Acceder

Participaciones del usuario Sito_crd

Sito_crd 12/09/16 18:10
Ha respondido al tema Actuaciones a priori cobro comisiones cuenta hipoteca
Buenas tardes Lorena y gracias por tu respuesta: El problema es que, actualmente, con el tema del paro, no tengo otra nómina que domiciliar salvo el pago de la prestación por desempleo que pudiese complementar lo que ya ingreso. Lo había pensado, pero, de momento, no puedo aportar más dinero (y lógicamente, no porque no quiera ;)). En cuanto a lo de la subrogación, lo he pensado, pero entre gastos y mi actual situación, no se si es una operación viable ya que, al no disponer de una nómina, no se si alguna entidad se haría cargo mejorando las condiciones que tengo actualmente (estoy pagando euribor+1,25 sin ninguna vinculación ni avalistas). Por otro lado, simplemente por comentarte el tema y para que veas un poco lo que "me escuece" en estos casos, lo de la comisión de Banesto fue una "guasa" para echarse a llorar. Cuando firmé, me abrieron la cuenta y me direron al firmar el típico contrato. Lo ley y vi que ponía una comisión de mantenimiento, a lo que me opuse y comenté con la persona que me estaba atendiendo. Me dijo que no me preocupase, que eso era un modelo estandar de cuenta para particulares pero que como yo tenía la hipoteca, esa comisión se me devolvería automáticamente después de ser cobrada. Cuando me la cobraron, fuí a hablar con la subdirectora ya que habían trasladado a mi "contacto", y me dijo que era imposible que me hubiese dicho que me la iban a devolver porque el Banco no devuelve comisiones. Su palabra contra la mía, así que me comí con patatas esa comisión dos veces hasta que cambíe con el "queremos ser tu banco", que se ve que "ya no quieren serlo". Muchas gracias por tu aportación. Seguiré investigando y os comentaré como avanza por si sirve de algo la experiencia. Un saludo.
Ir a respuesta
Sito_crd 11/09/16 21:08
Ha respondido al tema Hipoteca por primera vez
Buenas noches hectorius: Una respuesta muy acertada desde mi punto de vista. Nos paramos muchas veces a pensar en los números y no nos paramos a ese tipo de cuestiones. Personalmente, cuando me "metí" en mi piso, me faltó el bocadillo y la cocacola, pero estuve muchas veces por el sitio conociendo vecinos y viendo que tal estaba "la comunidad". Un saludo.
Ir a respuesta
Sito_crd 11/09/16 20:48
Ha respondido al tema Trabajo voluntario en cooperativa.
Buenas tardes Ecofruver: Entiendo bien el problema que planteas y, sobre todo, el que aportes ese trabajo sin recibir retribución por el mismo ya que, por norma general, si ayudas y la cooperativa funciona y avanza bien, al final, el beneficio para ti como socio fundador, también será positivo. No soy un experto en el tema, pero, por lo que he leido, el problema que planteas es que no eres "socio trabajador" de la cooperativa, que es la figura bien reconocida legalmente como la que realiza el trabajo en la empresa y sobre la que hay muy buen material en general para leer. Pueden existir en la cooperativa otros tipos de "personas socias" que ayudan a la consecución del objeto social de la misma que no se implican mediante la prestación de su trabajo como son los socios colaboradores, pero, por lo que he leido, cada norma autonómica los denomina y regula de forma específica. Por si te viene bien, te dejo un enlace http://www.empleo.gob.es/es/Guia/texto/guia_2/contenidos/guia_2_7_1.htm en el que puedas echar un vistazo general al tema. El problema en tu caso es que además de socio fundador quieres ser trabajador sin cobrar y la información que hay al respecto no ha sido mucha la que he encontrado. En cuanto a lo de Carlos9, estoy muy de acuerdo en su pregunta, aunque puedas alegar que se trata de un accidente "personal" no derivado de la actividad, si es grave y sucede en algún sitio "en el que no deberías estar" (muelle de carga, por ejemplo) va a ser un dolor de cabeza para ti seguro. Espero que puedas resolver el problema y hacerlo de la manera que legalmente mejor cubierto quedes, que es importante. Un saludo.
Ir a respuesta