Acceder

Contenidos recomendados por Mnc2024

Mnc2024 28/05/24 11:47
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
ECB’s Schnabel Says QE Must Be Used Carefully Outside of CrisesMajor central banks are unwinding asset-purchase programsThe European Central Bank should use quantitative-easing programs primarily in times of crisis as their costs might be more pronounced than other tools in its repertoire, according to Executive Board member Isabel Schnabel.“Asset purchases can be a powerful tool when financial markets are in turmoil,” she said in a speech in Tokyo on Tuesday. “Outside these periods, however, central banks need to carefully assess whether the benefits of asset purchases outweigh the costs.”Lo del QE sólo para crisis, que si es una herramienta cuyos riesgos pueden ser mayores que los de otras. Que si los bancos centrales están dando marcha atrás. Lo sabremos en la próxima crisis.
Ir a respuesta
Mnc2024 28/05/24 11:30
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Ya lo sé, he declarado rendimientos de bonos en el pasado, lo que pregunta el forero ROBERTO es si hay deducciones por los rendimientos implícitos generados por los bonos/obligaciones en periodos de tiempo superiores a los dos años, duración habitual en esta clase de activos cuando se mantienen hasta a su amortización.Yo estoy en la idea de que no, que simplemente declaras Valor_amortización - Valor_suscripción y no hay reducción posible de este rendimiento por muchos años que hayas tenido los bonos. Los cupones son rendimiento explícito sujeto a cuenta y no hay ningún problema: año tras año.He buscado varios enlaces en la AEAT y en el BOE y nada, no hay compensación, al menos yo no lo veo. Saludos.
Ir a respuesta
Mnc2024 28/05/24 11:06
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Yo tengo unos bonos cupón cero españoles, creo que vencen el próximo año, los compré en 2022. Los bonos entraron en positivo antes que las letras, en marzo-2022, si no me falla la neurona. Creo que no hay posibilidad de reducir el rendimiento y ahí es donde tenemos otro punto crítico.Supongamos que unos bonos aparecen con un 3% de rentabilidad y un 2,5% de cupón, como tenemos ahora, más o menos. El cupón tiene comisión del 0,15% por transferencia, no hay forma de eludirla, y la retención fiscal. El rendimiento implícito del 0,5% restante no tiene ninguna compensación, dure 3, 5, 10 años o lo que sea. Eso parece. No veo posibilidad de obtener ninguna compensación fiscal por esa vía. Sólo queda preguntar en Hacienda para asegurarse Sobre tributación de fondos / ETFs no hablo, jamás he invertido en fondos, pero los bonos no parece ¿? 
Ir a respuesta
Mnc2024 28/05/24 10:05
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Lo que no entiendo es como tributas igual con una letra a un año que con un bono a 3, ósea tendría que tributarse menos cuanto mayor sea el plazo, incluso quitar la tributación con 15-20 años en todos los activos.Buenos días.Has dejado ese mensaje en otro foro, pero como trata sobre la tributación de los bonos, he pensado que era mejor responder aquí. Hace tiempo que no declaro esa clase de rendimientos, pero creo que las compensaciones por duración superior a dos años las quitaron para los bonos y sólo existen, dentro del capital mobiliario, en los siguientes supuestos:Artículo 21. Rendimientos del capital mobiliario obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo.A efectos de la aplicación de la reducción prevista en el artículo 26.2 de la Ley del Impuesto, se consideran rendimientos del capital mobiliario obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, exclusivamente, los siguientes, cuando se imputen en un único período impositivo:a) Importes obtenidos por el traspaso o la cesión del contrato de arrendamiento.b) Indemnizaciones percibidas del arrendatario o subarrendatario por daños o desperfectos, en los supuestos de arrendamiento.c) Importes obtenidos por la constitución o cesión de derechos de uso o disfrute de carácter vitalicio.[][][][][][] Seguiré buscando en Google y en la web de la AEAT. Si encuentro algo lo dejaré en este hilo. A mí también me interesa.Término que uso: rendimientos del capital mobiliario obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempoTambién existen compensaciones dentro de los rendimientos del capital inmobiliario o de las rentas del trabajo, pero no recuerdo que hayan dejado nada para reducir el rendimiento implícito de los bonos.[][][][][][] [][][][][][] [][][][][][]No obstante, en otro sitio se lee esto de abajo.ReduccionesComo regla general, los rendimientos netos se computarán en su totalidad. No obstante, los rendimientos netos con un período de generación superior a dos años o que se califiquen reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, se reducirán en un 30%, cuando, en ambos casos, se imputen en un único período impositivo.La cuantía del rendimiento neto a que se refiere este apartado sobre la que se aplicará la citada reducción no podrá superar el importe de 300.000 euros anuales.El problema está en que se califiquen reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, y, me temo, que eso de reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, tiene que ver con las limitaciones y especificaciones del BOE. Me temo, pero sigo investigando ....[][][][][][] Fin de la investigación: esto es de la AEAT, pincha abajo.A estos efectos, se consideran rendimientos del capital mobiliario, obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, exclusivamente los siguientes, siempre que, además, se imputen en un único período impositivo: Importes obtenidos por el traspaso o la cesión del contrato de arrendamiento.Indemnizaciones percibidas del arrendatario o subarrendatario por daños o desperfectos, en los supuestos de arrendamiento.Importes obtenidos por la constitución o cesión de derechos de uso o disfrute de carácter vitalicio.Con esta excepción:Los rendimientos del capital mobiliario, con un período de generación superior a dos años, que se vinieran percibiendo de forma fraccionada con anterioridad a 1 de enero de 2015, con derecho a la aplicación de la reducción del artículo 26.2 de la Ley del IRPF en su redacción en vigor a 31 de diciembre de 2014, podrán seguir aplicando la reducción por irregularidad prevista en el citado artículo, con la reducción actual del 30 por 100 y el límite de la base máxima de reducción de 300.000 euros, a cada una de las fracciones que se imputen a partir de 1 de enero de 2015, siempre que el cociente resultante de dividir el número de años de generación, computados de fecha a fecha, entre el número de períodos impositivos de fraccionamiento, sea superior a dos.Esa es la excepción, rendimientos anteriores a ene-2015 bajo ciertas condiciones. En fin, si encuentras algo en sentido contrario, por favor, pásalo por aquí. Gracias.
Ir a respuesta
Mnc2024 28/05/24 08:35
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
veo solo el resumen de operaciones pero no me figuran estas cifras con claridad y me gustaria cotejar con el borrador de la renta porque ya en el pasado hacienda me ha puesto mal datos...Los datos fiscales los tengo todos bien, todos, pero sí me ha ocurrido que al pasarlos al borrador aparecían errores en la venta de unas acciones. En la página de Posición Integral > VALORES ADJUDICADOS Y EMITIDOS, abajo, vas a encontrar la información que aparece en la captura siguiente, pero sólo para los valores que no han sido amortizados. Ahí tienes un ejemplo para 3 letras. Está cortado, pero en Valor Efectivo de la Adjudicación tienes el valor de compra, lo que te permite calcular el rendimiento de las letras restándolo del nominal.Esa información debes guardarla antes del vencimiento de las letras (o bonos).https://wwws.tesoro.es/posicionIntegral_paso1.aspx En el listado, copias y pegas el siguiente enlace para acceder una vez registrado o bajas hasta el final de la página de Posición Integral hasta encontrar un minúsculo enlace amarillo donde dice aquí.https://wwws.tesoro.es/consultar_listado.aspxHay varios apartados en esa página, uno para suscripciones, otro para reinversiones. En primer lugar tienes las suscripciones.Listado de operaciones realizadas por el inversor.Listado de operaciones realizadas por el inversor: una tabla,  Peticiones de suscripción realizadas, con las siguientes columnas.Resguardo transferencia Nº boletín Producto Nominal solicitado Precio/ Rentab. petición (en blanco, salvo para las peticiones competitivas)Fecha petición Fecha amortiz. Situación >>> donde veas Deuda próxima a amortizar, pinchas en Ver histórico, ahí tienes la evolución de tu petición, pero OJO, esa expresión, próxima a amortizar, engloba tanto la deuda que ha sido amortizada como la que está próxima a su vencimiento.Nº Registro Telemático Descargar firmaEse apartado sólo te sirve para llevar un control de la deuda amortizada, toda, y de la fecha de amortización, pues eso será lo que tienes que declarar. Las comisiones sólo aparecen en las cartas del Banco de España, pero, OJO, no aparecen en la información fiscal del Banco de España, sólo en las cartas posteriores a las operaciones de valores.He enviado a la Agencia Tributaria una queja/sugerencia para que incorporen las comisiones por transferencia del 0,15% en los datos fiscales/borrador. La sugerencia ha sido aceptada, me han respondido. No es mucho, pero es más que el "Estado recibida" de todas mis comunicaciones en la Redsara. Saludos.
Ir a respuesta
Mnc2024 27/05/24 21:44
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Los halcones han pedido alguna vez que el BCE no se limite a no reinvertir, sino que venda bonos. Los analistas coinciden en que no se atreven, por la prima de riesgo de Italia, España y los de siempre.De momento están con lo de las no reinversiones de los bonos del programa PEPP. Veremos si lo hacen y hasta que punto. Lane argumentaba que si los bancos centrales se quedan sin bonos voverían los tipos cero ... No se puede aguantar, pero si no sacan las manos de los mercados de deuda un poco más la deuda a largo se va a quedar con unos tipos raquíticos mientras crece sin cesar.Escribo mal, estoy en el móvil. Cierro ya. Buenas noches.
Ir a respuesta
Mnc2024 27/05/24 21:14
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Buenas tardes.Los enlaces los paso por el hilo Bono español a 3 años. Uno de ellos decía claramente: las subidas de tipos afectan a los tipos a corto, las ventas de bonos por parte de los bancos centrales (o su no reinversión al vencimiento) afectan a los tipos a largo.En el post anterior comento la idea de Philip Lane: si suben los rendimientos del bono americano, suben los bonos europeos y hay que utilizar alguna bajada de tipos para contrarrestarlo. Además en el segundo semestre del año el BCE va a reducir sus reinversiones de bonos. Encima los americanos van a emitir mucha deuda, si bien parece que Powell va a vender menos bonos del balance de la Fed.La economía europea no está tan boyante como para soportar todo a la vez. Lees a Lane, a Schnabel o a Joachim Nagel y tienes la impresión de que están entre el temor a un repunte de la rentabilidad del bono y el control incompleto de la inflación.En teoría, debería mejorar la rentabilidad a 12 meses respecto a la de 6 meses, parece que es el caso, pero .... Si no bajan los tipos en EEUU, siguen emitiendo deuda a ese ritmo y suben sus rendimientos, en los mercados de deuda se compite a escala internacional.En el otro hilo he calculado que entre 2003-2024 en 162 subastas donde las letras a 6 y a 12 han coincidido los mismos días, el 91% de las veces las letras a 12 han dado más rentabilidad. Esta situación actual no es la más frecuente, pero quizá las leyes del pasado ya no sirvan.Lo que sí es excepcional es la diferencia a favor de las letras a 6 meses, nunca se había alcanzado un cifra así.De todas las ocasiones que las letras a 6 meses han superado la rentabilidad de las letras a 12 meses, nunca lo han hecho por un margen más elevado que en FEB_2024.letras_12m - letras_6m:  -0.329, para el tipo marginal de ambas subastas.Saludos y suerte.
Ir a respuesta
Mnc2024 27/05/24 19:06
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Buenas tardes.Con esta gente siempre tienes una espada de Damócles sobre la cabeza. El problema es invertir a 3 o 5 años y encontrarte, al vencimiento del bono, otra vez tipos cero o bajo cero. How the Fed Uses Quantitative Tightening to Address InflationEstán pisando el freno con el QT.La subidas de tipos están pensadas para elevar los tipos a corto y el QT para elevar los tipos a largo plazo.Los pormenores del QT americano: 20 años para reducir los bonos en balance a cero.Reducirá en 10 millardos de dólares el QT mensual.La Fed comprometida con el QT, pero un menos comprometida de lo incialmente previsto.A 10 años el bono español ha perdido a esta hora el 3,30 por milésimas y el bono a 3 conserva el 3,1. Cada vez que repuntan los bonos, estos señores abren oportunamente la boca para hablar de bajadas de tipos. 
Ir a respuesta
Mnc2024 27/05/24 18:11
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Buenas tardes.Subasta de deuda francesa a 12 meses (BTF) 3,503% |   | 3,467% | Subasta de deuda francesa a 3 meses (BTF) 3,697% |   | 3,746% | Subasta de deuda francesa a 6 meses (BTF) 3,657% |   | 3,657% | Es la penúltima subasta antes de la española del 04_JUN. Todo el mundo se hace eco de la entrevista a Philip Lane en el Financial Times. Es larga y cada cual reproduce lo que le interesa, en general se centran en la proximidad de las bajadas de tipos, peropreguntan a Lane si no teme que bajar los tipos antes que la Fed debilite al euro frente al dólar y provoque un incremento de la inflación,responde que no, que el aumento del los rendimientos de los bonos estadounidenses ha afectado a los europeos, impulsándolos al alza, y por ello es necesaria una bajada de tipos, para contrarrestar la repercusión del "cambio de condiciones" en Estados Unidos.Se supone que en la segunda mitad de este año el BCE comenzará a reducir la reinversión de los bonos adquiridos como consecuencia del programa postpandémico, otro impuslo alcista sobre los rendimientos de mayor o menor envergadura.Lane ha dejado claro que el BCE posee diferentes instrumentos para reducir la liquidez y afectar a la inflación: desde las subidas de tipos, hasta la venta o no reinversión de bonos, la llamada reducción de balance, o las reservas mínimas requeridas a los bancos (de esto no habla).El euríbor a 12 meses se aproxima al euríbor a 3 y 6 meses.En azul agua el euríbor a 3 meses.En rojo a 6 meses.En negro a 12 meses. LOS EURÍBOR DESDE EL 04-ENE LOS EURÍBOR DESDE EL 04-ENEDetalle de los euríbor desde finales de abril. Los mismos colores, ascenso del euríbor a 12 meses en negro, suave caída del euríbor a 6 meses en rojo. DESDE FINALES DE ABRIL HASTA AYER. DESDE FINALES DE ABRIL HASTA AYER.Euribor hoy: 3.74% (+0.011)Saludos.
Ir a respuesta