Acceder

Participaciones del usuario Reidor - Bolsa

Reidor 14/10/25 10:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
TACO = Trump Always Chicken Out.
Reidor 14/10/25 10:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A veces entro en forocoches y en foros similares. Leo a mucha gente joven que cobra el salario mínimo o poco más y de autónomos de los que ganan poco criticando a los jubilados. Se está extendiendo la opinión de que ellos están mal para que los jubilados cobren buenas pensiones. Les da igual que los ahora jubilados hayan construido las infraestructuras y las empresas antiguas. Dicen que se ha pagado todo no a base de esfuerzo de los ahora jubilados sino a base de deuda pública y que el coste de esa deuda está recayendo ahora sobre el lomo de la gente joven. Me preocupa.
Reidor 14/10/25 09:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Fuerte correción de la plata. XAGUSD ha caído desde 53.61 $/oz a 50.95 (-4.96 %) a partir de las 7 de esta mañana. El rebote ha sido de casi el 50 % de la caída. El oro ha caído desde 4180 a 4091 $/oz (-2.13 %). También está rebotando porque hay quien está aprovechando la caída para comprar más barato que ayer.
Reidor 14/10/25 00:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Larasajen, yo recomendar no recomiendo nada. Allá cada cual con su dinero y no quiero tener responsabilidades sobre el dinero de otros. Te puedo mencionar algunos y mis gustos personales:-Para oro, el que más me gusta es XETR:4GLD (Borse Commodities GmbH Xetra-Gold, ISIN DE000A0S9GB0) porque es de un consorcio de bancos alemanes con respaldo físico en oro al 100 % que reciben varias inspecciones al año en sus bodegas por parte de un organismo oficial  de Alemania para comprobar que efectivamente tienen el oro físico que dicen tener. En su web dicen que si te presentas en el banco, te entregan en mano el oro que tengas comprado mediante el ETC, a razón de 1 gramo de oro por cada acción, pero creo que deben ser lingotes con números redondos. (No puedes pedir 537 gramos). Inconvenientes: tienes que buscarte un bróker que lo maneje. Por ejemplo, DeGiro antes trabajaba con él pero ya no lo hace.-Para plata, antes usaba EAM:PHAG (Wisdom Tree Physical Silver) pero ahora prefiero  TRADEGATE:PPFD  (IShares Physical Silver ETC, ISIN:IE00B4NCWG09) por dos motivos, a saber: a) la comisión con Tradegate en mi bróker es de 1 € por operación, mientras que en ETCs y ETFs fuera de Tradegate es más alta. Y b) EAM:PHAG se negocia en la bolsa Euronext Ámsterdan, que tiene un horario de 9 a 17h30 (lo normal) pero Tradegate funciona desde 7h30 a 22h00.Un apunte importante: yo disiento respetuosamente de la opinión del compañero Dolar87 en lo de usar ETCs de metales preciosos en euros cubiertos. Los metales preciosos se cotizan todos en los mercados internacionales con un precio spot en dólares. El inversor europeo que compra metales preciosos a medio o largo plazo lo hace precisamente para protegerse de la depreciación o incluso de un hundimiento del EURO (ojo con lo que está pasando en Francia) y para eso hay que tener la divisa sin cubrir. Si cubres divisa estás desprotegido en estos ETCs de metales preciosos en caso de que el EURUSD se hunda. Los ETCs en euros con divisa cubierta no son lo adecuado para metales preciosos cotizados en dólares. En algunos casos se obtiene más rentabilidad con divisa cubierta pero esto no protege frente a una catástrofe monetaria, que es uno de sus atractivos principales a largo plazo.Me extiendo más en la explicación:¿Protege el 4GLD frente a un colapso del euro?  El ETC XETRA:4GLD (Xetra-Gold, ISIN DE000A0S9GB0) está denominado en euros y no tiene cobertura de divisa (“sin cubrir”) respecto al oro cotizado internacionalmente en dólares estadounidenses. Esto significa que su precio en euros refleja tanto el movimiento del oro en dólares como la evolución del tipo de cambio EUR/USD. En caso de una devaluación severa del euro frente al dólar, el valor en euros del ETC 4GLD se dispararía al alza, aunque el precio del oro en dólares permaneciese estable, porque 4GLD replica el precio spot del oro en dólares y traduce ese valor a euros al tipo de cambio vigente. De esta forma, si se diera un colapso del euro, la revalorización del 4GLD producida por la depreciación del euro compensa la pérdida de valor de la moneda local, actuando como cobertura ante una crisis monetaria en la eurozona. Con la plata de TRADEGATE:PPFD, que cotiza en USD pero se puede comprar en euros sin divisa cubierta, sucede igual.Por último, los ETCs y ETFs con divisa cubierta salen más caros en gastos porque el emisor resta de la cotización los gastos de cobertura de divisa. La mayoría de inversores europeos usan ETCs sin divisa cubierta para metales preciosos. Compara los tamaños de dos ETCs iguales del mismo emisor, uno con divisa cubierta y otros con divisa sin cubrir y verás la diferencia. Los ETCs más pequeños son, además, menos líquidos.
Reidor 13/10/25 23:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues enhorabuena por madrugar. Yo llevaba tres días observando uno parecido:  VanEck Uranium and Nuclear ETF (NLR), ISIN US92189F6016. Esperaba que corrigiera para entrar pero he leído mal el gráfico. En realidad estaba acumulando y hoy se ha metido una subida de +5.9 % que me ha dejado fuera de juego.  
Reidor 13/10/25 23:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Voy a escribirle y pedirle que de vez en cuando nos visite en este foro y nos hable de cómo ve el DXY. Él estudia principalmente el DXY en su trabajo. Sus predicciones sobre el EURUSD son una consecuencia de su estudio del DXY.Edito minutos después: lo acabo de invitar.
Reidor 13/10/25 23:21
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
De nada. Aquí estamos todos para aportar. Pues Malásquez usa ondas de Elliott, es decir, una modalidad particular de análisis técnico. Aparte de esto, en su artículo de octubre de 2024 https://es.investing.com/analysis/ndice-dolar-y-elecciones-como-sacar-la-mayor-ventaja-a-este-resultado-200473290no habla de fundamentos económicos puros y duros, sino de la tradición de la política económica republicana y de cómo esto ha afectado al dólar en el pasado. Malásquez  esperaba que se repitiese la historia con Trump y por ahora se está cumpliendo. Pueden parecer vaguedades, pero son generalidades que se han cumplido:-"Como se puede observar en la gráfica, las victorias demócratas tienden a estar acompañadas de un aumento sostenido en el índice dólar, mientras que las victorias republicanas suelen asociarse con caídas". (Cumplido meses después).-"cuando los republicanos asumen el cargo, como se observó tras la elección de George W. Bush y Donald Trump, el índice dólar ha mostrado tendencias bajistas". (Se refiere al primer mandato de Trump, porque cuando escribió el artículo, Trump todavía no había ganado sus segundas elecciones).-"De manera similar, aunque Trump prometió políticas económicas que favorecerían el crecimiento, su mandato estuvo caracterizado por una volatilidad constante en los mercados y un enfoque proteccionista que generó incertidumbre". (La historia se está repitiendo en su segundo mandato pero a mayor escala).-"Un aspecto crucial a considerar en el contexto de las elecciones de noviembre de 2024 es que el dólar ha comenzado a repuntar en los últimos meses. Este aumento podría estar anticipando una posible victoria republicana, ya que los mercados tienden a reaccionar positivamente ante la expectativa de políticas económicas más conservadoras. Si esta tendencia se confirma y la victoria republicana se materializa, podríamos ver un ascenso del índice dólar  a la zona 107.50 -109.00 antes de  una importante caída". (Se ha cumplido lo que ha previsto).-Por otro lado, José Luis Cárpatos hace unos días dijo que el DXY había hecho un doble suelo pendiente de confirmarse, es decir, que esperaba a corto plazo una caída considerable del EURUSD.Si hacemos caso de las predicciones de Malásquez, parece que es buen momento de cambiar euros caros por dólares baratos, meterlos en un fondo monetario en USD esperando a que caiga el EURUSD hasta 1.10-1.12 y en ese momento recomprar euros baratos confiando en que el EURUSD suba por encima de 1.20, pero esto sería un acto de fe, porque fundamentos no hay aparte de la voluntad confesada por Trump de que quiere un dólar barato.(Vaya tochos me salen últimamente. Debo intentar ser más escueto).
Reidor 13/10/25 22:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Menuda encerrona les han hecho a los imprudentes. Yo lo tengo claro: quien se apalanca sin capital propio de respaldo se merece lo que le pase. Para mí es un riesgo inasumible. Y quien se apalanca (o invierte con dinero prestado) poniendo como garantía su casa se merece que su familia lo corra a gorrazos mientras le dicen de todo menos guapo. En España no creo que haya mucha gente así pero en USA abundan.
Reidor 13/10/25 22:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Malásquez dijo que ahora podría caer a 1.12, no a 1.02. No le pidas un 10 % más llovido del cielo, ja, ja. De todos modos, si cae a 1.12-1.10, puede ser el momento adecuado para vender los activos en dólares antes de que (probablemente) rebote el EURUSD y supere el 1.20.  
Reidor 13/10/25 19:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En el foro de Investing EURUSD hay un elliotista peruano llamado Christian Malásquez que dice que trabaja en una agencia de inversiones y que ya ha acertado en movimientos a largo plazo. Por ejemplo, en un artículo suyo en Investing de octubre de 2024 con DXY a 102 y EURUSD a 1.09 lo anunció: "Si esta tendencia se confirma y la victoria republicana se materializa, podríamos ver un ascenso del índice dólar  a la zona 107.50 -109.00 antes de  una importante caída". Se ha cumplido: el DXY tocó 110 en enero de 2025 y en septiembre de 2025 había caído a 96.3. Luego, en enero de 2025, cuando el par estaba a 1.02 y mucha gente hablaba de vuelta a la paridad, predijo el cambio de tendencia con un objetivo de 1.18 y apostó por ese objetivo final con tres largos escalonados. Casi nadie lo creyó al principio e incluso se rieron de él, pero Malásquez detalló sus objetivos intermedios con sus apuestas largas que se fueron cumpliendo. Ahora muchos tienen en cuenta su opinión y se le trata con mucho respeto.  El tipo es educado y prudente, pues siempre habla de posibilidades, nunca de certezas. Pues bien, Malásquez ha dicho esto: y lo ha aclarado con esto: Y el 08-10-2025 había insistido: Pero hace días le leí opinar de nuevo sobre un movimiento alcista más amplio hacia 1.22 que incluye el  gran retroceso citado hoy (caída hasta 1.12 a 1.10), que según él es sólo una onda correctiva aunque de gran tamaño. El movimiento principal lo mencionó CON UN AÑO DE ANTELACIÓN en su artículo de octubre de 2024: "El euro puede llegar a la zona 1.0450 -1.02 para completar una correctiva mayor e iniciar un gran ciclo alcista hacia precios superiores a 1.20 a fines del 2025". https://es.investing.com/analysis/ndice-dolar-y-elecciones-como-sacar-la-mayor-ventaja-a-este-resultado-200473290 Este hombre ha demostrado que ha anticipado con muchos meses de antelación los grandes movimientos del par EURUSD.