Acceder

Participaciones del usuario Sreko - Fiscalidad

Sreko 12/05/24 19:00
Ha respondido al tema Duda declaración cryptomonedas hacienda 2023
La obligación de declarar las ganancias patrimoniales no es una novedad, ha existido desde siempre. Cosa distinta es que ahora Hacienda esté recibiendo la información sobre operaciones con cryptos de ejercicios anteriores.Como te han dicho, si presentaste declaración en 2022, deberás presentar una complementaria incluyendo los importes correspondientes a las ganancias obtenidas. 
Ir a respuesta
Sreko 12/05/24 08:54
Ha respondido al tema Su devolución está siendo comprobada. - Devolucion de la Renta
Que aceptes el borrador no significa que estés libre de comprobaciones. Tú tienes la obligación de comprobar que todo lo que aparece sea correcto y que no falte nada y, en este último caso, añadir lo faltante. Hacienda lo único que hace es facilitarte la cumplimentación del mismo añadiendo aquellos datos de los que tiene información.Artículo 64 del Reglamento del IRPF: 1. Los contribuyentes podrán solicitar la remisión de un borrador de declaración en los términos previstos en el artícu­lo 98 de la Ley del Impuesto.A tales efectos, la Administración tributaria podrá requerir a los contribuyentes la presentación de la información y documentos que resulten necesarios para su elaboración.El Ministro de Economía y Hacienda determinará el lugar, plazo, forma y procedimiento de dicho requerimiento.2. Cuando el contribuyente considere que el borrador de declaración no refleja su situación tributaria a efectos de este Impuesto, deberá presentar la correspondiente declaración, de acuerdo con lo dispuesto en el artícu­lo 97 de la Ley del Impuesto.No obstante, podrá instar la rectificación del borrador recibido cuando considere que han de añadirse datos personales o económicos no incluidos en el mismo o advierta que contiene datos erróneos o inexactos. En ningún caso, la rectificación podrá suponer la inclusión de rentas distintas de las enumeradas en el artícu­lo 98 de la Ley del Impuesto.
Ir a respuesta
Sreko 11/05/24 10:33
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Como ya de indicó en numerosos comentarios, al tratarse de ganancias patrimoniales no derivadas de transmisión, se añaden a la baseimponible general, sumándose al resto de rendimientos (trabajo, inmobiliario,etc) y pasando por la escala general (19%~49%).Pero no entiendo las quejas, te están regalando productos, en lugar de costarte 2.500€ has pagado 900€ por ellos, te está saliendo bien y todo.
Ir a respuesta
Sreko 10/05/24 18:55
Ha respondido al tema Tributación alquiler inquilina morosa.
Ya, entiendo lo que dices. La verdad que es un caso que no me he planteado nunca e imagino no será muy normal.Yo lo haría por sentido común: declararía el arrendamiento metiendo todos los gastos, SIN incluir los de dudoso cobro independientemente de que los permita la Ley, y marcaría la casilla de “arrendado a familiar:SI”, ya que de por sí el rendimiento neto sería inferior a la imputación de renta. Si en un futuro cobras esos importes, no los incluiría como ingresos íntegros, ya que en la declaración correspondiente no se incluyó el gasto por dudoso cobro. 
Ir a respuesta
Sreko 10/05/24 18:46
Ha respondido al tema Error en deducción vivienda
podrá presentar rectificativa desde el 2019 al 2022 e incluir la deducción en 2023. Pero vaya, como le dijeron,  yo cambiaría de gestor
Ir a respuesta
Sreko 09/05/24 16:43
Ha respondido al tema Tributación alquiler inquilina morosa.
A puntualizar varias cosas que te han comentado. Los ingresos que tienes que declarar son los devengados, es decir, los de todo el año. Ahora bien, podrás incluir como gastos por saldos de dudoso cobro el importe de las mensualidades de las hayan transcurrido más de 6 meses desde la fecha de la primera gestión de cobro. Es decir, podrás incorporar como gastos de dudoso cobro las mensualidades de marzo a junio, no podrás incorporar las correspondientes a julio-diciembre. Estas cantidades las podrás incorporar en la declaración del año siguiente.Si las cantidades adeudadas las cobras, por ejemplo, en 2025, deberás declararlas en dicho ejercicio como rendimiento del capital inmobiliario, no deberás presentar complementaria ni nada por el estilo.
Ir a respuesta
Sreko 08/05/24 20:51
Ha respondido al tema Me interearía tener una sociedad patrimonial?
Artículo 5.2 de la Ley 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades:A los efectos de lo previsto en esta Ley, se entenderá por entidad patrimonial y que, por tanto, no realiza una actividad económica, aquella en la que más de la mitad de su activo esté constituido por valores o no esté afecto, en los términos del apartado anterior, a una actividad económica.Lo que quieres crear viene a ser una “sociedad interpuesta”, en aras de reducir tu tributación como persona física. El criterio de la AEAT a este respecto es este
Ir a respuesta
Sreko 08/05/24 10:10
Ha respondido al tema Solapamiento entre un requerimiento y una rectificación
Entiendo que está incurso en un procedimiento de CL. Le han hecho un requerimiento para que acredite los importes declarados en la transmisión patrimonial. Si no quedan justificados, harán propuesta-alegaciones-liquidación provisional/estimación alegaciones.Si aporta el justificante de pago del IVTNU en el curso de este procedimiento y solicita que se tenga en cuenta en la resolución, deberán hacerlo, aunque hubiesen quedado justificados los importes declarados en un principio. Y si presenta solicitud de rectificación, al existir un procedimiento en curso éste absorbe a la primera.Todo esto entendiendo, como he dicho, que se produce dentro de una CL.
Ir a respuesta