Copio mi respuesta ante la contestación del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, enviada al propio ministerio y al Defensor del Pueblo, hace un rato. 26 de octubre de 2024 Muy señor mío: En contestación a su respuesta ante mi queja formal interpuesta ante el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a través de la Sede Electrónica vía Registro Electrónico General, le manifiesto: Cuando dice “No podemos considerar que “vuelven a producirse problemas de comunicación con el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa”, ya que desde el 25/09/2023, nuestra responsabilidad como área de información general se ha realizado de la manera más rigurosa y profesional posible” Respetuosamente le indico que miente flagrantemente, señor Marín García, y ello, en base a las siguientes argumentaciones contrastables. 1) En primer lugar, esta parte se pregunta si ustedes pertenecen al meritado ministerio o son un departamento externo al mismo, toda vez que a mi consulta no se le ha dado respuesta todavía desde el 5 de marzo de 2024, 20,32 horas, fecha ésta en que mediante correo electrónico se les pidió que se me contestase e informara. Le recuerdo: “Conforme a su respuesta y tener una correcta y rigurosa información ¿podrían indicarme a cuánto asciende el capital social de Abengoa S.A…? El lunes, 1 de julio de 2024, 13:03 , también les requerí vía email : Dicha unidad, ¿cómo se denomina? Tanto ustedes como la manida y reiterada “unidad correspondiente desde la que le facilitarán una respuesta ”, de la que se han negado a facilitarme su nombre, pertenecen hasta el momento al precitado ministerio, por lo cual, es inadmisible que me niegue y no admita los problemas de comunicación que se suceden, y con toda la desfachatez, me dice usted que no podemos considerar que vuelvan a producirse problemas de comunicación con el Ministerio… Aún estamos esperando (grupo numeroso de accionistas damnificados) respuesta a lo planteado. 2) Usted alardea y vuelve a faltar a la verdad. “ya que desde el 25/09/2023 nuestra responsabilidad como área de información general se ha realizado de la manera más rigurosa y profesional posible” Le conmino y sugiero a que revisen su contestación a mis dos correos electrónicos donde se acredita su negligencia y nula eficacia. El viernes, 28 de junio de 2024 14:12:, me adujeron que: “ Estimado Sr. : En contestación a su correo de 27 de junio de 2024, le informamos lo siguiente: Una vez revisada la correspondencia mantenida con usted hemos constatado que, efectivamente, no acusamos recibo de su correo de 28/05/2024 y le pedimos disculpas por los posibles inconvenientes derivados de este hecho.” 3) Cuando dice que “sus consultas posteriores son diversas y no requieren la misma respuesta”, demuestra una pertinaz falta de consideración a lo que se les está solicitando. No me impute hechos inciertos, nada he olvidado, es tan sólo la misma primigenia consulta.Al admitir a trámite nuestra solicitud de aplicación del art. 373, el pasado 25 de septiembre de 2023, requiriéndonos la quinta parte del capital social, es evidente que les corresponde y compele el RESEÑAR a cuánto asciende el susodicho capital social, no del ciudadano-accionista-afectado - solicitante. Y como ustedes indicaron acertadamente el martes, 19 de marzo de 2024, 11:12: “ dicha empresa figura como en liquidación, luego podrían haberse producido eventos que hayan alterado la composición del capital social" 4) Le rogaría que en un ejercicio de lectura comprensiva, no afirme lo que no se le ha comunicado y sí ofrézcame respuesta sobre cuál es dicha unidad. “Cuando dice “Se me emplaza a recibir una respuesta en el menor plazo posible, pero ésta no llega”, desconoce que no compete al Área de Información dar respuesta a las consultas sino trasladarlas a la unidad competente por materia así como ofrecer respuesta al interesado una vez que dicha unidad nos la comunica. Señor Jefe de área, el miércoles, 3 de julio de 2024 16:58 , les señalé que: Finalmente, señalan que "Desde este buzón de atención a la ciudadanía únicamente se facilita información de carácter general", de ahí que se me esté respondiendo constante y cansinamente por ustedes, que "la unidad correspondiente le facilitará una respuesta en el menor plazo posible, y ESTO NO SUCEDE. Por lo cual, todavía espero contestación de ésta…. Asimismo, en el justificante de presentación ante el Registro general electrónico se evidencia y es palmario lo manifestado en mi solicitud: Solicita: Que el Área de información, Subdirección General de Comunicación , me responda a lo requerido en los numerosos emails por la unidad correspondiente que indican . No me achaque desconocimiento y tenga algo de profesionalidad y respeto por los contribuyentes. AHORA y NUNCA antes, nos ha dicho que: “Por último, permítanos recordarle que el formulario de consultas generales del ministerio no es la única vía y mucho menos la más adecuada para dirigirse a la unidad competente por razón de materia. Le sugerimos que se dirija directamente a la Secretaría de Estado de Economía...” ¿Y por qué razón me lo dice usted ahora, después de tantos meses? ¿A qué están jugando conmigo, es que son unos incompetentes, o unos desvergonzados? Si me habían señalado que ha sido reenviado a la unidad correspondiente desde la que le facilitarán una respuesta en el menor plazo posible. ¿Por qué ahora tendría que dirigirme nuevamente, a la Secretaria de Estado de Economía del mismo ministerio? Son ustedes, como me ha reiterado cansinamente, los que deben de trasladar los pedimentos ya realizados en aras de obtener información a lo solicitado, derecho reconocido en la legislación vigente. El Gobierno dirige la Administración General del Estado. Ésta actúa inspirada por los siguientes principios: legalidad, neutralidad, eficacia, eficiencia, calidad. Al parecer, los desconocen o se les han olvidado. Atentamente, JMPSPromotor del procedimiento para la aplicación del art. 373 de la ley de sociedades de capital