Acceder

Participaciones del usuario lagarto12

lagarto12 18/04/24 22:44
Ha respondido al tema DEGIRO - Informe para ganancias y pérdidas patrimoniales - Renta 2021
Tengo una pregunta para ustedes a raiz de lo que han escrito. Yo ya tengo preparada la declaración de la renta 2023 y he colocado los datos correctamente, pero estoy pensando en colocarlos de una manera incorrecta con la que obteniendo el mismo resultado fiscal pueda evitar un requerimiento. Les explico los tres conceptos que creo que debo modificar:1 Declaración de las plusvalías por la compra venta de acciones en el broker extranjero. Verán, he procedido correctamente sumando en un excel todas transmisiones y adquisiciones por cada tipo de acción, las introduje en el renta web y me salió el resultado correcto que figura en el informe anual del broker. El problema es que si he comprado y vendido unos 10.000 euros en acciones 10 veces al mes todos los meses del año, pues aún con unas ganancias netas mínimas,  tengo unos importes de adquisición y transmisión de un millón de euros. Esto me plantea el temor de que los inspectores que están deseosos de abrir requerimientos para cobrar productividad,  vean carne de donde trincar y me molesten con un requerimiento, que no iría a ninguna parte salvo a ponerme de los nervios durante una semana. Para evitarlo estoy pensando en lo que dicen ustedes, de que para cada empresa poner un valor de adquisición de 1 y un valor de transmisión que coincida con el informe del broker. El resultado fiscal es el mismo, y parece que en mi monte los importes pasan más desapercibidos. Qué experiencia tienen los que han ido haciendolo así? Algún requerimiento? Yo lo pondría así en el programa Cartera de Valores con el numero de acciones correcto. No tengo problema con la regla de los dos meses y la regla fifo porque los he ido teniendo en cuenta.2 Declaración de las plusvalías por los fondos de inversión, generadas con el broker extranjero. Actualmente tengo el fondo comprado y vendido en el broker extranjero introducido en renta separado poniendo su coste de adquisición y transmisión. Pero la idea es la misma: simplemente coger la plusvalía obtenido con el fondo del broker extranjero y añadirla sin mas al dato de transmisiones de otro  fondo de inversión  que compre y vendí en un banco español.3  Dividendos. tengo cobrados en broker extranjero dividendos de empresas extranjeras y españolas. Actualmente lo tengo todo colocado en su sitio, con la casilla de doble imposición internacional. Pero como sé que tengo riesgo elevado de que envíen requerimiento para saber de donde salen las retenciones, pues creo que lo mejor sería introducir en los dividendos brutos ,casilla 26,  un importe de dividendo bruto equivalente sin retención, es decir, que añadiéndolo se obtenga el mismo resultado fiscal que colocando en su sitio los dividendos españoles y extranjeros cobrados en el broker extranjero. Si llegase requerimiento sería fácil de explicar la equivalencia.Otra opción mas light sería incluir todos los dividendos y retenciones cobradas en el broker extranjero en la casilla 26 como si se tratase de acciones españolas cobradas en banco español, con el único cuidado de limitar las retenciones de las acciones extranjeras al 15% del importe bruto.Creo que manteniendo el mismo resultado fiscal, si hago las cosas más a lo burro reduzco el riesgo de sufrir un requerimiento. Porque si lo declaro todo en su sitio tendré  en plusvalías de acciones, unas adquisiciones y ventas descomunales, y en el apartado de dividendos unas retenciones de las que hacienda no tiene ni idea pues el broker extranjero no se las transmite y que la van a mosquear. Si declaro todo como me planteo hacienda simplemente verá unas pocas plusvalías en acciones y algún dividendo bruto de más a lo q no dará importancia  si es a su favor.Yo cumpliré con hacienda y hacienda no me dará la lata. Todos contentos.qué os parece? ¿es buena idea esta opción o mejor ir al procedimiento standard? Alguna experiencia similar? Algún consejo?
Ir a respuesta
lagarto12 18/04/24 18:04
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
Yo eso de sacar y meter dinero de España por el mismo banco lo comparto, pero por otras razones: cuanto menos víncules tus bancos mediante transferencias mejor,cuanto menos se sepa de ti mejor. El argumento de que hay que hacerlo x el mismo banco porque ellos saben que  el dinero q transferirte al exterior es el de vuelta no me convence.No creo q se molesten en comprobar eso. Las transferencias de 10 k o mas pitan sea el mismo banco o no, a menos que avises con antelación. Por analogía tenemos el criterio de hacienda: el dinero q salió del cajero no tiene q ser el mismo que entra dicen.Pero bueno,ya sabéis los argumentos peregrinos de hacienda para quitarte el dinero como sea.
Ir a respuesta
lagarto12 14/04/24 21:50
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
Si te lees el foro lo sabrás. La gente en general habla bien, se sienten seguros y con buen servicio al cliente. Algunos como yo, odiamos tener q usar obligatoriamente la app del móvil, y la interfaz de la web o app deja mucho q desear,con errores ocasionales y con malas traducciones. Los intereses se pagan a 31 de dic.
Ir a respuesta
lagarto12 14/04/24 10:14
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
Tu vivienda habitual es en la que vives, no tiene nada que ver si es de tu propiedad o no.Efectivamente si has alquilado a alguien una vivienda para vivir tú en ella y en tu vivienda en propiedad viven otros pagandote alquiler, entonces tu vivienda en propiedad no se excluye a efectos del impuesto de patrimonio. Y además tienes que declarar tus ganancias que cobras por alquilar tu vivienda.SI algún año no lograses alquilar tu vivienda en propiedad, se quedase vacía y tu siguieras viviendo alquilando a otro, entonces tendrías que pagar renta inmobiliaria imputada ficticia de tu vivienda en propiedad, tributando por el 2% del valor catastral. Este es sin duda el impuesto más injusto de España, tributar un 2% por rentas imaginarias no cobradas.Se debe entender como un impuesto de patrimonio adicional de caracter inmobiliarioActualmente en España tenemos 3 impuestos de patrimonio : el impuesto de patrimonio, el impuesto de grandes fortunas y la renta inmobiliaria imputada para inmuebles no habituales. Eso sin contar al IBI y al impuesto de vehículos que en cierto modo son impuestos de patrimonio al gravar la mera posesión.
Ir a respuesta
lagarto12 14/04/24 02:51
Ha respondido al tema Retenciones dividendos Degiro no deducibles en IRPF
Este hilo es muy interesante. Yo voy a probar una de estas dos soluciones distintas a las que habeis tratado:1 Respecto a los dividendos cobrados en broker extranjero, que son tanto de empresas españolas como extranjeras, meter los dividendos en bruto españoles y extranjeros y sus retenciones, TODOS los dividendos y retenciones, en la casilla 29, con la única salvedad de no poner la retención total que te realizaron de los dividendos extranjeros, solo el 15% del dividendo bruto extranjero. De esta manera tendría el mismo resultado que poner la retención en el extranjero en la casilla 588 pero no estaría usándola. Esto lo haría para evitar la conflictiva casilla 588 que genera requerimientos.Si tuviera dividendos cobrados en banco español de acciones extranjeras, esos si los metería en la casilla 588.2 Meter en la casilla 29 un "importe bruto equivalente,"para tributar por los dividendos cobrados en el extranjero de acciones españolas y extranjeras de dividendo, sin retenciones ningunas, que haga que la declaración salga  igual que si se hubiesen metido los importes correctos con sus retenciones correctas. De esta manera hacienda verá que has tributado más de lo que ella tiene constancia en datos fiscales sin incluir retenciones desconocidas, por lo tanto estará contenta ella de que pagues de más y contento tú, dudo mucho que pidan requerimiento. Y si en algún momento hicieran requerimiento si les llegase la información de las autoridades extranjeras,  pues con el informe del broker y metiendo los datos en las casillas correctas verán que el resultado es el mismo. Ese importe bruto se calcularía probando valores en renta web hasta que salga el mismo resultado de la declaración que metiendo los datos en las casillas correctas.Qué os parece?
Ir a respuesta
lagarto12 13/04/24 15:29
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
Bueno, si tienes dos viviendas a los 60 tras mucho trabajar y heredas una tercera, entonces eres oficialmente rico y ademas de los impuestos de renta,sucesiones y plusvalias al heredar,tendrás que pagar TODOS los años 3 Ibis , 2 rentas inmobiliarias ficticias imputadas q salen cada una como un ibi, e impuesto de patrimonio . Todo eso por el hecho de tener las propiedades. Aunque no hayas ganado ni un euro o ganes poco tienes que pagarlo. Y el Estado no te da ninguna contraprestación,  casi q se niega a defenderte en caso de Okupas. Los señores feudales en el pasado al menos tenían la obligación de defender a los vasallos de los invasores.
Ir a respuesta
lagarto12 13/04/24 13:36
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
Se acaban enterando al estar en Europa,pero ,por ahora, no igual. Les llegan datos en bruto de tus cuentas offshore duplicados, tarde de cada banco en formato de su padre y su madre. Si tu les das el 720 les das la información más clarita y así te la pueden liar,si lo estiman conveniente, más rápido y sin riesgo de patinar en un requerimiento. Por eso quieren crear la identidad digital europea,para un mayor control/sometimiento de los ciudadanos a los políticos
Ir a respuesta
lagarto12 13/04/24 13:34
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
El límite para presentar el impuesto de patrimonio se puede reducir en cualquier momento. Creo que aún hay comunidades con el límite se 500.000 euros, vamos dos viviendas normalitas de hoy día. Otra forma para que pagues por patrimonio es aumentar el valor catastral o de referencia de tus inmuebles. En algún momento espero que haya que pagar la deuda pública o las pensiones ,y cuando llegue ese momento,pp o psoe harán lo q sea para quitarte los ahorros de toda tu vida.
Ir a respuesta
lagarto12 13/04/24 13:30
Ha respondido al tema Bank Norwegian sube el interés de su cuenta al 1,25 % TAE
Ojalá,pero que nos dejasen tener al menos 500.000 euros guardados con privacidad y por lo tanto en propiedad privada real no lo veo posible en un país como España que no importa el partido que gobierne siempre buscan la manera de localizar tu dinero para quitártelo.
Ir a respuesta