Acceder

Participaciones del usuario Mecheronny

Mecheronny 23/03/13 13:28
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
una pregunta más tengo para ti javi: utilizas algun sistema de pendientes para determinar precios óptimos? tal vez suene a técnico, asi que me voy preparando para la respuesta, jaja. Buen trabajo por las tablas como siempre.
Ir a respuesta
Mecheronny 19/03/13 08:28
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
se supone entonces que, en tu sistema, cuando la valoración es 0 es el momento mas probable de que el precio de la acción coincida con su precio real?
Ir a respuesta
Mecheronny 10/02/13 14:33
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
despues de leerme todo varias veces y tras haber estudiado en clase el modelo de sharpe, te pregunto: cómo haces para construir las valoraciones de cada empresa? (entiendo que no quieras explicarmelo al detalle) en la medida que puedas me gustaría que me pudieras dar una orientación de lo que haces. He leído que lo haces mediante estadística en este caso, tal vez las medias móviles te den buena información. En qué medida te fijas/fías de los precios objetivos que dan los bancos y todos estos valoradores de precios? Influyen en esa valoración, tal vez una media de todos sea correcto de aplicar. En el modelo de Sharpe, si mal no recuerdo la rentabilidad esperada se obtenía con la esperanza matemática del bono del tesoro, la cartera de mercado ( es aquí donde incluyes tu propio índice selecto de empresas, y no el del ibex 35?) incluyendo la beta. Gracias de antemano
ir al comentario
Mecheronny 10/02/13 13:40
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
entendido perfectamente el matiz, crack. Si te parece voy a hacerte alguna consultilla en privado despues de echar un ojo a todo, ya que estoy muy interesado en este tema. Gracias.
Ir a respuesta
Mecheronny 10/02/13 10:47
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Buenas Javi, lo primero, enhorabuena y gracias por tu trabajo. Me acabo de leer los artículos de las tablas y coincido en el tema de sistematizar la operativa, lo que nunca he sabido es cómo!! Al grano: -tengo Jazztel a 5.33. He mirado tu tabla y si no me equivoco tu planteas que, desde el momento actual(precio 5.8, volatilidad 28%) el precio puede moverse en +/- 14% no? Por tanto, 5.8*1.14= 6.61. Por encima de ese precio sería claramente venta no? Entonces no entiendo por qué a la derecha pones venta a 6.11. Supongo que no lo he entendido del todo bien. Enhorabuena de nuevo!!
Ir a respuesta
Mecheronny 16/12/12 00:59
Ha comentado en el artículo Pongo en duda el potencial de Ferrovial
de acuerdo, entendido. En cuanto a la reacción alcista que ha tenido estos días...tampoco es de extrañar no? se esta moviendo en un canal alcista definido. Bien es cierto que entrar ahora parece arriesgado tras tanta subida, pero lo cierto es que de lo mejor que se puede encontrar en bolsa española, al menos a mi entender.
ir al comentario
Mecheronny 13/12/12 21:44
Ha comentado en el artículo Pongo en duda el potencial de Ferrovial
Hola, me gustaría saber de donde has sacado esas velas y esos volumenes, ya que no se corresponden con los que yo tengo.
ir al comentario
Mecheronny 12/12/12 13:41
Ha respondido al tema Modelo Econométrico, IBEX35, Prima de riesgo, PIB Español.... ¿Buen modelo?
Gongue, comparto cierta pasión por tu estudio ya que estoy a punto de ser licenciado y dada mi aficion a la bolsa, tambien pensé en hacer cierto estudio a pesar de que no tuviera obligacion. Creo que elaborar un modelo predictivo es harto dificil, ya que el mercado cambia su forma de interpretar los datos sin avisar. Lo que quiero decir es que, (en mi opinion) la evolucion del mercado ANTES estaba altamente correlacionado con la evolucion de prima de riesgo, entre otras cosas, pero creo que desde los mínimos del ibex, este ha actuado con cierta independencia. Es objetivo decir que el SANTANDER, BBVA, TELEFONICA e IBERDROLA tienen un gran peso en el ibex y su cotizacion condicionara bastante la evolucion del índice. Como ves, dos bancos. Por tanto, ya que creo que la evolucion de la economía dependerá en una parte de la recuperacion de los bancos (son los mismos que nos han metido en estos problemas) incluiría una variable relacionada con el sector bancario( la de sus ingresos tal vez?).Este planteamiento esta relacionado con un analisis "fundamental" como se dice en bolsa. Pues otra variable podría estar relacionado con el análisis técnico. Aquí ya si que no me atrevo a darte una variable clara, tendría que pensar. pd: aver si entre todos podemos sacar alguna conclusion del tema
Ir a respuesta
Mecheronny 11/12/12 16:01
Ha respondido al tema Acciones de JAZZTEL
yo tambien la veo muy bien desde el punto de vista técnico. Además, veo PER muy alto y echando un ojo a sus cuentas, en las que se ve como no deja de crecer en clientes e ingresos, además de reducir su deuda...veo mucho potencial. Ahora a esperar que el mercado no me la juegue! p.d: soy nuevo en el foro, pero veo como la gente se mete en acciones como el banco popular sin ningun tipo de base y me da un poco de miedo. Creo que la gente tiene demasiado interiorizado eso de comprar cuando algo esta muy bajo, pero no se si son conscientes de lo que hacen...(no significa que les pueda salir bien con la vista puesta a muy largo)
Ir a respuesta