Acceder

Participaciones del usuario Mbmbmb - Política

Mbmbmb 19/05/20 05:52
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Voy a discrepar un poco.  Ese fin de semana salvo en Italia se celebraron todo tipo de concentraciones masivas, partidos de fútbol, colegios abiertos, elecciones,. Etc, etc.... Por toda Europa. Y el sistema de salud colapso en Italia y en Madrid. Yo diria más bien que el problema ha sido el colapso del sistema de salud. Y creo que el problema de que un 10% de la población (Madrid seroprevalencia) enferme de algo y el sistema de salud colapse pues si, es un  problema muy muy serio. Las concentraciones masivas efectivamente no han ayudado. Ahora bien,  culpables de concentraciones masivas ese fin de semana van desde Femen a Vox, así que libres de culpa no está ninguno de ningún sabor ni ningún color... Pues mayor problema porque yo como ya tengo para meterme con todos los colores del arcoiris ya no se a quien votar (así os lo digo). Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 19/05/20 05:44
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Si, pero ese dato a día de hoy, con lo que sabemos es totalmente incorrecto. Ese dato implica que cada contagiado ha contagiado a otros 3 como promedio. Importa también el tiempo que tarde, claro, no es lo mismo 3 en un mes que 3 en dos días o que 3 en 6 años. Bien, esos factores dependen del tiempo de Incubación y del tiempo en el que puedes contagiar. Con esos datos en el modelo covid si 3 es el valor de R a grandes rasgos el número de enfermos se dobla cada 3 días. Si esto entró el 31 de enero en España, teniamos15 pacientes iniciales (fuente oficial) a 18 de marzo (final del mínimo periodo de Incubación desde el decreto del Estado de alarma) nos da que a 18 de marzo había 2 millones de enfermos. Si cuentas que entró el 19 de enero el 18 de marzo había 32 millones de españoles infectados. Como esos números están tan lejos de la realidad (5% seroprevalencia) hay algo que falla en el modelo. Y es la R. Es mucho más baja de lo que pensábamos inicialmente. Y entonces los modelos no te funcionan bien. Y la oms ya ha bajado la R, que ya te digo que variará poco según los países al final de la pandemia. Pero vamos, 1,5 y por ahora bajando (y hablo del R sin confinamiento, aclaró). Esto se contagia mucho menos de lo que parecía inicialmente. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 18/05/20 12:43
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Hombre achacar al 8-M la expansión de un virus que llevaba aquí dos meses es algo aventurado. Yo creo que efectivamente no fue una buena idea celebrarlo, pero ojo, también tendremos que contar cierto Congreso celebrado en Vistalegre, donde por cierto se contagio Ortega Smith, algún partido de futbol y otras concentraciones masivas. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 18/05/20 11:36
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Si, era lo que se decía al principio. Y nos llevó a unos errores de cálculo importantes. Si calculas la R=3 en España y el virus entró en España la última semana de enero debería haber el 15 de marzo unos 2 millones de casos, que es lo que teníamos en mayo  con el estudio de seroprevalencia, es como si en dos meses no se hubiera contagiado nadie más. Ahora están estudiando la posibilidad de que el virus estuviera aquí ya en octubre. Con esa R=3  si entró aqui en octubre en enero estaba toda España contagiada.... Y noBásicamente esa R es excesiva. Que se ha publicitado hasta la saciedad, pero es excesiva. La OMS ya baraja valores de R más bajos. 
Ir a respuesta
Mbmbmb 18/05/20 10:58
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Yo creo que estas en lo cierto. Puedo tener alguna pequeña discrepancia en algún número pero coincido en lo fundamental, que el problema aquí ha sido que el covid es lo que yo llamó un vampiro de recursos sanitarios. Los pacientes ocupan camas muchísimo tiempo, camas de UCI durante dos meses, etc, etc. Y esto es el principal problema, porque no es lo mismo decir: señores, tenemos un bicho malo pero no se preocupen que tenemos recursos para atender a todo el mundo que tener que usar el Palacio de hielo como morgue. Y eso, desde mi punto de vista, implica que hay que hacer una dotación adecuada del sistema sanitario, cosa que no se ha hecho ni veo que se estr haciendo y me parece lo más preocupante de toda esta historia, y que ya hemos comentado. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 17/05/20 17:10
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Pues en mi caso, y en todos los que conozco, me hicieron el test de anticuerpos a partir de una extracción de sangre y en el mismo momento me hicieron una toma de muestras en ambas fosas nasales para realizar una PCR. Los anticuerpos fueron positivos (IgG) y la PCR fue negativa. Que dan los gobiernos como números de curados, enfermos, etc varia según el país. Los números de Alemania y de Corea del Sur son muy distintos de los nuestros por ejemplo, pero ya te hemos dicho en varias ocasiones que nos expliques las grandes diferencias observadas y no lo haces. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 17/05/20 10:25
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Manejas una definición de enfermedad que nadie más maneja. Las cosas son ligeramente más complejas que lo que pone en el diccionario, me temo. Lo de "los demás, igual han segregado esas sustancias sus organismos por culpa de la varicela", pues no. Resulta que no, que si aparece material genético de un virus en tu mucosa no lo has generado tu ni ha aparecido porque tengas otro virus, esta ahí y esta ahí porque tienes el virus en la mucosa. Y resulta que si tienes anticuerpos contra algo es porque has tenido contacto con eso, sea porque te has vacunado o porque lo has tenido. Y la mayor parte de los que tenemos anticuerpos tuvimos síntomas, muchos leves, muchos antes de que aquí se hicieran las pruebas. Que hay infecciones asintomáticas? Pues si, y bastantes, afortunadamente, pero eso no invalida los resultados. Saludos. 
Ir a respuesta
Mbmbmb 16/05/20 14:09
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
No tengo mucho tiempo para extenderme pero dos apuntes: -el número de personas que desarrollan IgM y no IgG por lo que se sabe ahora mismo es extremadamente bajo. - no niego la importancia de los NK, pero las infecciones en las que entran en juego los NK y no se desarrolla IgG es también extremadamente bajo. Otra cosa es que puede haber personas que tengan niveles de IgG bajos, que estén por debajo del umbral de detección de los tests pero que esos niveles de IgG sean protectores. Esto se mide con la sensibilidad del test utilizado y se utiliza entre otras cosas para dar el intervalo de confianza de personas con anticuerpos. Efectivamente el resultado no es exactamente el. 5%, sino que con un  95% de seguridad esta entre el 4,7 y el 5,2%. Simplificando un 5%. Jjgp. Rnk por no extenderme más: toda la razón..yo es que ya me niego a verlo pero lo de los números que se dan en las comparecencias es vergonzoso. Saludos 
Ir a respuesta
Mbmbmb 16/05/20 10:42
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
Totalmente de acuerdo. No me dedico a la gestión sanitaria pero efectivamente el problema ha sido la saturación del sistema sanitario. La verdad, yo creía que estábamos mejor preparados en ese aspecto. Si, lo se, creerse que tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo es de una ingenuidad pasmosa, pues yo me lo crei. Los números que has hecho me parecen a grandes rasgos correctos. La epidemia de gripe del 2017-2018 fue bastante normal. El problema efectivamente es la dotación del sistema sanitario. Y lo que me aterroriza es que después de dos meses encerrados en casa no he visto una sola iniciativa para aumentar la dotación del sistema sanitario. Tenemos un 5% de seroprevalencia. Esto está aquí para quedarse. Vamos a seguir encerrados/abiertos/encerrados/abiertos hasta llegar al 95% de seroprevalencia? En serio? Este es el plan? Porque ese plan me parece como abrir la ventana y tirarme. Las secuelas es pronto para decirlo. Soy de la opinión que las secuelas se solucionaran o mejorarán en unos meses, pero no tengo ningún dato para afirmarlo, es una opinión basada en la evolución de otras infecciones respiratorias. Pero para saber esto con seguridad tendremos que esperar uno o dos años, así que va para largo. A día de hoy no se puede afirmar como va a ser esa evolución a largo plazo, y mi opinión en este sentido es igual de valida que la de cualquiera. Saludos
Ir a respuesta
Mbmbmb 16/05/20 01:36
Ha respondido al tema El CoronaVirus y su gestión
No, no implica estar enfermo en ese momento, pero si implica que lo has estado previamente. Explicame entonces como es que tienes anticuerpos contra un virus que hace seis meses ni se conocía. Y no sólo eso, implica que lo has tenido y has sobrevivido, porque aún no se le hacen serologías a los muertos. Lo de la fiabilidad de los tests me vas a perdonar que no lo repita, son más de diez intervenciones y estan unas cuatro o cinco páginas más atras. Perdona también que no escuche al Dr. Simón.. Dado que lleva más de dos meses dando unos números que dudo que se crea, que se ha equivocado en el número de casos en España que predijo  por un orden del millón de unidades, que, en general, no veo la tele y que, sinceramente, a la hora en la que sale tengo cosas más interesantes y divertidas que hacer, no lo veo. Solo leo los informes publicados, publicaciones cientificas y noticias en prensa escrita relacionadas (en general). Si, es personal y lo siento mucho pero esto no lo voy a cambiar. Saludos 
Ir a respuesta