Acceder

Participaciones del usuario Ojoaldato

Ojoaldato 09/10/12 15:31
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
Es que la acción suba o baje es una constante de la bolsa, de ahí el riesgo de la inversión. Se puede ganar mucho, pero también a la inversa. Que no se engañe la gente, que esto no es va a ser el milagro de los panes y los peces. Ya pensaban algunos que la acción del Sabadell iría rompiendo barreras del sonido. Uno de los motivos que hacen que la acción suba mucho es la especulación, y se compra para vender más caro, pensando que cada vez vale más. Hoy, Sabadell-CAM, es un buen proyecto de banco nuevo, con perspectivas más que interesantes, habiendo superado los test de estrés últimos realizados. Todo se andará, pero daba la sensación que los que hubiesen hecho el camino de Santiago desde Roma por recuperar su dinero íntegro en preferentes, ya especulaban por lo que podrían ganar. El ahorrador se transformó en inversor sin tapujos. Pero a lo que iba, entiendo que la acción baje porque no era lógico que subiera tan rápidamente, marcando diferencia con otras cotizaciones del mismo sector. Creo que, a día de hoy, se está estabilizando su valor, por lo que es normal que baje.
Ir a respuesta
Ojoaldato 03/10/12 17:50
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
Sr.Foster, No sé si sus razones son razonables para el banco, pero desde aquí le apunto que hace dos días se ha conocido la primera sentencia contra Banco CAM (o, al menos, la que ha trascendido), o mejor dicho, la confirmación por la Audiencia Provincial del fallo del juzgado de primera instancia. Y esto, a mi modo de ver, es quizá más importante que cualquier otro aspecto, puesto que existe un pronunciamiento que ha analizado el formato del contrato de preferentes, que no es más que un contrato de adhesión. En la práctica, cualquier otro preferentista cuya orden de compra tenga el mismo formato y las mismas disposiciones que el contrato objeto del pleito, y, por otra parte, el perfil del cliente se circunscriba a un perfil de minorista, tiene el camino allanado. Esto lo saben los abogados del Banco CAM, y para éste era fundamental ganar este pleito, para que sirviera de precedente y referencia para nuevos juicios. Quiero pensar y desear que este nuevo escenario les sirva para flexibilizar posturas y contentar a los que estamos atrapados en esta historia. Yo mientras tanto sigo mis pasos en la reclamación.
Ir a respuesta
Ojoaldato 29/09/12 14:11
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
Sé que es de obligado cumplimiento el pago del cupón si ha lugar a ello, pero que esté estipulado en el contrato no significa que se haga con puntualidad. Tantos demandas se siguen por incumplimientos contractuales que debería ser cumplidos y no lo son... El escrito para requerir el pago del cupón es una medio de intimación, para recordar a la parte que ha suspendido las prestación del contrato a que vuelva a reanudarlas tan pronto procede, lo que genera presión sobre la obligación que le incumbe. Y es de recordar que la suspensión del pago del cupón nunca se nos fue notificado, ni de los motivos que dieron lugar. Todo lo sabemos por gestiones ante el propio banco o por la información diversa que se obtiene por otros medios.
Ir a respuesta
Ojoaldato 29/09/12 13:11
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
Habrá q estar atentos a los resultados y a la presentación de las cuentas anuales de la entidad. para el ejercicio 2011. Creo que, llegadas estas fechas, y especialmente para los que no se han embarcado en pleitos, habría que valorar la conveniencia de requerir por escrito al banco al pago del cupón tan pronto se den las condiciones del contrato, pues la situación es la de suspensión de las prestaciones del mismo, además sin comunicación previa a los tenedores. Como el. SABADELL suba y suha, las preferentes pueden convertirse para el banco en una bomba de relojería con detenador en cuenta atrás. Y como la legislación encamina la amortización de las preferentes la entidad puede ir al call sí o sí. El tiempo dirá.
Ir a respuesta
Ojoaldato 29/09/12 03:45
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
Atención, noticia muy interesante. ADICAE y CAIXABANC llegan a un acuerdo para liquidar inmediatamente el 100% de el valor nominal de las preferentes a los clientes a los que no les interesó el anterior canje propuesto por el banco, que les ofrecía canjear el 100% del valor de sus títulos por obligaciones subordinadas, a diez años, por un valor nominal del 70%. La noticia acaba diciendo, y es importante, que se llevan actuales negociaciones con otros bancos, entre los que se halla el SABADELL, para encontrar una solución para los afectados. Siempre he confiado en que pueda llegar una solución para los que somos tenedores de preferentes actuales. Entiendo que al banco no le interesa que trascienda ninguna sentencia en su contra, con la repercusión mediática que tendría en el ámbito provincial. De hecho, todavía no se conoce una sentencia contra CAM-SABADELL por este asunto. Sí me consta que el Servicio de Atención al Cliente está desestimando reclamaciones al respecto, pero ya veremos si llega verdaderamente la sangre al río conforme se desarrollen los pleitos que se iniciarán o se encuentran ya en curso. De lo que no me cabe duda es que SABADELL valorá mucho si le interesa perder para la posteridad a este pequeño porcentaje de preferentistas que no han asumido el canje por acciones, puesto que, si con el transcurso del tiempo, no se vislumbra la rentabilidad de este instrumento o una solución satisfactoria a este instrumento, o el cliente acabara perdiendo cualquier demanda o denuncia iniciada, los afectados se irán a otro sitio con los restos. Por otra parte, si el banco sigue con estas expectativas tan positivas, no creo que tenga muchos inconvenientes en mover ficha para ofrecer nuevas soluciones. Quedan para la historia de este país de charanga y pandereta, ejemplos a seguir como el de BANCO PASTOR, que reconoció la deficiente comercialización de preferentes en 2008, y por ello ofreció a los clientes recuperar el dinero o mantener la inversión. Así que, compañeros preferentistas, no perdamos la esperanza de que todo esto acabe alguna vez y pronto, y para bien; acciones judiciales, al margen. Os dejo el enlace de la noticia con que iniciaba el comentario: http://www.lavanguardia.com/economia/20120928/54351287422/adicae-caixabank-preferentes-canjearlas-100-valor-nominal.html
Ir a respuesta
Ojoaldato 19/09/12 23:09
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
Me llama la atención tu comentario, especialmente porque, como dices, que digan estos directores y adlateres, que la CAM estaba mal gestionada, habiendo sido los mismos los brazos ejecutores de toda las tropelías que han cometido contra los clientes de toda una vida, me parece no sólo una irresponsabilidad, sino una desvergüenza. Si la CAM ya no tiene credibilidad, la suya se fue con ella, porque los empleados son los mismos, vestidos de traje y corbata, pero ahora con tonos azules de SOM SABADELL. Hoy, que la sociedad y la política (con la boca pequeña) clama contra el escándalo de las preferentes, los autores de semejante fraude se erigen ahora en los salvadores de la patria, para decirnos que sí, que, como se preveía, la acción ha subido y se recupera la inversión. Al final, hasta parece que muchos de los que han canjeado sufran una especie de "síndrome de estocolmo", por cuanto ahora gritan salvas, y le ponen velas al Presidente Oliu por recuperarles su dinerito, porque después de todo no parecía tan malo. Sin embargo parece que han olvidado, amnésicos, que el mismo que ha comprado una CAM ruinosa, por un euro, insuflada posteriormente de dinero fresco para relanzar la entidad mediterránea, se subrogó en la posición del secuestrador (o sea, CAM), y para soltar el "rehén" (o sea, el dinero) nos ofreció un canje muy por debajo de la cotización real de la acción vigente durante la oferta. Diluciones, aparte. Como cambian las cosas, y para bien, para quienes han vendido a 2.30 o similares; y, con incertidumbre, para quienes, como yo, no aceptaron el canje, pero confían en el curso de la justicia o en el buen devenir de las preferentes con la fusión de la entidad. Pero yo quiero dejar bien sentada mi opinión. Y ésta no es otra que entender que el banco ha ganado. Ha ganado sosteniendo una posición de fuerza, sin recular, y logrando que los mercados paguen a los afectados canjeantes. Ahora los directores, sonrientes, ya venden plazos fijos a 4.5 % . Parece que no ha pasado nada, sino todo lo contrario, todo ha ido a mejor, porque SOM SABADELL nos ha salvado, perdón, les ha salvado.
Ir a respuesta
Ojoaldato 06/09/12 23:41
Ha respondido al tema Participaciones preferentes serie c de la cam, ¿que pasará con ellas ahora?
En mi opinión no debes sentirte mal porque a veces uno toma decisiones rápidas dependiendo de las circunstancias y,como no, de la presión a la que somete este asunto. No has hecho un mal canje, especialmente pensando en como pintaban las cosas el pasado mes de julio y anteriores. Es el momento de hacer borrón y cuenta nueva, y a seguir viviendo. Un saludo
Ir a respuesta