Acceder

Contenidos recomendados por pasternak

pasternak 07/06/24 17:51
Ha respondido al tema Ajuste por Mutualidades - DT2 LIRPF
No se ve ninguna foto. Pero es cierto que hay casos de pensiones bajas en que aunque tengas ajuste de mutualidades,  al no tener retenciones o bien al ya habértelas devuelto todas, la declaración no cambiará y no le devolverán nada.En el caso de mi madre, al enviar el formulario, en uno de los años le aparecía este mensaje:Sobre las rentas que obtuvo en el ejercicio 2020 NO se realizaron retenciones.Presentó una declaración del IRPF del ejercicio 2020 y TODAS las retenciones fueron devueltas.
Ir a respuesta
pasternak 07/06/24 14:29
Ha respondido al tema Ingresos incapacidad absoluta en la declaración de la renta 2023
Si es una pensión por Incapacidad Permanente Absoluta o Gran Invalidez, está exenta de IRPF, y por lo tanto no hay que incluirlo en ningún sitio de la declaración.Si fuera una pensión por Incapacidad Permanente Total o Parcial, entonces sí que tributaría.Por otro lado, lo que dices tiene sentido: te sale mejor la declaración conjunta porque te beneficias de la reducción por tributación conjunta, y en tu caso uno de los miembros de la pareja tiene rentas sujetas al impuesto y el otro no, que es el típico caso en que es mejor optar por la tributación conjunta.
Ir a respuesta
pasternak 07/06/24 13:23
Ha respondido al tema Compra de piso sin ser vivienda habitual
En la renta de 2023 tendrás que imputar una renta inmobiliaria de ese piso proporcional a los días que ha estado a tu disposición y sin alquilar. Normalmente es un 2% del valor catastral (ya te lo calcula el programa). Ejemplo: si el valor catastral es 60.000€ y ha estado 120 días no alquilado, habría que imputar una renta de 60000*0,02*(120/365)=394,52€Eso no quiere decir que tengas que pagar eso de más en tu declaración, si no que los 394,52€ se sumaran en tu base imponible general (con los rendimientos del trabajo, etc.).Por otra parte, si en 2023 ya estuvo unos días alquilado, hay que declarar los ingresos del arrendamiento y es ahí donde debes incluir los gastos. Pero no todos los gastos son deducibles. La propia Agencia Tributaria los enumera:https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/vivienda-otros-inmuebles/tributacion-arrendador-viviendas-otros-inmuebles/calculo-rendimiento-alquiler-inmueble/gastos-deducibles.htmlPuedes deducirte los intereses de la hipoteca del piso, lo gastado en pintura, el IBI, la tasa de basuras, el seguro, las cuotas de la comunidad, ... También puedes deducirte la amortización (una cantidad anual) de los electrodomésticos incluidos en el alquiler, y por último y bastante importante: la amortización del piso (un 3% anual del valor del piso excluyendo el suelo).https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-practicos/irpf-2023/c04-rendimientos-capital-inmobiliario/gastos-deducibles/cantidades-destinadas-amortizacion.htmlSi en un futuro vendes el piso, tendrás que tributar por la ganancia (o pérdida) patrimonial: la diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición. Es aquí donde se tienen en cuenta los gastos de notaría, registro, ITP, etc. para aumentar el valor de adquisición.
Ir a respuesta
pasternak 07/06/24 11:45
Ha respondido al tema Testamento
Una posible fisura es que Gmail cierra las cuentas que llevan más de 2 años inactivas:https://support.google.com/accounts/answer/12418290?hl=esPara que no te la eliminen tienes que entrar en la cuenta, cosa que puedes olvidar hacer si es una cuenta que solo quieres para esta función. Una posibilidad para evitar que te la cierren es que  "tu cuenta de Google contenga una tarjeta regalo con saldo monetario".Quizás una idea más sencilla sería tener un documento compartido en tu propia cuenta de Google Drive (accesible a todo aquel que tenga la URL)  y poner la URL en el testamento. También habría que asegurarse que tu cuenta personal no desaparece antes de tu fallecimiento.
Ir a respuesta
pasternak 07/06/24 09:37
Ha respondido al tema Hijo con pequeño trabajo
Creo que te conviene más incluir el hijo en la declaración (es decir, aplicar el mínimo por descendientes), que no recuperar las retenciones.Para poder aplicar el mínimo por descendientes los requisitos son:Que el descendiente sea menor de 25 años (a 31 de diciembre con carácter general).Si son mayores de 25 años, que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%.Que convivan contigo o dependan económicamente de ti. Que el descendiente no tenga rentas, excluidas las exentas, superiores a 8.000 € anuales.Que no presenten declaración con rentas superiores a 1.800 €.Si tu hijo solo ha percibido esos 4000 euros de rentas del trabajo no está obligado a presentar declaración.
Ir a respuesta
pasternak 07/06/24 09:18
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
Pero nos queda el consuelo que avisarán de ello con 1 mes de antelación:https://www.banknorwegian.es/atencion-al-cliente/preguntas-y-respuestas/sa-info-el-interes-de-la-cuenta-de-ahorro-puede-variar/¿El interés de la cuenta de ahorro puede variar?El interés de nuestra cuenta de ahorro puede variar.En el caso de que el cambio es en detrimento del cliente (el interés baja), lo avisaremos con una antelación mínima de un (1) mes a su entrada en vigor.En el caso de que el cambio es favorables para el titular de la cuenta (el interés sube), no recibirás previo aviso. Te lo comunicaremos por correo electrónico el día en que entre en vigor el nuevo tipo de interés.
Ir a respuesta
pasternak 06/06/24 23:41
Ha respondido al tema Testamento
Ya, se irán enterando según las Haciendas europeas vayan compartiendo información.Lo mejor es tener en algún sitio un registro de todas las cuentas y que alguien allegado sepa dónde encontrarlo.
Ir a respuesta
pasternak 06/06/24 15:47
Ha respondido al tema Testamento
Parece ser que los herederos pueden solicitar un listado de las cuentas bancarias del fallecido a la Agencia Tributaria:https://herencias.es/como-averiguar-las-cuentas-bancarias-de-un-fallecido/
Ir a respuesta
pasternak 06/06/24 11:49
Ha respondido al tema Desgravación mayor de 65 años
Disculpa, pero para el concepto de rentas de más de 8.000 euros no deben tomarse en consideración los rendimientos íntegros o brutos percibidos, sino los netos, incluyendo el gasto deducible de 2.000 € del artículo 19.2 f de la Ley de IRPF en concepto de "Otros gastos", no?https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/renta-preguntas-frecuentes/renta-2018-preguntas-frecuentes/otras-consultas.html?faqId=4fe3d69a52419610VgnVCM100000dc381e0aRCRDEntonces, los 8.600 quedarían en 6.600 euros netos, que sí cumpliría el requisito.Obviamente, tendría que cumplir el resto de requisitos: convivencia y que la madre no presente declaración con rentas de más de 1.800 euros:https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ciudadanos-familias-personas-discapacidad/minimo-personal-familiar/minimos-ascendientes.html
Ir a respuesta
pasternak 06/06/24 08:59
Ha respondido al tema Cuenta Renault Bank
Como indicativo de las sensaciones de los economistas, una encuesta reciente de Bloomberg... la mayoría ven bajadas de 25pb cada 3 meses desde ahora.
Ir a respuesta