Acceder

Participaciones del usuario Paradox1

Paradox1 25/05/20 11:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ójala así sea y el verano nos de un respiro, espero que definitivo, ya que la precipitada, en mi opinión, re-apertura de la actividad viajera (donde compañías aéreas y sector turístico ha apretado de lo lindo a la Comisión Europea y gobiernos nacionales), no traiga repuntes que provoquen pánico. El resultado sería desastroso.  Es una apuesta no exenta de riesgos, y ya se sabe que los mismos agentes  que han presionado para una vuelta acelerada " a la normalidad", si la cosa sale mal, se pondrán de perfil  y eludirán sus responsabilidades por elevación, haciéndola recaer sobre quien en última instancia tomó la decisión formal.
Ir a respuesta
Paradox1 25/05/20 11:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si después del anuncio del cierre (?quizás en falso?) de las medidas por la pandemia, y "apertura del turismo" para Julio, el IBEX no sube hoy como un cohete, humm,... no sabre qué pensar.
Ir a respuesta
Paradox1 23/05/20 23:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Créame que no es mi intención polemizar con ud, ni con nadie. Considero que ud, como otros distinguidos foreros, tiene una reconocida trayectoria y autoridad en temas de bolsa, pero el argumento de autoridad (master dixit) no se aplica al resto de ámbitos como, el debate de la pandemia, macroeconomía, economía política, …por ejemplo. Tampoco creo que se puedan descalificar mis argumentos o datos si no coinciden con su propia posición, calificándolos de gratuitos y sesgados, mientras que los se alienan con su opinión personal, se tildan de razonados y objetivos. Mis contribuciones siempre se apoyan en elementos constatables, y cada uno es libre de compartir, o no, las interpretaciones.  Esto entiendo que anima y enriquece el debate, muchas veces lleno de tópicos, y ayuda a pensar "out of the box" Creo que al menos una réplica mía en hilo se ha borrado, junto a post  inicial del off topic que dio origen a la contestación. Me parece justo, si no hay acción tampoco reacción. Dado que soy un viejo y simple jugador a largo, no puedo aportar gran cosa en el meollo del hilo, pero permítanme,  al menos, que contribuya a participar/aportar en los aspectos colaterales que otros susciten, quizá en tono excéptico (que no negativo), temas en los que, como experto en la vida* que soy, estoy cualificado como el que más. *y otros ámbitos  ;-)
Ir a respuesta
Paradox1 22/05/20 15:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No tiene ud por que meter cuñas políticas  en temas que ud mismo ha abierto, fuera de la temática del hilo.Desafortunadamente el gran peso en nuestra economía de  sectores de bajo valor añadido (agricultura, turismo, construcción,...) hace que esta se tambalee ante cualquier crisis, haciendo aflorar la bolsa personas, que teniendo un empleo precario, legal o sumergido, no salen de la pobreza. Muchos de ellos ha visto su ocupación dinamitada, y lo va a estar por bastante tiempo,  al facilitarnos salud al resto.  Algo tendremos que hacer con ellos que no sea mandarlos a la cola de la caridad.
Ir a respuesta
Paradox1 22/05/20 14:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si en Austria el PIB per cápita es 45.000 euros y la ayuda por persona es de 917 euros/mes para personas sin recursos, en España,  con un PIB 26.000 euros de PIB per cápita, la renta asistencial, en proporción, debería ser 530 euros por persona, por encima de los 450 que se están planteando.Como ud muy bien apunta, una gran función que las rentas asistenciales  aportan es que evitan el trabajo esclavo con salarios de basura, como pretender pagar en Austria 850 euros a un empleado de una compañía aérea.
Ir a respuesta
Paradox1 22/05/20 09:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mantener la enorme burbuja de la bolsa USA allá arriba, a costa de imprimir dolares, que se filtran en el soporte artificial de los valores, en divorcio con la economía real no puede durar por siempre.Ciertamente se hace feliz, a si mismo, y a su electorado rico-rico que tienen apuntadas mentalmente ganancias virtuales  que  han multiplicado por 4, 6 ó 10  sus apuestas bursátiles en menos de una década, y a las que no quieren renunciar sin antes no agotar y exprimir a su favor todos los resortes del poder económico y político que desde el gobierno  pueden poner en marcha. Pero esto tiene un coste, que se transfiere al resto de la gente, entre ella su propia población, que no ata los perros con longaniza ( la mitad población USA no tiene ahorros ni para pagar las facturas del mes siguiente o una reparación doméstica). ¿soportará esto el main stream y el red neck que por fustración se sumó a su soflamas patrioteras? Y finalmente, antes de que entren suficientes pardillos que se queden el papel (por mucho que se busquen no hay tantos) el castillo de naipes  puede caer.El  último truco fue la publicidad de promisoria vacuna MODeRNA, una empresa que al parecer en 10 años no ha logrado  comercializar ninguna vacuna, ya que su tecnología, basada en incorporar eRNA en las células causa unos efectos secundarios intolerables.
Ir a respuesta
Paradox1 20/05/20 13:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues leyendo la fuente lo que dice es que Europa:"Insta al país a tomar medidas para preservar el empleo y garantizar liquidez a las empresas y autónomos pero insta al Gobierno a acometer ajustes fiscales cuando sea posible " "La Comisión Europea establece como prioridades para España las medidas de apoyo al mantenimiento del empleo, como los ERTE, los incentivos a la contratación, el refuerzo de la protección contra el desempleo y la implantación de un esquema de ingresos mínimos para las familias". Esto se traduce en:Acabar con el fraude fiscal y la economía sumergida.Igualar la presión fiscal española a la de los otros socios europeos que van a contribuir a parte de esta financiación (otra parte se hará directamente  con impresora).Lo de apretar el cinturón a lo políticos y sus estructuras , lo comparto, y esta muy bien,. como medida ejemplarizante,... pero ya se ha convertido en un tópico tabernario intercalado entre discusiones de cuñados, seleccionadores nacionales para mas señas,  ya que es el chocolate del loro, frente a los mas de 200.000.0000.000 de euros que  posiblemente cueste esta crisis,
Ir a respuesta
Paradox1 20/05/20 11:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me resulta, por lo menos, curioso que en un hilo de intradía haya propuestas de prohibir los cortos cuando son unas de las herramientas esenciales del trading ¿no?
Ir a respuesta