Acceder

Participaciones del usuario Reidor - Bolsa

Reidor 10/05/23 13:49
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Hola, Harruinado. Yo he oído a Pablo Gil y a un profesor de economía que sale en Negocios TV decir que: "Ningún mercado bajista ha terminado antes del comienzo de una recesión". La secuencia histórica  promedio de sucesos la publica el BofA (pero ojo, que son unos mentirosos) en un gráfico que pongo abajo tomado de un vídeo. Dicen que:1. A medida que la FED va subiendo sube los tipos de interés, el crédito a empresas y consumidores se endurece: escasea y cobran mayor interés. (Están ahora así en USA).2. Después, aunque no se haya terminado aún de reducir la inflación al nivel buscado (los efectos plenos se ven con un retraso de 3-6 meses), cuando la FED percibe que la economía está empezando a sufrir un daño asumible (aumento moderado del paro) o que  hay gran peligro para el sistema financiero (comienzan las quiebras de bancos), decide terminar de subir tipos. (Todos esperan que la FED haga una última subida de tipos en septiembre).3. Tras la última subida de tipos, en los siguientes meses los sucesivos informes de las empresas con beneficios menores o pérdidas hacen que las bolsas vayan bajando, cada vez de modo más acelerado. Este proceso tarda meses y antes de que termine ya hay informes trimestrales de disminución del PIB. Con dos trimestres seguidos bajando el PIB se considera recesión. Es DESPUÉS de ya entrados en recesión cuando las bolsas hacen un mínimo y comienzan a subir debido a expectativas de mejora de beneficios de las empresas.Tomado de Negocios TV. Si esto es así, todavía nos queda ver una gran bajada de las bolsas.Hay otra advertencia que circula por ahí: que haya una trampa alcista consistente en:  un cisne blanco (como el fin de la guerra de Ucrania) que haga pensar a los inversores minoristas que ya no hay ningún peligro y entren a invertir en masa. Después, los informes de beneficios decepcionantes harían caer mucho las bolsas. Ahí es donde entrarían a comprar las manos fuertes. Ahora mismo los fondos de cobertura y la gran banca de inversión están con casi todo su capital fuera de la renta variable. Solo hay dentro fondos de inversión (no hedge funds) de RV porque la ley los obliga a estar casi del todo invertidos, pero quien puede está en renta fija: fondos monetarios y letras a corto plazo, con rentabilidades menores pero con bajo riesgo, en espera de otra gran caída en bolsa para entrar. 
Ir a respuesta
Reidor 10/05/23 11:37
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
¿Habéis visto la bajada de ayer de PYPL? Me parece que no está cara:  Paypal dice que su BPA estimado para 2023 es 3.42. Con precio 65.90, su PER sale: 65.90/3.42 = 19.27. Sin embargo, con datos no-GAAP la empresa dice esto: • FY'23 GAAP EPS now expected to be ~$3.42 compared to $2.09 in FY'22; non-GAAP EPS now expected to grow ~20% to ~$4.95. Con BPA 4.95 el PER sería 13.3.Hay puntos oscuros en el futuro, como si habrá perdido su MOAT por la competencia de nuevas plataformas de pago on line. Además, las cuentas activas han caído del Q4 de 2022 a Q1 de 2023, pero pueden ser cuentas que se mueven poco. En Market Screener dicen esto:Ventas previstas crecientes hasta 2025 y margen neto superior al 10 %.-Una cuestión al margen: ¿no os da miedo comprar acciones ahora antes de la muy probable  recesión en USA y en Europa?
Ir a respuesta
Reidor 05/04/23 14:19
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Hola a [email protected] puede ser oportunidad de compra hoy. Ha hecho un aparente suelo en 64, el mismo precio que en los mínimos que hizo en octubre y después en noviembre. Parece que tiene ahí un soporte que viene desde final de 2020. De hecho, los días 22 y 28 de marzo ya ha tocado este mismo precio sin caer más. La previsión de Market Screener es mejorar un poco su BPA en Q1/2023 y después caer a la mitad en Q2 para ir recuperando después. Puede que veamos precios mejores si se inicia una recesión en USA... o puede que no.  Harruinado puso varias capturas de sus finanzas anuales pasadas y previstas en el #400 de este hilo.El problema que le veo por gráfico es que todavía no ha roto la tendencia bajista. No es el mismo caso que LOVE, que corrigió y dio oportunidad de compra tras hacer un máximo que rompió su tendencia bajista anterior. Además, DAVA tiene un PER = 35 (64 $/1.83 $ previstos para 2023). Es buena empresa pero no se puede decir que esté barata. Es una decisión difícil. De comprarla sería hoy si no pega subidón tras la apertura.
Ir a respuesta
Reidor 05/04/23 11:05
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
He encontrado los resultados anuales de Relatech y son muy buenos, aunque ligeramente por debajo de las expectativas publicadas en febrero por la consultora KT & Partners.https://relatech.com/wp-content/uploads/2023/03/20230328_Relatech_CDA_APPROVES_CONSOLIDATED_FINANCIAL_-1.pdf
Ir a respuesta
Reidor 05/04/23 10:24
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
LOVE. Qué despiste he tenido. He estado tres semanas sin echar un vistazo a LOVE y he perdido una gran oportunidad: los días 14 a 20 dio muy buenas oportunidades de compra, entre 21.30 y 22.46 $, a PER 11. Ahora ya ha subido a 30 $. Otra oportunidad perdida. Se le ha podido ganar un 40 % en tres semanas. Harruinado ¿la compraste?
Ir a respuesta
Reidor 04/04/23 10:51
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Hola, Harruinado. De esta empresa habla Peter Lynch en su libro más famoso: One Up on Wall Street (1989). Dice que salió a bolsa a 6 céntimos y cuando publicó el libro (1989) cotizaba a 40 $, siendo una 600-bagger. Comenta "no hay signos de perder fuelle". Parece ser que sigue así, ja, ja.
Ir a respuesta
Reidor 04/04/23 10:39
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Hola, Jarods. He buscado WATR.L en mi bróker pero no la tiene. Los he llamado y me dicen que no la tienen "por el mercado en que cotiza". Pero ¿no es la bolsa de Londres? A veces los brókeres, incluso los más grandes, toman decisiones extrañas sobre una acción.Por cierto, no sé si llevas Mo-Bruk. Se está pegando una caída del 12 % hoy. He mirado a ver si Rusia estaba invadiendo Polonia, pero no hay nada en las noticias. Parece querer corregir toda la subida que lleva desde enero.Edito: comentan por ahí sobre Mo-Bruk que su principal accionista -Ginger Capital- vende parte de su participación en Mo-bruk pasando de tener el 35 % de las acciones a tener el 20 %.
Ir a respuesta