¿Es una oportunidad empeorar sanidad, educación y pensiones para darle gran parte de ese dinero a la industria militar de Trump?
Reidor20/06/25 10:43
Ha respondido al tema
Al rico dividendo... burlando la inflación.
UK no hacía retenciones sobre dividendos pero al comprar me han cobrado un impuesto nuevo: "London/Dublin Stamp Duty". Me dice Perplexity esto: " El London/Dublin Stamp Duty, conocido formalmente como Stamp Duty Reserve Tax (SDRT), es un impuesto que se aplica a la compra de acciones de empresas que cotizan en la bolsa de Londres y están registradas en el Reino Unido. Si compras acciones en libras en la bolsa de Londres, este impuesto grava la transacción con una tasa del 0,5% sobre el importe total de la compra".Si lo llego a saber antes, me las compro en el mercado alemán en euros. Pero bueno, ya está hecho y es irrecuperable.
Reidor19/06/25 17:04
Ha respondido al tema
Al rico dividendo... burlando la inflación.
Salud a todos.Rio Tinto (LSE:RIO en peniques de libra esterlina y XETRA:RIO1 en euros) parece estar a buen precio: 4137 GBPX/acción con PER 7.68. Lleva días cayendo desde que anunció disminución de beneficios porque la depresión de la construcción de viviendas y edificios de oficinas en China ha hecho bajar mucho sus ventas de mineral de hierro, pero la bajada de hoy parece ser por esto: "Rio Tinto acordó pagar 138,75 millones de dólares para resolver una demanda que acusaba al gigante minero anglo-australiano de defraudar a los inversores al ocultar problemas con su expansión subterránea de 7.000 millones de dólares de la mina de cobre y oro Oyu Tolgoi en Mongolia".A estos precios da un dividendo anual del 7 %. Rio Tinto está maniobrando para que las ventas de mineral de hierro representen un porcentaje menor que el actual en su facturación y que se vean incrementadas sus ventas de minerales de cobre y aluminio.
Reidor17/06/25 09:09
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
¿Dices que opinar sobre lo que puede pasar en las bolsas es hacer propaganda? ¿Para qué crees que es este hilo, Sisebuto?
Reidor16/06/25 01:56
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Ahorrito, nadie sabe cuánta subida le queda al SP500, pero yo creo que puede subir un poco más por FOMO de minoristas y por cierres de cortos. Posiblemente para fin de año la realidad económica de USA (que parece sombría porque los buenos datos de empleo Non-Farm Payrolls últimamente son casi todos mentira y a los pocos días de anunciar cada dato lo corrigen a la baja) debería tener su reflejo en la bolsa.
Reidor16/06/25 01:26
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Salud a todos.Hola, Anton74. El domingo hizo Cárpatos una reflexión sobre el efecto de las guerras sobre las bolsas y concluyó que la guerra en sí no tiene efecto; lo que tiene efecto son las consecuencias macroeconómicas de las guerras. Mientras Irán no bloquee el Estrecho de Ormuz, las bolsas apenas reaccionarán. Si lo bloquea, habrá un gran encarecimiento del petróleo y eso sí debería afectar a las bolsas.
Reidor16/06/25 01:22
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
La expresión "Segunda Guerra del Golfo" suele referirse a la invasión de Irak de 2003, también conocida como la Guerra de Irak o la Operación Libertad Iraquí, ya que la "Primera Guerra del Golfo" fue la de 1990-1991. Durante la participación de España en la Guerra de Irak (2003-2004), el gobierno español cifró oficialmente en nueve militares españoles fallecidos y 18 heridos como consecuencia de enfrentamientos y ataques insurgentes en ese periodo.https://elpais.com/diario/2006/04/13/espana/1144879215_850215.htmlTe recuerdo que Zapatero ordenó la retirada de las tropas españolas desplazadas a Irak por orden de Aznar.
Reidor12/06/25 21:06
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Dice el analista de mercados bursátiles Sam Boughedda en Investing esto: "Clientes institucionales de BofA venden acciones a ritmo histórico mientras minoristas siguen comprando". Lo llaman la burbuja del dinero tonto. Recordad que cuando las manos fuertes entran en fase de distribución, al cabo de un tiempo comienzan las bajadas y pueden ser grandes.
Reidor12/06/25 21:02
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Lo que no comprendo es cómo nadie le ha explicado a Trump que cuando la FED baja los tipos de interés, esta bajada se traslada a la deuda de corto plazo pero apenas afecta a los rendimientos de los US30Y. Esto último lo decide el mercado en la subasta, no la FED.
Reidor12/06/25 09:30
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Hola, Tonior01. Tengo un ETF de oro para largo plazo con XETRA:4GLD, que si te vas a Alemania y pides que tu participación te la den en lingotes, te la dan, aunque del oro ya no espero grandes subidas como las del último año y medio. Cada acción es 1 gramo. También especulo con plata (EAM:PHAG) dentro de su canal alcista. La vendí el martes porque me pareció que había llegado a una resistencia y ya está bajando. Estoy vigilando para reentrar si supera claramente esa resistencia o esperar semanas o meses de caída si quiere acercarse a la línea de tendencia en la base del canal. Mientras tanto, el dinero destinado a la plata está en un fondo monetario en euros, que da poco, pero algo es algo (L8I3) y no me fío de tener nada en dólares por si siguen bajando. También estoy en ETFs de renta pública europea a corto plazo (1-3 años) en euros (MIL:EM13 y XETRA:MTA) que van bien pero ahora, con la filtración de que el BCE va a dejar de bajar tipos hasta fin de año, parece que se han parado un poco. Al ser de corto plazo, es pequeña su sensibilidad a una subida de rendimientos en los bonos USA de largo plazo. Me parece que para mí el resto del año va a ser de RF de corto plazo y metales preciosos porque este año las acciones no me dan ninguna confianza. Me puedo equivocar, pero me parece que el ciclo económico está muy maduro, al final de la subida.