Acceder

Participaciones del usuario Murdoch - Bolsa

Murdoch 12/06/25 10:59
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
No, parece que no están publicados. Bien visto. Puede que este sea uno de los motivos por los que Jazz sigue todavía valorando las posibles opciones, el hecho de que la adición del tremelimumab mejore la eficacia más de lo que lo hizo el durva en monoterapia y que le sirvió para que aprobaran su uso en estadio limitado.Ya sabemos lo que hubiese hecho Amgen en la misma situación: lanzar el ensayo a toda pastilla y compararse con lo existente no vaya a ser que lo que está en ensayo mejore los datos actuales. Es lo que han hecho con el ensayo en 2L al compararse con Topotecán principalmente, de hecho en la pequeña comparación con lurbi no la han superado estadísticamente. Y es lo que han hecho también con el ensayo para fase de mantenimiento de 1L, donde comparan tarla + durva con durva monoterapia y no contra IMforte. A la lurbi no la quieren ver ni en pintura. Si a los efectos adversos del tarla muy bien descritos por el oncólogo Liu en la conferencia de Jazz, se le suma la toxicidad financiera que implica la administración del tarla, y en la comparativa no obtienen significación estadística, pues la elección parece clara.Por cierto, comentarte también en relación a la call cuando Jazz dice que están trabajando en patentes para extender la exclusividad de lurbi hasta 2040. Recientemente, PHM aportó multitud de información a la tramitación de las patentes con inmunos y con atezo. Cientos de documentos comprensivos de muchas cosas, destacando documentación sobre IMforte, ensayo Luper y 2Small. Esas patentes, caso de aprobarse, llegan efectivamente hasta 2040. Al igual que otras dos patentes para manejo de efectos adversos de lurbi, que han sido aprobadas hace poco en USA y cuyo plazo va también hasta 2040. La posición legal se va construyendo.. iremos viendo.
Murdoch 12/06/25 07:22
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Imagino que lo lógico sería continuar con Roche y atezo, pero la gente de Jazz explicó en detalle que la llegada del durva al estadio limitado no afecta a los pacientes que pueda tener IMforte, porque cuando la enfermedad progresa pasan directamente a segunda línea, donde les aplicarían lurbi o tarla:  Entonces lanzar un ensayo con durva para primera línea de estadio limitado no afecta los intereses de Roche con IMforte. En cualquier caso, sea durva o sea atezo, con los antecedentes que hay, PHM ha de mover sí o sí esta opción. Un saludo Cayo,
Murdoch 11/06/25 22:51
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hay opciones, algunas como las que aporta Chelimo, pero creo principalmente que están hablando de la posibilidad de desarrollar Zepzelca para la primera línea del estadio limitado en combinación con atezo o durva, inmunos PD-L1, en lo que a cáncer de pulmón se refiere.El 30% de los pacientes totales son de estadio limitado, con un tratamiento de unas 4 veces de mayor duración que los 5 meses de IMforte. Un potencial de ingresos mayor que el potencial de Imforte.  El Dr. Calles fue el primero en comentarlo en ASCO, dando además la explicación científica de la viabilidad (vía Sting) de esa combinación para estadio limitado.Un desarrollo que parece de todo punto lógico dados los antecedentes. Zepzelca sería un tratamiento tranversal a todo el SCLC, de estadio limitado y extenso, de primera y segunda línea.
Murdoch 11/06/25 21:26
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
   Con este comentario del directivo de Jazz surge una pregunta... ¿qué otras "formas de mejorar el cáncer de pulmón de células pequeñas" hay con Zepzelca aparte de desarrollarlo mediante combinaciones para primera línea de inducción en estadio extenso o para primera línea en estadio limitado con inmunos PD-L1?Comentario que se suma a los del Dr. Calles, Paz-Ares y Stephen Liu en el mismo sentido. 
Murdoch 04/06/25 18:16
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Más datos extraidos de los subgrupos del ensayo Dellphi 304 del tarla para segunda línea. Los pacientes a los que previamente les habían tratado con PD-L1 (atezo o durva) respondieron mucho mejor al tratamiento posterior con tarla que los que no habían recibido ese tratamiento:  mPFS del ensayo del tarla en pacientes con o sin PD-L1 previa mPFS del ensayo del tarla en pacientes con o sin PD-L1 previa Pacientes sin exposición previa a anti-PD-(L)1): Número de pacientes: Tarlatamab: 74.Quimioterapia: 75.Hazard Ratio (HR) para progresión o muerte: 0.89 (intervalo de confianza del 95%: 0.62, 1.28).Interpretación: Un HR de 0.89 sugiere una leve ventaja de tarlatamab sobre la quimioterapia en pacientes sin exposición previa a anti-PD-(L)1, pero el intervalo de confianza cruza 1 (0.62 a 1.28), lo que indica que la diferencia no es estadísticamente significativa. mOS del ensayo del tarla en pacientes con o sin PD-L1 previa mOS del ensayo del tarla en pacientes con o sin PD-L1 previa Pacientes sin exposición previa a anti-PD-(L)1): Número de pacientes: Tarlatamab: 74.Quimioterapia: 75.Hazard Ratio (HR) para muerte: 0.65 (intervalo de confianza del 95%: 0.42, 1.03).Interpretación: Un HR de 0.65 sugiere una ventaja de tarlatamab sobre la quimioterapia en pacientes sin exposición previa a anti-PD-(L)1, pero el intervalo de confianza cruza 1 (0.42 a 1.03), lo que indica que la diferencia no es estadísticamente significativa.Posibles Consecuencias:1º) La pretensión del tarla de hacer ensayos para primera línea con PD-L1 simultánea pero no previa veremos en qué quedan.2º) A sensu contrario, los pretratados con PD-L1 antes de ser tratados con tarla en segunda línea dieron muy buenos resultados.Conclusión: Ha quedado demostrado que los pacientes de SCLC se van a beneficiar de un hipotético recorrido holístico que se inicie con atezo + lurbi en primera línea y continue con tarla en segunda línea (si es que pueden pagarlo y se controlan sus efectos adversos).
Murdoch 02/06/25 20:48
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de OS del subgrupo de lurbi en el ensayo del tarla Delphi304: Subgrupos ensayo Dellphi 304 para 2L del tarlaInterpretación: El eje horizontal del gráfico indica "Tarlatamab Better" a la izquierda (HR < 1) y "Chemotherapy Better" a la derecha (HR > 1), lo que significa que un HR mayor a 1 favorece a la quimioterapia sobre tarlatamab.Topotecan/Amrubicin: Número de pacientes: 208.Hazard Ratio (HR): 0.57 (intervalo de confianza del 95%: 0.44, 0.75).Interpretación: Un HR de 0.57 indica que tarlatamab es más efectivo que topotecán/amrubicina, ya que el riesgo de muerte es menor con tarlatamab (HR < 1). El intervalo de confianza no cruza 1, lo que sugiere que la diferencia es estadísticamente significativa.Lurbinectedina: Número de pacientes: 45.Hazard Ratio (HR): 0.81 (intervalo de confianza del 95%: 0.46, 1.44).Interpretación: Un HR de 0.81 también favorece a tarlatamab sobre lurbinectedina, pero el intervalo de confianza cruza 1 (0.46 a 1.44), lo que indica que la diferencia no es estadísticamente significativa.
Murdoch 02/06/25 12:35
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Ayer en ASCO, a renglón seguido del 2SMALL, se presentó el ensayo ADRIATIC de Astrazazeneca y su durva para tratamiento de consolidación en estadio limitado, es decir, el tratamiento después de quimiorradioterapia.  El abstract señala una tendencia hacia una mayor expresión de STING en pacientes con LTP (libres de progresión a largo plazo) frente a EP (eventos de progresión) en el brazo de durvalumab. Esto implica que la activación de la vía STING está asociada con mejores resultados con durvalumab:Ensayo Adriatic - Vía StingEsto es lo que está twiteando el Dr. Antonio Calles. La activación de STING observada con durvalumab en ADRIATIC podría potenciarse con lurbinectedina, que induce esta vía directamente, apoyando la propuesta del Dr. Calles de integrarla en el régimen de consolidación. De ahí que plantee que el próximo paso “debería ser la incorporación de lurbinectedina al régimen ADRIATIC en el contexto de consolidación en el SCLC estadio limitado”.La mPFS del durva en Adriatic fue de 17 meses por 9 del brazo placebo.
Murdoch 02/06/25 08:41
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Estadio Limitado: un 30% del total de pacientes de SCLC, muchos más ciclos que en Estadio Extenso. Un potencial similar o mayor que la primera línea de SCLC en estadio extenso. 
Murdoch 27/05/25 22:15
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
En algunos países de la UE, la normativa sanitaria permite comercializar fármacos de manera inmediata tras el aprobado de la EMA y antes de que en cada país se apruebe el precio final al que el fármaco se comercializará. En Francia e Italia es posible antes incluso de la aprobación de la EMA: Normativas europeas Normativas europeasOtra cosa es que PHM cumpla los requisitos de cada caso y lo inste, pero la normativa estar está.
Murdoch 25/05/25 18:21
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Tpepa, ayer en el foro se estaba hablando de que comparar Impower con Imforte es un error, me sumé a esa opinión y después cambié de tema.