Acceder

Contenidos recomendados por Rafa40

Rafa40 11/11/11 19:32
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Terminamos una semana crucial, con tintes catastrofistas y caidas muy fuertes, sin que realmente se haya roto nada en la bolsas. En el caso del Ibex hemos rebotado con fuerza en el nivel 61.8 de toda la subida anterior, tras dejar ayer un martillo invertido que presagiaba subidas. Sigo optimista, estamos pasando lo peor y sigue habiendo fuerza en las bolsas, y la economía a nivel mundial sigue creciendo. Menos lobos Caperucita....
Ir a respuesta
Rafa40 31/10/11 16:21
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Los mercados no se mueven así Alandalus, nadie puede decirte lo que va a hacer un índice mañana, puedes hacer previsiones, quinielas y aventurarte todo lo que quieras, pero no esperes que se cumpla...hay que ver la bolsa con más perspectiva y no haciendo el lunes el diagrama semanal de lo que va a hacer el Ibex los cinco días. Es un consejo, para que luego no te lleves chascos. Saludos.
Ir a respuesta
Rafa40 28/10/11 22:02
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Hola Cambrils yo he sacado los datos esta mañana de la misma página que tú: http://www.sentimientomercado.com/ Los actualizados( 27 / 10 / 2011 ) están arriba a la derecha: Alcistas: 55.7 Neutral: 9.4 Bajistas: 34, 9 Puedes verlo tu también....hombre soy alcista, pero no tanto como para inventarme las cifras jajajja... Saludos compañero.
Ir a respuesta
Rafa40 27/10/11 21:03
Ha respondido al tema ¿Que compañia del IBEX o mercado continúo percibís la que más se revalorizará con el gobierno del PP?
El PP siempre con los empresarios, va a volver a aprobar por ley la desgravación fiscal por compra de vivienda, ayudas fiscales a promotores y constructores, cambios en la ley del suelo, ayudas y bonificaciones a compradores, IVA, obra pública, cambios en VPO.....tienen mucho recorrido para ayudarles y ten en cuenta que las competencias en gestión, desarrollo y disciplina urbanistica están cedidas a la CCAA y la gran mayoria están gobernadas por el PP....time to time.
Ir a respuesta
Rafa40 27/10/11 13:58
Ha respondido al tema Pulso de mercado
En agosto nos bajaron las bolsas, y ahora las están subiendo. La bolsa es "matrix", una realidad paralela. En mi opinión, considero que habrá subidas continuadas, con sus respectivas correcciones y " sustos " hasta finales de enero de 2012...pero no me atrevo a ir más alla.... Considero que los mínimos de este año están vistos, y no me extrañaría que los visitasemos de nuevo el año próximo, o incluso que los superemos, así funciona esto...pero cuesta saber lo que va a hacer el mercado mañana, como para hacer predicciones a un año vista, hay que ir poco a poco y muy atento a los acontecimientos. Saludos.
Ir a respuesta
Rafa40 27/10/11 13:29
Ha respondido al tema Pulso de mercado
La opinión contraria no es matemática ni debe utilizarse de manera sistemática. Yo defiendo el criterio propio, equivocado o no, pero propio y el aprendizaje continuado en base a tus propios aciertos y errores. La opinión contraria no es un criterio propio si lo piensas bien...porque en realidad actuas de manera consciente moviendote en dirección contraria a la mayoría, por lo tanto es un movimiento condicionado y no natural. No puede fijar un porcentaje exacto de alcistas para considerar un potencial mercado bajista a la vuelta de la esquina, pero cuando haya una amplia mayoria de alcistas y reine la euforia, cuando todos piensen que subimos y seguiremos subiendo y siga entrando mucha pasta en el mercado, es momento de plantearse la posibilidad de que se esté formando un techo, y hay que ir pensando en cerrar posiciones. Un saludo, compañero.
Ir a respuesta
Rafa40 26/10/11 09:38
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Aún no, unas horas antes de volar a Bruselas Merkel comparecerá ante el pleno del Bundestag, que debe votar un documento que permita a la canciller alemana llegar a un acuerdo en la cumbre. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/26/economia/1319610479.html Creo que esta vez se van a mojar. Saludos Cambrils.
Ir a respuesta
Rafa40 25/10/11 19:45
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Berlusconi anuncia un acuerdo para aplicar las reformas exigidas por la UE http://www.expansion.com/2011/10/25/economia/politica/1319564019.html?a=641a44913d8d5cbe8363a4900343ff9a&t=1319564614 Alguien lo dudaba? Ah si, unos cuantos medios de comunicación económica y social, escorados a la izquierda. Atención a como titula la noticia El Pais: "Berlusconi aplaza su muerte política al anunciar un pacto de reformas"....vamos, que ya estaba muerto hiciese lo que hiciese....que asco de prensa.
Ir a respuesta
Rafa40 23/10/11 21:40
Ha respondido al tema Pulso de mercado
Hola compañero, hay muchos correos que no me llegan cuando me han contestado en el foro, y ando un poco perdido. Por un lado descuentan un porcentaje la deuda española ( ye veremos cuanto finalmente ), aumentan los ratios de los bancos, con el consiguiente aumento de reservas y por otro lado se les inyecta dinero para compensar, creando un fondo de garantía que pueda solventar problemas futuros, lo cual crea muchas dudas. La recapitalización de los bancos es necesaria, es fundamental, y el objetivo final es que los bancos saneen sus balances y pueda fluir el crédito,y por ende impulsar la economía, ya que la primera inyección de dinero ha sido infrutuosa de cara a la emisión de crédito como ya se ha visto. Creo que los bancos van a salir reforzados y sinceramente no creo que haya una gran presión vendedora en San o BBVA, quizás a muy corto plazo haya ajustes pero a la larga son los grandes favorecidos. Yo veo un suelo de mercado a corto/medio plazo. Considero que hemos visto los mínimos del año, y hasta fin de año veo el mercado alcista, pienso que "toca subir", pero me puedo equivocar obviamente y cambiaré la estrategia si sucede. Respecto a los problemas de fondo, solo el tiempo dirá si han sido suavizados, eliminado o incluso se han ampliado , pienso que estructuralmente no son tan graves como los pintan, en todo caso no tengo una bola de cristal y sólo queda ir viendo la evolución de los acontecimientos. En principio considero que lo que ha cambiado es el ánimo inversor, ahora se ha vuelto un poco más optimista, por el simple hecho de ver que los dirigentes europeos tienen ganas de solucionar los problemas, y no olvidemos que la bolsa es especulación y frecuentemente vive al margen de la realidad ecónomica, política, social y empresarial. Importante ver como se articula finalmente la política fiscal europea, que se van a obligar a modificar en el plazo máximo de un año. Saludos.
Ir a respuesta