Acceder

Participaciones del usuario Romon

Romon 13/04/23 18:47
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
No es habitual, pero según el número de acciones que tengan esas minoristas...podría tener cabida. Tampoco sabes si alguno de los que fue es un asesor financiero con una cartera de clientes con una capacidad económica relevante, y además de la visita, que es lo que han contado, si están interesados en adquirir un 1% de la compañía, por ejemplo. Repito no es lo habitual, pero no se puede saber las características concretas. Y con esto no me posiciono a favor pero tampoco en contra.
Ir a respuesta
Romon 25/03/23 10:51
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hay gente que con la bondad y humildad que abordan los asuntos, da gusto leerlas, a otras que carecen de ellas, no tanto, que por cierto no están reñidas con la inversión y los conocimientos.
Ir a respuesta
Romon 24/03/23 14:21
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
https://www.vbdata.cn/newsDetail/8057fd2cc9d611ed94df00163e0cb09bEl 23 de marzo de 2023, el sitio web oficial del CDE indicó que se planea incluir la inyección de lurbitidina (lurbinectedina) de Luye Pharma en la categoría de revisión prioritaria para el tratamiento de tumores metastásicos de células pequeñas que progresan durante o después de la quimioterapia basada en platino Pacientes adultos con cáncer de pulmón (SCCL). La rubitidina es un derivado del compuesto marino ET-736 aislado de la ascidia Ecteinacidia turbinata, los átomos de hidrógeno en ET-736 se reemplazan por grupos metoxi. Puede inhibir selectivamente la transcripción de oncogenes de los que dependen una variedad de tumores Además de su efecto directo sobre las células cancerosas, también puede inhibir la transcripción y producción de ciertas citocinas que son fundamentales para el crecimiento tumoral en los macrófagos asociados a tumores.
Ir a respuesta
Romon 23/03/23 07:28
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
El fondo bajista sabe que en este año no se van a obtener buenos resultados (nosotros también lo sabíamos), pero que en año-año y medio la cotización puede volver a tocar máximos de 13X €/acc.Sin despeinarse multiplica por 4 su inversión.Por si vienen mal dadas y se inicia el movimiento bajista a nivel mundial que algunos expertos vaticinan. La tira a 2X €/acc y con las buenas noticias futuras entonces se pondrá a 8X €/acc.En el peor de los casos un X4.Y no tiene que existir asuntos que no sabemos y la empresa se va a arruinar y tal y cual. Ellos tendrán más información, pero sabíamos desde hace tiempo que el 2023 iba a ser malo con reducción de ingresos, y lo está siendo pudiendo empeorar. Nada más. Lo que pasa que el miedo es malo, el pesimismo aflora cuando miramos nuestra cartera y no queremos asumirlo, porque algunos no nos quisimos salir.Y creo que habrá la oportunidad de un rebote a 5X€/acc antes de caer más abajo. para quien se quiera salir y volver a entrara más abajo, claro ahí entra la codicia... y si hubiera una noticia por 3X €/acc y me pierdo la fiesta...
Ir a respuesta
Romon 03/03/23 22:20
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
De 21.000 operaciones realizadas  por una empresa de capital riesgo llevadas a cabo entre el año 2004 a 2014:El 65% perdieron dineroEl 2,5% dió una rentabilidad de 10 a 20 vecesEl 0,5% cosechó una rentabilidad de 100 veces o másEsto se puede aplicar lógicamente a la inversión y extrapolando a los ensayos. Aunque el aplidín no haya salido (aunque que creo que no se ha terminado el cuento aquí) con que salga zepcelca o sylentis, el valor de la empresa aumentará considerablemente, también podría pasar que no salga ninguna y nos comamos un mojon, pero es el riesgo que se corre en las inversiones y es el riesgo que se corre en invertir en una farma pequeña, y gestionada de aquella manera.Paciencia quien la pueda tener, que con los números que tenemos no es el fin del mundo, a lo mejor más adelante lo es, pero ahora mismo no. Habrá alegrías grandes.Mi humilde opinión.
Ir a respuesta
Romon 24/02/23 07:26
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Yo pienso que aquí queda algo por ver. El producto es bueno y acreditado por virólogos. La EMA les putea lo que no está escrito y sigue haciéndolo y seguirá. Puede que se hayan cansado de tirar el dinero intentando aprobar en Europa y sus miras estén en EEUU a ver si consigue más. O que creéis, que el Aplidin se va a quedar en el olvido para siempre? A menos que los resultados no sean los que se han pregonado y sean malos, no lo veo. Todo ello no quita de una travesía por el desierto en la cotización.
Ir a respuesta