero parece que no has leído. Para los productos que compartís con otras corredurías/agentes vinculados/agentes exclusivos los gastos y comisiones los establece la Compañía Aseguradora correspondiente. Para los productos exclusivos diseñados por y para OVB, las comisiones y gastos se diseñan a medias entre la Compañía Aseguradora y OVB. Por poner algunos ejemplos de estos últimos: los FWU, el AXA PIAS Proyecto Futuro, los Intesa, y anteriormente los Liberty PIAS y AH.  En cuanto a que inviertes para que una compañía lo gestione, me parece perfecto. Estoy completamente de acuerdo. Pero entonces no entiendo por qué razón sigues cobrando dinero si no realizas ninguna labor en la elección de los fondos, en el seguimiento de la cuenta, en el cobro de los recibos.  […] Tras el asesoramiento de un cliente lo verifica un consultor acreditado con la titulación que marcan los organismos pertinentes y que sin ella no se da como validado el asesoramiento. Además de test de idoneidad del cliente. Todos los consultores tenemos la obligación de cumplir con formación para ejercen nuestra profesión dentro del marco legal español […]  El problema es que la persona que asesora al cliente debería tener esa titulación y formación. No que a posteriori una tercera persona diga que está todo bien. Principalmente porque esa tercera persona es la que ha enseñado al comercial sobre cuáles son los productos a ofrecer, que suele resultar que son los que más gastos tienen. […] Con carácter general se facilitará a los clientes, con el tiempo suficiente antes de celebrarse un contrato, información adecuada sobre los productos de inversión basados en seguros objeto de distribución así como sobre los costes y gastos asociados. Esta información se facilitará de forma comprensible, de tal modo que los clientes puedan comprender razonablemente la naturaleza y los riesgos del producto de inversión basado en seguros ofrecido y, por tanto, adoptar decisiones de inversión fundadas. […]  Falso. La documentación se entrega en el momento de la firma del producto sin permitir al cliente que pueda revisar las cosas en profundidad. En cuanto a lo de que se faciliten de manera comprensible, si quieres te muestro la sentencia donde se le indica a FWU que tiene que devolver el dinero a un cliente porque el condicionado de su producto está expuesto de una manera difícilmente entendible para un profano en la materia financiera (e incluso para un no profano también es complicado de entender).    […] que ahorramos el tiempo al cliente de buscar en ese universo de herramientas financieras y damos solución al cliente en su planificación según sus objetivos. […]  Que curiosa situación en la que todos los clientes necesitan exactamente los mismos 3 productos, que además suelen coincidir con los productos que más os comisionan.  […] Además, la garantía del Consorcio de Compensación de Seguros no tiene un límite máximo sobre los depósitos y derechos de los seguros de ahorro, por lo que en caso de ser necesario, garantizaría el importe total del capital invertido y los rendimientos generados. […]  Por favor, explícame esto porque no lo entiendo. Ya hubo otro comercial de OVB que lo dijo y le pedí la misma explicación que a ti. Todavía espero la respuesta. Me estás diciendo que en caso que una compañía como FWU quiebre, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS a partir de ahora) me va a abonar todo el capital que haya aportado más los posibles rendimientos que haya conseguido. Es decir, que si he aportado 10.000€ (sin aplicar los gastos que pueda tener el producto) y me han rentado 3.000€, ¿el CCS me va a abonar 13.000€? ¿Qué ocurre con los gastos del producto? ¿Quién los paga entonces?  Pero es que aparte, he estado leyendo el Real Decreto Legislativo 7/2004, de 29 de octubre por el que se apruena el texto refundido del Estaturo Legal del Consorcio de Compensación de Seguros, y no he conseguido encontrar por ninguna parte lo que dices de ese mímite máximo y derechos de los seguros de ahorro. Por favor, dime donde está porque no lo he encontrado y, siendo un tema tan serio, me gustaría saber a que atenerme si estoy equivocado. Copio el enlace para que no tengas que buscarlo y ahorrarte el paso. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2004-18910   Te hago una última pregunta, y sé que con lo largo que me ha quedado el post, quizás no llegues a ella pero, si has leído todo, no creo que te sea difícil contestarla. ¿Qué producto de ahorro/inversión tienes contratado a través de OVB? Dices que llevas 6 años (al menos sé que desde el 2021 estás en OVB, porque tienes un par de mensajes en esa fecha)
Ir a respuesta
Uroboros 14/03/24 14:56
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
Disculpa por la tardanza Amartiar.Lamentablemente no me pude reunir con mi amigo y no pude preguntarle, así que no dije nada por no dar información que pudiera ser erronea.Lo que si hice este fin de semana es reunirme con otros amigos que se dedican al sector financiero y les pregunte si sabían que era lo de la inversión en "economía real" y no supieron decirme que era eso. Cuando les dije que era algo de invertir en hidrocarburos me dijeron que podría ser lo de invertir en materias primas (como actualmente ocurre con el oro y otros metales preciosos).
Ir a respuesta
Uroboros 05/03/24 15:40
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
 Te juro que no quiero tener la última palabra pero debo responder a tu post. Como siempre voy a ir por partes para no dejarnos nada.  Dices que no tienes nada que ver con OVB. Te creo. Entiendo que si tienes algo que ver con Inversus Capital y por eso tu defensa de ese producto. La única vez salió el nombre de Inversus Capital en este hilo fue porque alguien pregunto por él porque se lo había ofrecido alguien de OVB. El problema es que el hilo donde estamos se refiere al Axa PIAS gestionado por OVB. Si juntas ambas cosas, veras de donde sale el que te confundiera con alguien de OVB.  No estoy de acuerdo contigo en que no sea un producto financiero. Es un aval o un préstamo por lo que ya es un producto financiero. Está intentando ser regulada por la FCA, que entiendo que es el equivalente en GB a la DGSFyP o a la CNMV, así que también debe ser un producto financiero.   Aquí voy a poner una cosa que has escrito tú: “[…] pues al fin y al cabo es un hilo escrito en el que se tratan muchos temas […]”. Vuelvo a insistir, como he hecho en otras ocasiones en este hilo, que aquí se habla del AXA Pias gestionado por OVB. De si es un buen producto o si es un mal producto, y resolver las dudas que puedan surgir sobre ese producto. No sé refiere a si es mejor un fondo de inversión o un PIAS, o si es mejor el Alcoyano o el Eldense, o si preferimos el Carrefour o el Mercadona.  En cuanto a lo de arrojar acusaciones tan graves (estafa), yo no estoy acusando. Yo estoy diciendo que EN MI OPINIÓN es una estafa, y que yo no invertiría o haría negocios con algo así. Pero en ningún caso voy a decir que otros no lo hagan. Cada uno es dueño de sus decisiones (y esclavo de las mismas). Pero si te sigue ofendiendo que diga estafa, cambio la palabra por engañabobos. Con todos mis respetos, en el mundo financiero nadie garantiza un 10% de rentabilidad, y si lo garantiza es porque va a sacar infinitas veces más de rendimiento.  Lo que si me creo curiosidad es cuando comentaste lo de los hidrocarburos, porque siempre había pensado que todo el combustible que se provee en España sale de las tres refinerías que hay en diferentes partes de España. Como dentro de unos días tengo que ver a un antiguo compañero de clase que trabaja en una de las principales empresas petrolíferas españolas le preguntare para que me saque de dudas.
Ir a respuesta