Malásquez dijo que ahora podría caer a 1.12, no a 1.02. No le pidas un 10 % más llovido del cielo, ja, ja. De todos modos, si cae a 1.12-1.10, puede ser el momento adecuado para vender los activos en dólares antes de que (probablemente) rebote el EURUSD y supere el 1.20.
Reidor13/10/25 19:08
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
En el foro de Investing EURUSD hay un elliotista peruano llamado Christian Malásquez que dice que trabaja en una agencia de inversiones y que ya ha acertado en movimientos a largo plazo. Por ejemplo, en un artículo suyo en Investing de octubre de 2024 con DXY a 102 y EURUSD a 1.09 lo anunció: "Si esta tendencia se confirma y la victoria republicana se materializa, podríamos ver un ascenso del índice dólar a la zona 107.50 -109.00 antes de una importante caída". Se ha cumplido: el DXY tocó 110 en enero de 2025 y en septiembre de 2025 había caído a 96.3. Luego, en enero de 2025, cuando el par estaba a 1.02 y mucha gente hablaba de vuelta a la paridad, predijo el cambio de tendencia con un objetivo de 1.18 y apostó por ese objetivo final con tres largos escalonados. Casi nadie lo creyó al principio e incluso se rieron de él, pero Malásquez detalló sus objetivos intermedios con sus apuestas largas que se fueron cumpliendo. Ahora muchos tienen en cuenta su opinión y se le trata con mucho respeto. El tipo es educado y prudente, pues siempre habla de posibilidades, nunca de certezas. Pues bien, Malásquez ha dicho esto:
y lo ha aclarado con esto:
Y el 08-10-2025 había insistido:
Pero hace días le leí opinar de nuevo sobre un movimiento alcista más amplio hacia 1.22 que incluye el gran retroceso citado hoy (caída hasta 1.12 a 1.10), que según él es sólo una onda correctiva aunque de gran tamaño. El movimiento principal lo mencionó CON UN AÑO DE ANTELACIÓN en su artículo de octubre de 2024: "El euro puede llegar a la zona 1.0450 -1.02 para completar una correctiva mayor e iniciar un gran ciclo alcista hacia precios superiores a 1.20 a fines del 2025". https://es.investing.com/analysis/ndice-dolar-y-elecciones-como-sacar-la-mayor-ventaja-a-este-resultado-200473290 Este hombre ha demostrado que ha anticipado con muchos meses de antelación los grandes movimientos del par EURUSD.
Reidor13/10/25 16:42
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
La proporción de precio oro/plata sigue bajando debido a que la plata está subiendo más rápido de lo que sube el oro. Ha bajado desde 81 el lunes 06/10 a 79 hoy. Las estimaciones dicen que su punto de equilibrio podría estar en torno a 60-65. Si esto se cumple, a la plata aún le queda bastante subida, y si el oro sigue subiendo, la debería seguir arrastrando al alza.
La semana pasada subí un gráfico de una figura que estaba aún incompleta de taza con asa dibujada a lo largo de casi 50 años:
Ahora está a 51.95 $/oz y la figura parece haberse completado. Según el análisis técnico, en el 79 % de los casos, la ruptura de una figura en taza con asa es alcista. Debería producirse un gran movimiento al alza en los próximos meses, es decir, una larga continuación de lo que ya estamos viendo, por la relevancia y solidez psicológica que implica una consolidación tan extensa (casi 50 años). A mí gráficamente me sale un objetivo de 91 ¿estoy loco?Veamos dos notas de interés sobre esta figura: 1. El inventor de esta figura, William J. O’Neil, nos dice que el objetivo de alza de este patrón gráfico es muy elevado y que es preciso esperar para beneficiarse del movimiento en su conjunto. Es recomendable esperar un retroceso en el soporte sobre la línea de cuello antes de considerar abrir una posición larga tras la formación de una figura en taza con asa. (¡PELIGRO!). ¿Por qué? Los retrocesos en el soporte sobre la línea de cuello de la figura en taza con asa son nefastos para el rendimiento. (Yo no he esperado y ya voy largo porque la macroeconomía parece acompañar con la pérdida progresiva de confianza en la moneda fiat y por lo dicho antes sobre la proporción de precios oro/plata que dice que la plata está barata).2. Si la taza tiene el lado izquierdo más bajo que el derecho (línea de cuello alcista), el rendimiento es más elevado. (También sucede esto en el gráfico, aunque la diferencia no es muy grande).
Reidor13/10/25 16:00
Ha respondido al tema
Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos. A ver quién se atreve a montar esta bicha: MP Materials Corp. produce materiales especiales que son insumos vitales para la electrificación y otras tecnologías avanzadas. La empresa posee y explota la mina e instalación de procesamiento de tierras raras de Mountain Pass (Mountain Pass) en Norteamérica, y está construyendo una instalación de fabricación de metales, aleaciones ...Está en pérdidas pero tiene unas perspectivas fabulosas. Tiene caja neta. Su PER se espera que pase desde -156 en 2025 a +115 en 2026. Está subiendo en bolsa como la espuma pero ¿con fundamento o por FOMO? La escasez de las tierras raras y los problemas de USA con su suministro desde China es lo que impulsa al alza la cotización de esta empresa. Miren sus números, su evolución gráfica y sus previsiones:
Se espera un gran aumento en sus ventas netas. Si la previsión de su resultado neto y su FCF son ascendentes pero aún parece que irá con retraso con respecto al fuerte aumento esperado en ventas es porque está lastrado por un alto CAPEX debido a sus inversiones:
Puede ser una gran apuesta de futuro y lleva un +21 % ya hoy en bolsa, PERO sus subidas pueden estar distorsionadas al alza (magnificadas) por el FOMO reinante en USA entre los inversores particulares. ¿Quién se atreve a entrar en algo así?PD: en la foto inicial pone que sube un +12.69 % pero en los minutos de escribir esto su subida ya es un 21 %. Ha estado varias semanas lateral en torno a 70 (aparentemente en proceso de acumulación) y hoy ha roto bruscamente al alza.
Reidor13/10/25 11:30
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Qué alegrías me dan el oro (hoy ha hecho otro máximo, 4079 $/oz) y la plata (otro máximo tocando 51.78 $/oz). El ETF de mineras de plata (Tradegate:SLVR) a pesar de que lo tenía mal comprado el viernes lo acabo de vender ganándole un +2.6 %.
Reidor10/10/25 22:31
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Pero llegar a ese nivel de producción podría tardar mucho. Los bolivarianos tienen la infraestructura extractiva y de refinado en muy mal estado por falta de inversiones en mantenimiento desde los tiempos de Chávez, años antes de que desgobernase Maduro. Sus tuberías pierden tanto aceite (no va con segundas) que el agua del lago Maracaibo está cubierta de una finísima capa oleosa y los pescadores limpian el pescado de manchas de alquitrán antes de venderlo.
Reidor10/10/25 22:00
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
A Noruega. Los premios Nobel de ciencias y literatura los da Suecia pero el de la paz es noruego.
Reidor10/10/25 21:56
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Eso no es nada. A mí me han baneado para siempre de un hilo que no voy a mencionar y fue por responderle en su mismo tono al creador del hilo, quien también fue baneado a perpetuidad.
Reidor09/10/25 20:32
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
En el foro EURUSD en español de Investing suele haber gente que sabe, aunque también hay novatos, mucho spam de timadores y algún que otro troll.Yo dejé de operar intradía con divisas porque vi que corría peligro de acabar desquiciado. Igual lo estoy pero no me he dado cuenta. Ahí la mayoría operan apalancados con cuentas fondeadas. Quienes operan con capital propio y sin apalancar no suelen hacer intradía sino swings de semanas o meses y la divisa la meten entretanto en un fondo monetario.
Reidor09/10/25 17:01
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Salud a todos.PLATA EN USD (XAGUSD). Hablo del precio spot, no de futuros. Después de romper los 50 $/oz cogiendo por sorpresa a la mayoría y llegar a 51.24, ha corregido rápido, pero parece ser que ahora el nivel 50 (antes resistencia en esa zona) le quiere servir de soporte. Es pronto para asegurarlo. Vendí mi ETF de plata con buenos beneficios cuando comenzó a caer tras el máximo porque la sobrecompra era brutal. Estoy fuera, a la espera de ver si rompe los 50 hacia abajo o rebota definitivamente confirmando que es el nuevo soporte.