Acceder

Contenidos recomendados por Misterpaz

Misterpaz 28/03/25 14:25
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Los Accionistas Minoritarios de Grifols (AMG) se han mostrado confiados en que los tribunales españoles condenen a Gotham City Research y a su brazo inversor, General Industrial Partners (GIP), por el daño causado a la firma de hemoderivados, en un contexto marcado por los hasta cuatro ataques lanzados por el fondo bajista sobre la catalana.Así las cosas, Gotham publicó este jueves, 27 de marzo, un informe en el que acusaba a la empresa de servicios tecnológicos Kyndryl de haber manipulado ciertas métricas financieras, lo que llevó a la tecnológica a caer más de un 10% en Bolsa.En este contexto, los minoritarios de Grifols han indicado que confían "en el Estado de Derecho español, en sus tribunales y en el imperio de la ley", puesto que no tienen dudas de que Gotham y su brazo inversor "responderán por el año causado".Por el momento, el juez de la Audiencia Nacional que investiga a Gotham por presuntamente lanzar al mercado financiero información engañosa sobre Grifols ha citado el próximo 24 de abril al director del departamento de Información Financiera y Corporativa de la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), Eduardo Manso.Fue el pasado mes de noviembre cuando el magistrado José Luis Calama admitió una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción que pedía investigar a Gotham , a GIP y varios de sus directivos por supuestamente lanzar al mercado financiero información sesgada y engañosa sobre la credibilidad de Grifols con objeto de inducir a sus inversores a vender las acciones de esta compañía de hemoderivados, que forma parte del Ibex 35.Ante ello, el presidente de AMG, Eduardo Breña, ha destacado en declaraciones a Europa Press y en nombre de los minoritarios de la catalana que respalda tanto la gestión del consejero delegado (CEO) de Grifols, Nacho Abia, quien asumió este cargo en abril de 2024.Los pequeños accionistas de Grifols han recordado que la cotización en Bolsa de la compañía de hemoderivados se está viendo afectada por el "incremento de la operativa en corto", que podría tener el ánimo de atacar el prestigio de la catalana y sembrar dudas en el mercado."Nuestra empresa fue objeto de un ataque por una compañía que se lucró lanzando un informe sesgado y, claramente, orientado a obtener ganancias con operativa en corto", han afirmado los minoritarios de Grifols.En este contexto, Breña ha aplaudido que los fondos de valor hayan incrementado su participación en Grifols aprovechando que el precio --cotización-- "está muy por debajo del valor intrínseco de la compañía, que calculan entre 20 y 21 euros por título.CELEBRAN LOS RESULTADOS DE GRIFOLS DE 2024Además, AMG celebró los resultados de la compañía catalana del ejercicio 2024, cuando ganó 157 millones de euros, casi cuatro veces más que un año antes, y avanzaron que están en contacto con el consejo de administración de la empresa de hemoderivados para contrarrestar ataques, entre ellos, los lanzados hasta en cuatro ocasiones por Gotham sobre la firma catalana.El 2024 fue un año en el que Grifols sufrió, entre otras cuestiones, su desplome bursátil a raíz de la crisis surgida tras las ofensivas que el fondo bajista llegó a lanzar sobre la empresa española, lo que le llevó a caer en el año pasado completo un 40,8% 
Misterpaz 28/03/25 11:09
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 BBVA ha comunicado este viernes que ha ajustado el canje de acciones que tiene previsto ofrecer en la OPA por el dividendo que Sabadell paga este viernes a sus accionistas. Además, ha adelantado que a partir del 8 de abril modificará también el pago en efectivo de la oferta por el dividendo que paga el propio BBVA.En concreto, debido al pago de 0,1244 euros por acción que reparte hoy Sabadell, BBVA ha ajustado el canje de las acciones: intercambiará un título de nueva emisión de BBVA por 5,3456 acciones de Sabadell, en lugar de 5,0196 títulos.Además, ha adelantado que a partir del 8 de abril (fecha 'ex dividend'), el pago en efectivo se ajustará de 0,29 a 0,70 euros por acción debido al dividendo de 0,41 euros por título que BBVA repartirá el 10 de abril.Es el segundo cambio que BBVA aplica al precio de la OPA, después de que en octubre de 2024 ya anunciara que agregaba un pago en efectivo y aumentaba el número de acciones de Sabadell en el canje como consecuencia del reparto de dividendos de ambos bancos.El anuncio de la OPA de mayo de 2024 ya contemplaba estos ajustes para adaptarse a las retribuciones de los accionistas, de tal forma que la oferta podría volver a modificarse si se produce un nuevo reparto antes del fin del periodo de aceptación. La entidad explica que se trata de unos cambios cuyo objetivo es "mantener equivalente" las condiciones económicas de la oferta tras los pagos de dividendos.BBVA anunció la OPA con un canje de acciones en el que ofrecía una acción suya de nueva emisión por 4,83 acciones de Banco Sabadell. Este intercambio se modificó por el dividendo de 0,08 euros que Sabadell repartió el 1 de octubre de 2024, lo que llevó a un canje de una acción de BBVA por 5,0196 de Sabadell, que ahora ha vuelto a modificarse hasta los 5,3456 títulos de Sabadell.Con respecto al pago en efectivo, este componente es consecuencia de los dividendos que reparta BBVA. Así, el pasado 10 de octubre el banco abonó a sus accionistas un dividendo de 0,29 euros por acción y como consecuencia, se introdujo un pago en efectivo en la OPA de, igualmente, 0,29 euros, que en abril se ajustará a los 0,70 euros.La introducción del pago en efectivo en la OPA, como consecuencia de los dividendos, ha hecho que BBVA pase de no tener que utilizar su exceso de capital para sufragar la oferta a que tenga que abonar a los accionistas de Sabadell unos 700 millones de euros 
Misterpaz 28/03/25 07:35
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 S&P ha mejorado este jueves el rating a largo plazo de Banco Sabadell, situándolo en A- desde BBB+, modificando la perspectiva a estable desde positiva.La subida de rating es consecuencia de la mejora del perfil crediticio individual de Banco Sabadell (SACP, por sus siglas en inglés), el cual S&P considera que está alineado al de sus entidades comparables y de la mejora del riesgo de la industria en el sector bancario español.La calificación actual no incorpora el impacto de la posible oferta pública de adquisición (OPA) por parte de BBVA, que aún está pendiente de las aprobaciones regulatorias finales.Si BBVA logra adquirir Sabadell, S&P ha explicado que podría considerar aumentar su calificación a largo plazo para reflejar los beneficios potenciales de formar parte de un grupo financiero más sólido.La perspectiva estable refleja su expectativa de que Sabadell mantendrá su rentabilidad y eficiencia mejoradas, incluso si estas se deterioran ligeramente debido a la bajada de los tipos de interés. La agencia de calificaciones también anticipa que la calidad de los activos de Sabadell se mantendrá resiliente, mientras que su capitalización disminuirá ligeramente 
Misterpaz 27/03/25 13:49
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Sylentis, empresa del Grupo PharmaMar, ha sido seleccionada para recibir una subvención de 21,1 millones de euros para la construcción de una nueva planta e investigar enfermedades raras, según ha anunciado la firma en un comunicado este jueves, que ha detallado que la subvención provendrá de los fondos NextGenerationEU.En concreto, la totalidad de la ayuda se destinará al proyecto Syoligo que representa el primer despliegue industrial en España para la producción de fármacos basados en RNA, así como el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras.La nueva planta farmacéutica situada en la localidad madrileña de Getafe cuenta con una superficie habilitada de 6.000 metros cuadrados construida bajo criterios de sostenibilidad y digitalización para su máxima eficiencia.Según informa la firma en su comunicado, la fábrica tendrá un doble propósito: dar servicio para la fabricación de las necesidades de Sylentis en sus proyectos de investigación para enfermedades raras, e introducirse en el negocio de la fabricación a terceros de fármacos basados en RNA para su aplicación en diversas patologías.Además, el proyecto genera un impacto positivo en el país, ya que impulsa el empleo con la contratación directa de 86 nuevos puestos de alta cualificación y 350 indirectos hasta 2030."Syoligo tiene como objetivo establecer la base tecnológica necesaria para el avance de terapias innovadoras, además de habilitar en España instalaciones clave que permitan el crecimiento sostenible y la productividad. Este proyecto representa un paso estratégico fundamental en el fortalecimiento de la industria farmacéutica europea", ha comentado el consejero delegado de Sylentis, Andreas Segerros 
Misterpaz 27/03/25 07:39
Ha respondido al tema Opiniones sobre XTB
 XTB ha obtenido un beneficio neto de 199,1 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento de sus ganancias del 13,9% respecto al año anterior, según ha comunicado este miércoles.Por su parte, los ingresos operativos de la compañía alcanzaron los 435,5 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 21,2% y una nueva cifra récord de facturación para el 'broker'.Por mercados, Europa Central y Oriental ha representado consistentemente la mayor parte de los ingresos de XTB, que ascendieron al 63,9% en 2024, lo que supone un incremento de 3,1 puntos porcentuales con respecto al año anterior.La región de mayor crecimiento para las operaciones de XTB es Oriente Medio. A finales de 2024, esta región representó el 10,8% de los ingresos de la compañía, frente a los 3,6 puntos porcentuales del año anterior. Los ingresos en Oriente Medio aumentaron un 81,5% interanual, alcanzando los 47 millones de euros.A finales de 2024, los ingresos de esta región alcanzaron los 278 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 28,0%. Polonia desempeña un papel crucial en esta región, con un aumento interanual de los ingresos del mercado polaco del 33,1%.MÁS DE 500.000 NUEVOS CLIENTESEn 2024, cerca de 500.000 nuevos clientes decidieron abrir cuenta con XTB, lo que representa un incremento interanual del 59,8%. La compañía aspira a captar entre 150.000 y 210.000 nuevos clientes trimestralmente durante 2025.Cabe destacar que, solo en enero y febrero de este año, un total de 137.752 personas se unieron a la base de clientes de XTB. A finales de febrero de 2025, el número total de clientes de XTB alcanzó casi 1,5 millones.Los clientes de XTB experimentaron un aumento significativo en la actividad en 2024, realizando un total de 167,6 millones de transacciones en los mercados financieros, lo que representa un aumento del 18% en comparación con el año anterior."Estamos satisfechos con los resultados obtenidos en 2024, incluyendo tanto el creciente número de nuevos clientes como el aumento de su actividad. Además, estamos captando con éxito a grupos de inversores más jóvenes, que se mantienen con nosotros durante más tiempo", ha comentado director financiero y miembro del consejo de administración de XTB, Pawel Szejko 
Misterpaz 26/03/25 09:48
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 El consejo de administración de PharmaMar ha acordado proponer para su aprobación en la próxima junta general de accionistas la distribución de un dividendo por importe de 0,80 euros por cada acción en circulación, lo que supone un importe máximo de casi 14,6 millones de euros y un incremento del 23% respecto al pagado el año pasado de 0,65 euros por título.La compañía ha indicado que esta propuesta subraya su solidez financiera y su compromiso con la creación de valor sostenido para sus accionistas, según ha detallado en un comunicado remitido este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El dividendo que sería abonado con cargo a reservas de libre disposición --prima de emisión-- representaría un desembolso por un importe máximo de 14.577.782,40 euros.En este contexto, esta propuesta del consejo de administración de PharmaMar supone repartir dividendo por sexto año consecutivo, periodo en el que la compañía ha abonado a sus accionistas una cantidad total acumulada de más de 70 millones de euros.Grupo PharmaMar cerró 2024 con un beneficio neto de 26,1 millones de euros, lo que supone disparar (+2.272,7%) las ganancias de 1,1 millones obtenidas en el ejercicio anterior.Entre enero y diciembre de 2024, la empresa registró unos ingresos totales de 174,9 millones de euros, cifra un 11% superior a la de 2023, al tiempo que registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 13 millones de euros, un 519% más 
Misterpaz 26/03/25 08:49
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Atresmedia (A3M)?
 Atresmedia propondrá a su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará el 29 de abril, previsiblemente, los nombramientos de Almudena Martorell, actual presidenta ejecutiva de Fundación A LA PAR, y Estefanía Knuth, última pareja del fundador de Mango, Isak Andic, como consejeras independientes.Del orden del día presentado este miércoles por el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) también se desprende que reelegirá como consejeras independientes a Rosa María Lleal Tost y Beatriz Roger Torres, y a Nicola Drago y David Larramendy, miembros dominicales de su máximo órgano de gobierno.También someterá a aprobación en su próxima junta general de accionistas un dividendo complementario máximo de 0,47 euros por acción, lo que supone un montante total de 105,8 millones de euros, tal y como adelantó la compañía el día que presentó sus cuentas de 2024, cuando ganó 120,3 millones de euros.Además, el consejo de administración de Atresmedia, que va a determinar el número de componentes que lo forman, volverá a elegir a KPMG como auditor de cuentas externo de la sociedad Atresmedia y de su grupo consolidado de sociedades para el ejercicio 2025.Atresmedia registró un beneficio neto de 120,3 millones de euros en 2024 y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 177,6 millones de euros, cifra un 2,6% superior a la registrada un año antes y la mejor desde 2019.DIVIDENDO ATRESMEDIAAtresmedia repartirá un total de 153,1 millones de euros en dividendos, concretamente, 0,68 euros por acción con cargo al ejercicio 2024, lo que supone un incremento del 62% respecto al de 2023 (0,42 euros por acción).El pasado mes de diciembre, el conglomerado abonó un dividendo a cuenta de los resultados de 2024, a razón de 0,21 euros brutos por acción en términos brutos, elevando el montante total a 47,3 millones de euros.Por ello, ahora someterá a aprobación en su junta de finales de abril un dividendo complementario máximo de 0,47 euros por acción, alcanzando los 105,8 millones de euros 
Misterpaz 25/03/25 13:48
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 El banco suizo UBS ha incrementado su peso en Indra del 4,021% al 4,669%, una participación que, al precio de mercado está valorada en más de 220 millones de euros.En concreto, la entidad financiera suiza posee una participación directa en Indra del 1,532%, mientras que el resto de su posición (3,137%) está estructurada mediante derivados financieros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press.En ese sentido, la documentación publicada en la CNMV apunta que la filial española de UBS controla el 4,433% de la participación de la entidad financiera suiza en Indra.Con este último movimiento, UBS sitúa su participación en la principal compañía española de defensa en su cota más alta desde que forma parte de su accionariado.La cotización de Indra cerró la sesión de este pasado lunes en 26,68 euros por título, por lo que la revalorización bursátil de la compañía alcanza el 56% en lo que va de año, dado que a 31 de diciembre de 2024 las acciones de la empresa se situaban en 17,08 euros.En torno a las 13.00 horas de este martes los títulos de la compañía se situaban en 27,44 euros, una cotización que, de mantenerse al cierre de la sesión, supondría un nuevo récord para la empresa 
Misterpaz 25/03/25 10:31
Ha respondido al tema Laboratorios Rovi
 Rovi espera multiplicar por más de dos su resultado bruto de explotación (Ebitda) antes de los gastos de investigación y desarrollo --'sin I+D'-- para 2030, hasta los 653 millones de euros, y lograr unos ingresos máximos de 1.375 millones de euros, según la presentación relativa a la actualización de su estrategia con motivo de la celebración este martes de su Capital Markets Day (CMD).En concreto, la farmacéutica se ha fijado como objetivo registrar un Ebitda 'sin I+D' que supere entre 2,5 veces y 2,8 veces el obtenido en 2024, lo que supone una horquilla que va desde los 583 millones y a los 653 millones de euros en seis años.Asimismo, la firma confía en aumentar sus ingresos operativos entre 1,5 veces y 1,8 veces, impulsada principalmente por su negocio de fabricación a terceros (CDMO), situándose entre los 1.145,6 millones y los 1.374,7 millones.La facturación operativa de la farmacéutica se vio afectada el año pasado por el comportamiento de la división de fabricación a terceros (CDMO), con unas ventas de 336,2 millones de euros, pero Rovi ha avanzado que este negocio podría duplicar sus ventas hasta los cerca de 700 millones en seis años, con una ratio de utilización de su capacidad estimada de entre el 70% y el 75%.En este contexto, Rovi espera incrementar "sustancialmente" su capacidad de inyectables de alto valor añadido hasta el rango de entre 625 millones y 810 millones de jeringas precargadas, entre 140 millones y 180 millones de viales y entre 85 millones y 110 millones de cartuchos para finales de 2026.La farmacéutica, que destaca "la creación de valor para los inversores", ha indicado que estas perspectivas se enmarcan en el crecimiento potencial del mercado de fabricación a terceros, que se ve favorecido por el actual desequilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado farmacéutico, sumado al aumento de productos innovadores y de biosimilares que lideran la expansión del sector de inyectables.Con esta capacidad, la compañía prevé duplicar sus ventas del negocio de CDMO en 2030, hasta alcanzar alrededor de los 700 millones de euros con una ratio de utilización de su capacidad estimada de entre el 70% y el 75%."A finales de 2026, una vez tengamos instalada toda nuestra capacidad, nuestro negocio de CDMO será uno de los líderes mundiales en términos de capacidad para fabricar inyectables de alto valor añadido en múltiples formatos. Se trata de un negocio muy atractivo con una sólida estrategia de crecimiento", ha indicado el presidente y consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina, que ha añadido que la división es uno de los principales contribuidores al crecimiento de la compañía.PREVISIONES PARA ESTE AÑODe cara a 2025, Rovi ha recordado que espera que sus ingresos operativos disminuyan entre un 0% y 10% con respecto a 2024. No obstante, existen determinados factores considerados en el cálculo de estas previsiones "que podrían ser relevantes en las estimaciones y cuya concreción es difícil a esta fecha", ha explicado la compañía.No obstante, la farmacéutica ha considerado que sus pricipales palancas de crecimiento esperadas este año pasan por la fabricación a terceros --adquisición de un nuevo negocio, acuerdo con Moderna, aumento de capacidad y nuevos formatos (cartuchos)-- y por las especializades farmacéuticas --lanzamiento y comercialización de su producto Risperidona ISM en nuevos países, división de heparinas, cartera existente de especialidades farmacéuticas, nuevas licencias de distribución de productos y nuevas soluciones de diagnóstico basadas en inteligencia artificial--.Con todo, la compañía considera que tanto 2024 como 2025 son años de transición, en los que está realizando inversiones "significativas" que sentarán las bases de su crecimiento futuro, pues la firma se encuentra en un punto de inflexión, ante un escenario que presenta una oportunidad de desarrollo para los próximos años.Las acciones de la farmacéutica subían un 2,66% en el Ibex 35 hacia las 10.05 horas de este martes, hasta intercambiarse a un precio unitario de 54 euros, si bien arrancó la jornada bursátil con un alza del 3,71%, con sus títulos a 54,55 euros 
Misterpaz 25/03/25 08:44
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
 Squirrel Media ha anunciado este martes que ha llegado a un acuerdo para la adquisición del 25% que le faltaba del conglomerado del sector audiovisual grupo Ganga, propietario de series como 'Cuéntame cómo pasó' y 'La Última'.Con esta operación, Squirrel Media pasará a ostentar el 100% del capital social de Ganga, grupo especializado en el desarrollo de programas de entretenimiento y series de ficción con sede en Madrid, ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La adquisición del 25% anunciada este martes por la compañía se financiará en su totalidad mediante un canje de acciones nuevas de Squirrel Media, que se emitirán en una ampliación de capital restringida, con exclusión del derecho preferente de suscripción.El canje acordado se realizará a un precio de 3,20 euros por acción, con la emisión y entrega de 258.269 acciones de Squirrel, lo que implica un montante total de 826.460 euros.Adicionalmente, Squirrel y los fundadores del grupo Ganga han acordado también la capitalización del importe aplazado pendiente derivado de la adquisición del 75% del grupo. Esta capitalización también se realizará mediante una ampliación de capital restringida, a un precio de canje de 3,20 euros por acción, lo que implica la emisión y entrega de 195.735 acciones.En consecuencia, el total de títulos a entregar por Squirrel a los socios fundadores del grupo Ganga asciende a 454.004 acciones, por un importe superior a 1,45 millones de euros, lo que vendría a representar el 0,498% del capital social de Squirrel Media tras la ampliación de capital.Como parte del acuerdo, Squirrel y los fundadores del grupo Ganga han pactado un compromiso de 'lock-up' de tres años durante los cuales las acciones recibidas en este acuerdo no podrán ser enajenadas ni prestadas."Esta adquisición supone culminar con éxito el proceso de integración iniciado en 2022, alineando todos los intereses económicos y profesionales de los fundadores del grupo Ganga en Squirrel, quienes además de continuar en la gestión de la compañía se convierten en accionistas de la misma, lo que demuestra la plena confianza en Squirrel, su proyecto y en la consecuente revalorización de sus acciones", ha destacado la empresa.Con las operaciones descritas, Squirrel, además de integrar el 100% del grupo Ganga, completa y finaliza la totalidad del pago pactado por dicha integración.Squirrel ha destacado que el grupo Ganga goza de un "gran reconocimiento global", acumulando la obtención de más de cien premios desde su constitución en 1997.Además de las producciones audiovisuales, el grupo Ganga es propietario de un extenso catálogo, con formatos en todas las categorías, entre los que destacan, además de 'Cuéntame cómo pasó'; series como 'Unidad Central Operativa' o programas de entretenimiento como 'Dúos increíbles', 'Un país para comérselo' y 'Vamos a cocinar con José Andrés'.La operación incluye la adquisición de todos los activos inmobiliarios del grupo Ganga, entre los que destaca su estudio en Pinto (Madrid) de más de 8.000 metros cuadrados repartidos entre localizaciones en el exterior, platós y cabinas de montaje."Con esta integración, Squirrel refuerza su posición en el sector de generación y distribución de contenidos, cumpliendo con su plan de negocio mediante la integración de activos de gran calidad y talento, aumentando el volumen de negocio con elevados márgenes, alineando sus intereses estratégicos y bajando una deuda, ya de por sí, muy contenida", concluye la empresa