Acceder

Participaciones del usuario Leando - Bancos

Leando 09/03/25 20:33
Ha respondido al tema TARJETAS promociones y cashback
Bueno, yo he comentado a amigos y familiares el sistema para sacar ese cashback para viajes y siempre se me quedan con cara de poker. No sé, no me parece tampoco tan complicado. Recargas en Revolut y mandas el dinero a la cuenta donde se va a cargar el recibo. Incluso si se quiere rascar un poco más pues durante unos días dejas el dinero en una cuenta remunerada. Pero sí, alguna vez lo he comentado y nada, cara poker o te miran con cara de que pareces un hacker bancario. Yo el dinero podría dejarlo en la cuenta remunerada pero no lo hago por evitar que en el momento de mandar el dinero por lo que sea la aplicación esté caída o haya cualquier contratiempo. 
Leando 09/03/25 20:08
Ha respondido al tema TARJETAS promociones y cashback
Paso por aquí para aportar mi granito de arena. Por ahora las que uso con "cashback" son:-Crédito Renfe Mastercard (BBVA)Uso la gratuita. Da puntos de Renfe (renfecitos). Puedes usar cualquier banco. Inicialmente me dieron 1.000 de límite, lo que suponía unos 5 EUR en puntos de Renfe. Llevo usandolas desde hace ya unos ¿3 años? Me han ampliado el límite de crédito 2 veces, la última se supone que me viene la ampliación mañana. Válido con Revolut, pero recomiendo no hacer recargas de más de 200 EUR. Problemas que presenta: Para pagar un billete con renfecitos tienes que tener todos los renfecitos, es decir, no hay posibilidad de pagar mitad renfecitos y mitad efectivo. La promoción de permanencia sólo la cumplieron el primer año (si haces más de X de gasto al año te abonan unos puntos extra), después del primer año eso no me lo han vuelto a abonar. Beneficios: Los últimos 2 años me he podido permitir sacar al año 1 viaje de ida y vuelta gratis para mis vacaciones. -Crédito de Santander con el plan Iberia Plus (4 EUR mensuales):Esto es una bestia. Eso sí, necesitas la Cuenta Santander tradicional u Online para poder disfrutarla, no se puede domiciliar en otro banco. Válido con Revolut (cosa que la ICON de la propia Iberia no permite). Desde que tengo esta tarjeta si no viajo más es por tema de estancia y lo gastón que soy de viaje, pero billetes de avión no pago (y podrían ser 2 o 3 viajes al año por Europa gratis). Y dependiendo de tu estilo de vida, puedes combinarlo para ganar más avios (creo que hay algo con Wayllet de Repsol o con Cabify). La cantidad de avios que he recibido desde que tengo esta tarjeta es casi insultante (muy a favor del consumidor, cosa rara en los bancos). El truco que recomiendo es que si se va a viajar por Europa se conecte la cuenta de Iberia con la de Vueling, te permite comprar gratis un billete. Y si se va a viajar más allá de Europa se mire en la misma Iberia, tendrá un coste, pero viajar a LATAM por 100-150 si se tienen suficientes avios no es moco de pavo). El límite de la tarjeta me lo han ido aumentando en el año y medio que llevo y llegó un punto que era tal cantidad que decidí rebajar el límite tanto porque era una burrada como por seguridad (si me hackeaban la tarjeta o algo me podrían hacer un apaño bonito, bonito). Además, como añadido menor, ahora tienen una promo de que en ciertos restaurantes te devuelven un 2% (funciona de aquella manera, porque entre que haces el pago y recibes la recompensa pasa un tiempo bastante curioso). Problemas de la tarjeta: Del uso con Revolut y las nuevas normativas de estar controlando a la ciudadanía de Hacienda y el gobierno temo que tenga que cortarme con este sistema. No es que haga nada ilegal, pero las normativas nuevas que están saliendo de declarar a Hacienda el gasto con tarjetas y esas historias son para temblar de miedo, espero que el año que viene no tenga que dejar un post en Rankia de "Ayuda con Hacienda". Espero que dentro de las revisiones que se hagan, Hacienda vea el circuito que hago y santas-pascuas. Beneficios: Como digo, ya es por tiempo y lo gastón que soy en un viaje que casi ni tiempo me da a disfrutar de los beneficios con el tema de usar los avios. Débito Revolut: Sí, Revolut tiene también un sistema de recompensa que premia en su versión gratuita con 1 RevPoint cada 10 euros en gasto. Esos RevPoints se pueden canjear en porrón de aerolineas (obviamente que en mi caso van directos a los avios de Iberia para seguir combinando. Problemas de la tarjeta: Es una miseria lo que dan, pero oye, es gratis. A caballo regalado, y es posiblemente junto con Trade Republic la única tarjeta de DÉBITO en España con recompensas por el uso del día a día. Beneficios de la tarjeta: Más que la tarjeta, el mismo Revolut es casi un pasaporte financiero al viajar, desde poder vivir la experiencia en la moneda correspondiente (pasar tus euros a la moneda local y así te adaptas a lo que gastas y dispones más conscientemente) hasta planes para darte Internet en países fuera de la UE donde así te evitas tener que sacarte una pre-pago. La verdad que en viajes es una locura todo lo que ofrece. Sinceramente, con estas tarjetas me cuesta ahora mucho pagar con otras que simplemente no te dan nada. 
Leando 09/03/25 17:07
Ha respondido al tema Agregador bancario
Yo llegué a probar el de Openbank hace tiempo, la verdad que figuraba todo: cuánto tenías en la cuenta y sus movimientos, las inversiones que tenías, deudas y las tarjetas de crédito. Todo muy completo. ¿Problemas?1) Lo de los agregadores muchas veces van fatal: que si se te desconecta un banco, otro no te lo actualiza hasta pasado X días, etc. 2) Por otro lado creo recordar que actualizaron el agregador y dejó de ser tan completo, por ejemplo creo que dejó de figurar las inversiones. 
Leando 09/03/25 16:27
Ha respondido al tema Los grandes grupos automovilísticos ya tiene su propio banco
Lo veo como moda pasajera para autofinanciarse la empresa y ofrecer directamente ellos la financiación. Por mucho que se diga del FGD, yo estaría dispuesto a tener más de 100 mil euros en un Santander, BBVA o Caixabank, no así en un Renault Bank o neobancos como Revolut. Creo que tarde o temprano tienen dos caminos: o quebrar o ser absorbidos por un banco tradicional. No sólo es una moda en automoción, también lo es en telecomunicaciones con Orange Bank y otros servicios de finanzas que ofrecen otras compañías como Telefónica. Incluso el Correos de Portugal (CTT) creo que se metió en el tema de servicios bancarios. La historia es que a mi me encantan los bancos para invertir en ellos, pero hay que saber que no es un sector sencillo, que se necesita saber cómo gestionarlo y está hiper-regulado. Yo por ejemplo me irritaría como inversor que mi empresa se meta en el sector bancario por "diversificar": no eres un banco y no sabes como hacerlo. Si quiero bancos, compro acciones de bancos. Hay maneras de diversificar una empresa y esta me parece la peor de todas. 
Leando 09/03/25 16:20
Ha respondido al tema Agregador bancario
El de BBVA tiene buena fama, ¿has probado con él?
Leando 23/02/25 15:12
Ha respondido al tema Error al entrar a app BBVA
A mi también me sale un mensaje de "Error" muchas veces al entrar... Pero me deja entrar en la app y en mi usuario sin problemas. 
Leando 26/01/25 11:34
Ha respondido al tema Devolucion a tarjeta que no llega ¿cual es vuestra experiencia?
Es error del banco, si tienes el justificante deberías hablar con el banco. Respecto al comercio, te voy a contar un secreto: quizá el renombre no lo es todo. Y en empresas medianas o grandes los dependientes tienen muchas ineficiencias. Si la empresa es buena tendrá un SAC y si es bueno se molestarán en contactar con los bancos e ir informándote de qué pasa (ojo, que sea bueno no significa rápido, pues dicha empresa dependerá de terceros, en este caso el banco, para los trámites). Si puedes ponte en contacto con el SAC (Servicio de Atención al Cliente)
Leando 23/01/25 10:58
Ha respondido al tema ¿cual es el mejor banco español para un español jubilado que vive en Mexico?
Va a sonar locura, pero... ¿Quizá Cuenta Online Santander? Totalmente gratis, pero además, si por donde te mueves en México hay cajeros de Santander la retirada de efectivo es totalmente gratis, es decir, la tarjeta de débito te permite sacar el dinero sin comisiones en cualquier cajero de Santander no sólo de España, sino en todo el mundo. Y en México hay Santander (lo que tendrás que ver es si tienes disponible en la zona donde vives)Además, si cuentas con un buen patrimonio es posible que te cataloguen Select, lo que supone ser reconocido cliente de Santander en todo el mundo. Aunque esto, si algún forero ha probado este servicio que comente qué tal la experiencia. Como contras diría que aunque la retirada de efectivo en cajeros Santander es perfecta (el cambio que te hacen es bueno, yo lo probé en Brasil), por su contra tiene que si pagas en un comercio el tipo de cambio es malísimo a no ser que tengas contratado el plan viajes (3 euros al mes, pero creo que no es contratable con la cuenta online). Por otra parte, podrías mirar los famosos neobancos: Revolut, N26, etc. Son gratis también y parece que hay muchísimas más facilidades tanto para retirar en cajeros como pagar con tarjeta en comercio. Pero por otra parte creo que obligan a tener residencia en España y quizá el uso continuado en México les pueda hacer saltar las alarmas y hagan un bloqueo de la cuenta. Dicho esto, si estuviera en tu situación crearía 2 cuentas: 1 en un banco tradicional y otra en un banco online. Mis apuestas serían la siguientes. Banca tradicional: Opciones: Cuenta Online Caixabank, Cuenta Online BBVA o Cuenta Online Santander. Mi apuesta: SantanderRazón: Además de lo de las retiradas sin comisiones en Santander México que he comentado, ten en cuenta que los bancos, aunque tengan el mismo nombre, operan como bancos diferentes en cada país, es decir, ser de BBVA en España no te hace que abrir cuenta en BBVA México sea más fácil, ni siquiera serás reconocido como cliente de la entidad. Entiendo que en banca privada quizá sí (no estoy seguro). Lo que sí sé que en el caso de Santander sí tiene mecanismos para reconocerte en los países donde opera (eso sí, siempre que estés catalogado como banca privada o Select). El tema de las tarjetas y la retirada en todo el mundo es algo que empezó en Banca privada y lo han puesto para todos los clientes, quién sabe a futuro qué pueden ampliar...A tener en cuenta: Consulta los bancos que he mencionado para ver más detalladamente condiciones cuando estés allí, BBVA también está en México. Eso sí, si vas a hacerte la cuenta online, te recomiendo que en cualquier caso llames a los bancos para informarte en lugar de ir a la sucursal física.Banco online:Opciones: Revolut, N26, Openbank, Imagin. Mi apuesta: Revolut Razón: Puedes tener varias divisas. Lo cual puede servirte para cambiar euros a pesos mexicanos y vivir más consciente con la divisa directamente. Además, creo que puedes sacar gratis en cualquier cajero. A tener en cuenta: Mira los límites, es decir, no puedes realizar cambios de moneda infinitos ni retirar todas las veces que quieras a no ser que contrates los planes premium.
Leando 19/01/25 12:41
Ha respondido al tema Abono de nomina por transferencia - Bbva (BBVA)
Eso dependerá de los riesgos de la entidad. No tengo ni idea. 
Leando 19/12/24 11:49
Ha respondido al tema Acceder a la banca privada
Entiendo muchas veces que efectivamente se habrán y se taparán muchos pufos bancarios entre todos. Y no hablamos de comisiones y demás, que puede ser parte del negocio y beneficio bancario. Los verdaderos pufos seguramente se estén tapando con fondos de inversión. Pongamos un ejemplo:-Banco azul tiene 100 fondos que comercializa de su propia gestora. -80 de ellos por política de inversión pueden invertir en el mismo banco azul, y si no son en acciones es en bonos, preferentes, etc. -Banco azul tiene problemas y debe o hacer una ampliación de capital o emitir bonos y demás. Claro que nadie va a querer ni acudir a la ampliación ni comprar bonos, por lo que es la propia gestora de fondos del banco azul las que irá rascando. -Por supuesto que esto no es una pérdida total para el cliente, pues por regulación los fondos no permiten más de X% de patrimonio en el mismo activo, pero de 80 fondos de varios miles de millones todos ellos rascas, rascas y puedes incluso animar en esa ampliación o emisión de bonos a algún inversor particular incauto que ve que "no hay riesgo" (cuando a lo mejor el problema del banco es gordo)Y pongo ejemplos:-¿Cuántos fondos llevaban las famosas preferentes sabiendo la gestora que eran basura?-¿Cuántos millones de los fondos del Popular acudieron a su ampliación de capital? ¿Cuántos bonos se compró sus fondos?Claro que el fondo no quiebra al estar diversificado, pero como digo, además de las jugosas comisiones de gestión, ¿qué es para el inversor perder un día en su fondo un 2-3% por esa mala inversión?