Acceder

Participaciones del usuario noestoy

noestoy 30/05/13 19:41
Ha respondido al tema La Caixa me ha mandado una Tajeta sin yo pedirla,¿qué hago?
Lo siento, los problemas le vendrán dentro de 1 año, aunque no haya activado la tarjeta, dentro de un año le cobrarán la cuota anual, y entonces se verá obligado a enviar carta al defensor de la entidad, esperar la contestación. etc........ Lo digo por experiencia propia de hace 5 años con cajamadrid en la provincia de Barcelona, por supuesto cuando se resolvió el problema, Adíos Cajamadrid y Hola nueva entidad problemática. Totalmente de acuerdo con Cajero malencarado, la mayoría de veces el problema no es de la entidad, sino del nuevo trabajador o del nuevo director que no quiere meter el pie, y al final mete la pierna con el zapato incluido.
Ir a respuesta
noestoy 16/05/13 19:12
Ha respondido al tema Gente, estoy leyendo mucho de Hacienda. Tengo un problema.
Buenas Smile2: Pienso lo mismo que Arsan, te estas montando un lio. ¿Para que vas a hacer una declaración, sin ingresos ni retenciones? Lo que te dice Arsan y Hacienda, el deposito es del año 2012, pero los intereses te son abonados en el año 2013, por lo tanto te saldrá el año que viene. Si no trabajas ni tienes retenciones del deposito, para que quieres hacer la declaración. No es mejor ni peor, es que no tienes que hacerla y punto.
Ir a respuesta
noestoy 09/05/13 22:43
Ha respondido al tema Tarjeta de Crédito, de persona fallecida
Buenas noches: Sin comentar la aceptación o no de la herencia, etc..., ¿tu problema es que la tarjeta de crédito tenía una deuda de 528 Euros, en el momento del fallecimiento de tu madre?. Has pensado que normalmente las tarjetas de crédito, tienen asoaciadas diferentes seguros(por fraude, de vida, por accidente de viaje, etc), comprueba primero si la tarjeta de crédito tenía asociado un seguro de vida y en ese caso la deuda estaba cubierta. ¿Quien paga las deudas pendientes de los fallecidos que no tienen herederos?.¿Los Bancos? No creo. Espero que te sea de ayuda.
Ir a respuesta
noestoy 20/01/13 15:03
Ha respondido al tema Migración de cuenta CAM a Cuenta Expansión SabadellCAM - cuenta nómina
Perdona, tengo problemas con el ordenador, y mientras estaba intentando arreglarlo, te he enviado el mensaje incompleto. Como te decia, a finales de diciembre solicite el cambio y sin ningun problema, es mas la semana pasada me encontre con la sorpresa de un ingreso de 2 euros por recibos domiciliados. Cuando fui a solicitar el cambio, ya tenia otra alternativa, en caso de que me pusieran problemas, me pondria en contacto con ellos, tal como pone en su web, bien por email,twitter, etc.. Me han comentado que esta forma de contacto, realmente funcionan bien y lo mas importante, que te arreglan el problema.(esto me han comentado terceras personas). suerte
Ir a respuesta
noestoy 10/02/12 00:30
Ha respondido al tema ¿Cual es la mejor forma de irte del banco? Procesos.
buenas nosesi: yo en tu caso haría lo siguiente, de entrada domiciliaria 1 de las nóminas en otra entidad. comprobaría la finalización del plazo fijo, y domiciliaría diferentes recibos en la otra entidad. Así puedo ver el funcionamiento de la nueva, tendría dinero en las dos cuentas y no habría peligro de devoluciones y en caso de que la nueva entidad no me convenciera, cambiarme a otra. si me convence, acabaría el plazo fijo y antes de un mes de su finalización, domiciliaria los restantes recibos. Al finalizar el fijo lo traspasaría a la cuenta y haría una OTE desde mi nuevo banco(por todo el dinero de mi cuenta)y por fín cancelaría la cuenta. Aunque yo te aconsejo trabajar con más de un banco, así siempre tienes otra opción para cambiarte, ya que hoy te dicen sin comisiones de ningún tipo, mañana son excepto por este motivo.
Ir a respuesta
noestoy 08/02/12 20:00
Ha respondido al tema En caso de fallecimiento: ¿se queda el banco con el dinero?
1.- Da igual autorizado en una entidad, que no tener autorizados en las otras 2 entidades, despúes del fallecimiento del autorizante.(en esta cuestión, totalmente de acuerdo con W.Petersen) artº.1732 y sucesivos del c.civil. 2.- El dinero no se lo queda el banco (totalmente de acuerdo con Baldufa), tras 20 años, el dinero irá al Estado. 3.- En tu caso, si no tienes testamento, hay un orden legal de herederos. 4.- sigue tocando madera
Ir a respuesta