Acceder

Participaciones del usuario Reidor - Bolsa

Reidor 18/06/23 18:41
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Otro ejemplo de empresa española destructora de valor para el accionista fue INYPSA (después fusionada  con Carbures y rebautizada a Airtificial) en la etapa de un CEO que no quiero nombrar y de quien la prensa contó que terminó sus anteriores negocios inmobiliarios siendo demandado judicialmente.  Fue un absoluto chicharro cuyo CEO acostumbraba a dar a la prensa apoteósicas noticias de  alianzas con empresas extranjeras mucho mayores pero, cuando leías la letra pequeña, te enterabas de que la supuesta "alianza estratégica" se limitaba a un contrato por el que INYPSA le compraría a la empresa grande tal o cual material para sus estructuras. La noticia con titular "creativo" y foto del CEO muy sonriente junto a un directivo de la empresa grande hacía subir mucho la cotización y los directivos aprovechaban para vender caro. Compré acciones siendo muy novato (alrededor de 2016-17), sin haberme informado suficientemente. Entraron en rojo rápidamente y seguí en rojo alrededor de un año cuando, a raíz de otra ampliación de capital con reparto de derechos de suscripción a los antiguos accionistas, el primer día que cotizaron en bolsa esos derechos de suscripción los pude vender muy caros (en los días posteriores cayeron mucho, mucho) y me deshice también de las acciones en rojo pero saliendo en conjunto con beneficios gracias a ese golpe de suerte y a que miraba a diario la cotización. 
Ir a respuesta
Reidor 08/06/23 19:34
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Puffff, Harruinado, ya me has mentado la bicha: DIA. Varios de tus nuevos argumentos son de peso y ya me han entrado las dudas, que es algo que no me gusta tener sobre una acción de mi cartera. Me has convencido. Mañana intentaré venderlas con poca pérdida, porque ha bajado muy poco. Por suerte compré pocas acciones, haciendo una primera compra con idea de hacer varias más. 
Ir a respuesta
Reidor 08/06/23 19:17
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Gracias por responder, Toni. Ahora parece que sería un buen momento para entrar en el iShares $ Treasury Bond 7-10yr UCITS ETF EUR Hedged (Dist) (IBB1.F) a quien le interese ¿no te parece? Ha caído bastante y parece que el precio está haciendo un triple suelo. De todos modos, sigo sin entender tu explicación sobre la volatilidad de este ETF porque si miras otro ETF de renta fija (en este caso es un fondo monetario) como el Lyxor Euro Overnight Return UCITS ETF Acc (FR0010510800-CSH) en gráfico 1D casi no fluctúa: desde octubre ó noviembre de 2022 va día tras día subiendo como una máquina a ritmo de +2.5 ó +2.6 % anual. En gráfico semanal, todas sus velas de 2023 son verdes ¿A qué se debe esta diferencia de comportamiento, que de dos ETF de RF uno fluctúe y el otro no? 
Ir a respuesta
Reidor 08/06/23 17:51
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Hola, Toni.Desde el 17 de mayo que comentaste aquí lo del ETF de RF USA cubierta en € ishares treasury bd 7-10 year (iShares $ Treasury Bond 7-10yr UCITS ETF EUR Hedged (Dist) (IBB1.F)) ha caído desde 4.39 a 4.26. Es un 3 % de caída en menos de un mes para un ETF de RF que da  un dividendo anual de 2.53 % (comprado a 4.26). ¿Cómo puede ser esto? ¿No se trata de renta fija y desde entonces no han bajado los tipos? 
Ir a respuesta
Reidor 08/06/23 14:08
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Hola, Charliemunger. De este foro aprecio que el talante constructivo sea la norma y creo que las diferencias de opinión expresadas con educación, como son las tuyas, son enriquecedoras. Yo  busco empresas de crecimiento que estén a buen precio. Te explico por qué puse esa foto de ENER que no te ha gustado: la empresa crece en ventas y en beneficio neto año tras año, el presidente tiene su interés personal unido al de la empresa (posee el 70 % de las acciones), tiene un margen neto bastante por encima del 10 % y su PER es 7.7. Las dudas (mías y no solo mías) surgieron sobre su FCF negativo, su deuda creciente y también sobre su negocio en España. Mis dudas las he resulto leyendo más sobre la empresa: invierte mucho con dinero prestado. Esto explica su FCF negativo y su deuda creciente. La foto de un campo de placas solares casi terminado la puse para ilustrar que la empresa tiene una fuerte presencia en Hispanoamérica (no solo tiene negocio en España) y que realiza grandes inversiones. A mí (y espero que a todos los participantes) me impresiona un margen neto elevado y sostenido a lo largo de los años, no una foto de una gran obra hecha por una  empresa con pérdidas.Con respecto a Relatech, debo reconocer que no solo presto atención a los fundamentos, sino también al análisis técnico (aunque me equivoco más de lo que me gustaría). Por eso vendí RLT y, cuando vi que la predicción de la figura no se cumplió, he vuelto a entrar, aunque pagando un poco más caro. Hay gente que hace caso 100 % al análisis fundamental. Otros (como Alberto Iturralde) solo hacen caso al AT. Mi postura es intermedia. Yo creo más bien en la afirmación de que el AF te dice dónde invertir y el AT te dice cuándo entrar y cuándo salir.Un saludo.
Ir a respuesta
Reidor 07/06/23 03:27
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
La empresa genera beneficios pero no los acumula en caja porque parece ser que los gasta junto con más deuda en nuevas inversiones. Tienen gestión de centrales hidroeléctricas en Galicia, un parque eólico en Canarias donde el viento es casi constante (en el enlace de abajo hay foto en el parque del presidente -que posee el 70 % de las acciones- y el vice junto con politicos canarios) y están en 5 países de Hispanoamérica más Perú donde le acaban de adjudicar dos proyectos. https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/ecoener-subasta-ecuador.htmlFíjate que el CAPEX es mayor que el incremento de la deuda, según las previsiones: eso significa que parte del CAPEX lo paga con los beneficios generados. Para años pasados solo tenemos los datos de 2021 y deberíamos disponer de los datos de 2020 o 2022 para poder comparar datos de hechos, no de previsiones. Esto es coherente con el crecimento de sus ventas: +82 % en 2022 y previsto por encima del 40 % anual para 2023 y para 2024. Estamos ante una empresa de crecimiento, Harruinado.El FCF se calcula restándole al EBITDA el CAPEX y también los impuestos y la variación del capital circulante operativo. El CAPEX es tan grande (y con ello el FCF es negativo) porque la empresa no para de invertir en nuevos proyectos en España y Sudamérica. Esas inversiones las hace principalmente con deuda porque han visto que pueden crecer a mayor ritmo del que les permitiría el uso exclusivo de sus recursos propios. No creo que la empresa esté mal gestionada porque no tendría márgenes netos de 15, 23 y 30 %, según el año. Otro punto a favor es que el 70 % de las acciones sean del presidente: es el principal interesado en que la empresa funcione:https://www.cnmv.es/Portal/Consultas/DerechosVoto/Notificaciones-Participaciones.aspx?qS={d58cdddf-67c0-4bdf-9e22-a65ca5ceb17d}Tienen una presentación de resultados anuales de 2022 en forma de gráficos de barras muy amena aquí:https://ecoener.es/wp-content/uploads/2023/04/Ecoener_Resultados_MASTER_FY2022.pdfDicen que terminaron 2022 con 80 millones de euros en caja, pero que gastan mucho en CAPEX:A mí me gusta la empresa y he comprado esta tarde a 4.48. Me parece pequeña, ambiciosa y con buen margen neto.
Ir a respuesta
Reidor 06/06/23 15:31
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Hola de nuevo. Os traigo una española que se dedica al diseño, desarrollo, gestión, explotación y mantenimiento de instalaciones que aprovechan fuentes renovables de energía (hidroeléctrica, fotovoltaica y eólica). No está cara sino lo contrario (PER 7.7):Aumenta sus ventas continuamente y su margen neto es superior año tras año al 15 %, habiendo llegado al 30 %:Su BPA también es creciente año tras año. En Market Screener cuatro analistas dan recomendación de compra y un precio objetivo un 60 % superior al actual. Sin embargo, por análisis técnico dicen que su tendencia es pesimista a corto, medio y largo plazo, y como inversión solo se queda en 3 estrellas de 6.¿Qué falla aquí? ¿Es esta empresa una joya tirada en el barro o hay algún defecto oculto?Solo se me ocurren dos posibilidades: se dice por ahí que las instalaciones de energías fotovoltaica están cerca de alcanzar en producción el techo de consumo en España (especialmente si es de día y hace viento, porque se le suma la producción eólica) y que no se avanzará más mientras no se resuelva el gran problema tecnológico del almacenamiento. Sin embargo, las previsiones publicadas que he puesto son de seguir aumento las ventas en años sucesivos. La otra posibilidad es su endeudamiento creciente y su FCF negativo (aunque el FCF podría explicarse por su CAPEX).No entré hace poco en la yanqui Enphase Energy, Inc. (ENPH) (que se dedica a montar instalaciones fotovoltaicas) porque su PER está alto (a 42 estaba) a pesar de que Biden va a regar de dinero el sector, pero veo la española ENER a PER 7.7 y me tienta mucho. Me gustaría conocer vuestras opiniones, pero sobre todo me mosquea este  precio aparentemente tan barato por si hay gato encerrado.(Dicen por ahí que hay burbuja de producción de energías renovables y que el dinero ahora no está en producir sino en vender, que ENER se ha expandido en Sudamérica pero los retornos son lentos y que los picos con bajada neta desde abril se deben a que el Fondo suizo Gam vendió 488.000 acciones en abril no por la marcha de la empresa sino por la crisis de Credit Suisse, pero ya solo le quedan poco más de 200.000. Estas ventas se notan en la cotización  de una empresa que capitaliza solo 256 millones). 
Ir a respuesta
Reidor 06/06/23 12:39
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Relatech (RLT).Hola de nuevo, Charliepest.  El precio no cumplió la estadística que dice que los triángulos bajistas se suelen romper a la baja. Lo ha roto al alza hace unos días. Cuando lo he visto confirmado he vuelto a entrar (pagando un poco más caro). Con esta subida ya las debes tener rozando el verde.Un saludo.
Ir a respuesta