La plata ha tocado los 50 $/oz. A partir de aquí puede suceder cualquier cosa.
Reidor08/10/25 16:24
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Podría ser que la plata sólo esté comenzando un largo camino alcista. Lo comenté unas pocas páginas atrás. Ya es decisión de cada cual subirse o no a este tren que ya está en marcha.
Reidor08/10/25 16:21
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Gracias por la información, e.t82.Supongo que el ticker es XETR:OD7C, ISIN GB00B15KXQ89. Oye, pues menudas subidas seguidas de caídas repentinas se pega el cobre. Ahora parece que podría estar cerca de la siguiente caída. Veo que no aguanta mucho sobrecomprado por encima de RSI = 70: se viene abajo pronto y ya está a RSI = 72 en 1D. Por su gráfico, más que para invertir a largo plazo, yo entraría para un swing largo, de meses. Me voy a esperar a ver si se la vuelve a pegar y lo pillo en sobreventa. Ya lo ha hecho dos veces este año. ¿Por qué no una tercera?
Reidor08/10/25 15:31
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Pues enhorabuena. Yo también voy bien con los metales nobles. ¿Qué instrumento has empezado a usar para invertir en cobre?Yo antes de invertir en cobre tendría que pensármelo muy bien, porque he leído en un par de sitios que su precio depende principalmente de la demanda de la industria, es decir, que es muy dependiente del ciclo económico y no sé si la economía mundial se va a acelerar o no, pero por otro lado los recursos minerales son cada vez más escasos. Hay que sopesar todo eso y el gráfico.
Reidor08/10/25 15:17
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
La salida escalonada es buena idea pero yo me pondría un límite de pérdidas. Tengo lo que muchos llaman un defecto, y es que a la mínima que entro en pérdidas que llegan al 5 %, cierro la posición. Ese defecto me ha impedido ganar mucho dinero en activos que luego se han recuperado, pero también me ha protegido de pérdidas abultadas. Sobre el oro nadie sabe cuándo va a venir la corrección ni cuánto va a corregir. Hasta ahora, en cada retroceso salen compradores hasta de debajo de las piedras y quienes más oro siguen comprando son los bancos centrales (aunque China compra mucho oro en mercados OTC). Por eso, quizás pase mucho tiempo hasta que haya una corrección notable. Quizás los 3500 no vuelvan a verse nunca. El entorno macroeconómico y político mundial juega a favor del oro. Es malo haber entrado corto en 3000 y que haya subido a 4000 pero si sube a 4500 sin haber cerrado el corto, será aún peor. Es importante que una pérdida en tu cuenta de bolsa no acabe afectando a tu patrimonio.
Reidor08/10/25 14:59
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
No pienses en eso y deja que pasen los días y las semanas. Cada vez dolerá menos. Aplica lo aprendido y muy posiblemente ganarás dinero para cubrir con creces esa pérdida.Yo compré el equivalente (en participaciones de un ETN europeo) a 2 bitcoin en verano de 2022 cuando estaba a 23 k USD y subiendo. Después comenzó a bajar y los vendí alrededor de 22 k. Perdí unos 2000 €. Después cayó a 16-17 k y estuvo así dos meses, y yo varias veces con la plataforma de mi broker abierta y a punto de enviar la orden de compra, pero dice el refrán que el gato escaldado, del agua fría huye. Hoy no me duelen nada los 2000 € que perdí. Lo que me fastidia es no haber recomprado porque habría hecho un x7.
Reidor08/10/25 14:42
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Recuerda: "La tendencia es tu amiga". Ponerse corto en un activo con gráfico alcista de medio o largo plazo siempre es muy arriesgado. Que haya subido mucho no significa que tenga que caer ya. Puede seguir subiendo y mantenerse sobrecomprado durante mucho tiempo.En sentido absoluto yo no creo que el oro esté subiendo sino que las monedas fiat están bajando. Bajan y bajan mucho porque los bancos centrales crean dinero de la nada sin cesar y el mercado termina descontando ese enorme aumento de la masa monetaria no respaldado por aumento de riqueza real (aumento en bienes y servicios). Hace 2000 años, en tiempos de la antigua Roma, con 7 gramos de oro podías comprar comida para alimentar a una familia de 3-4 personas durante 2-3 semanas o comprarte una túnica de buena calidad. Han transcurrido 2000 años pero hoy, también con 7 gramos de oro (unos 770 € hoy) puedes pagar lo mismo: comprar comida para una familia de 3-4 personas durante 2-3 semanas o comprarte un traje de buena calidad. 2000 años es muuuucho tiempo pero el oro ha mantenido su poder adquisitivo durante esos dos milenios.Otro ejemplo: con la misma cantidad de oro que a finales del siglo XIX te comprabas una buena casa en las afueras de una ciudad te compras hoy una casa de calidad y situación similar.El oro es reserva de valor a largo plazo (aparte de fluctuaciones ocasionales). Es el dinero fiat lo que pierde valor.
Reidor08/10/25 10:37
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Hola, Framus. Si te aburres, puedes echarle un vistazo al gráfico de Global X Silver Miners UCITS ETF AccumUSD, ISIN: IE000UL6CLP7 (XETRA:SLVR en euros). Lleva tiempo alcista y en temporalidad 1H tiene altibajos que se anticipan bastante bien con el estocástico (o mejor con el estocástico del RSI) y, en menor medida, con el RSI. Últimamente le he hecho algunos swings provechosos desde pocas horas hasta día y pico de duración.
Reidor08/10/25 10:15
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Un YouTuber de los conocidos dijo ayer que, una vez tocados los 4000 $/oz de oro, se tiraría unas semanas o meses lateral jugando con ese precio, pero la fuerza alcista del oro es sorprendente: hoy ya ha subido 1.3 % y está en 4037.
Reidor08/10/25 10:08
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Mejor estar en liquidez remunerada (fondos monetarios) que mal invertido y todo el día preocupado. Yo ahora sólo estoy en eso y en ETFs de oro y plata, que me dan una alegría casi cada día.