Acceder

Participaciones del usuario kerkis

kerkis 27/02/16 20:10
Ha respondido al tema Brasil atrapado entre la política y la economía , precio de compra 2016 quizas
Buenas, Voy realizando semanalmente un análisis del BOVESPA a nive técnico en mi blog. La vista está puesta en posibles entradas. La semana pasada puse la sigueinte entrada por si les sirve como un dato más: 21/02 (42075). Consolidando. El pasado día dos de febrero, cotizando en 40625, titulábamos: “Buen aspecto” y en este periodo ha tenido revalorizaciones del 3,6%; y lo que es más importante alejándose del suelo de los 37300 con bastante solvencia. A medio el pronóstico era lateral-alcista debido a importantes entradas en las semanas anteriores, a una progresión concretando vaticinios de cercanía de cambios y de mejora ayudados por un precio fuerte y por el RSI mensual y semanal. Solo el MACD mensual iba con retraso, aunque no así el MACD semanal yendo la evolución de la barra de -2617 a -2591, invirtiendo, y por lo tanto sumándose al optimismo. Ahora, a medio es muy positivo, estocásticos y RSI al alza con una barra del MACD en -2412 y la señal cortándola. Y a mensual, también tenemos a estocásticos y RSI alcistas con un MACD empezando a sumarse a la tendencia. Si bien en el corto puede haber retrocesos (probabilísticamente hablando) hay una tendencia alcista que se dirige al techo de los 44576 en una o dos semanas y que puede consolidar ese giro anunciado por indicadores hace un mes con el titular del dieciséis de enero (38615): cargando. Pronóstico a medio: alcista. Pronóstico a largo: lateral-alcista. saludos,
Ir a respuesta
kerkis 17/01/16 16:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Totalmente de acuerdo. Y con mohican. No se entiende nunca o se entiende siempre. O sea, depende de los efectos a una causa siempre se dan las explicaciones que corroboran las consecuencias. Si la bolsa hubiese subido con el "efecto Irán" o las empresas de transporte se subieran por las nubes la explicación sería la que dais pero como ha sucedido lo contrario las explicaciones son del tipo mayor oferta petróleo a la baja, efctos sobre el consumo, crisis mundial...menor transporte (por ejemplo). Siempre tenemos la vuelta de la hoja o de la moneda. llevo trienta años siguiendo a la bolsa. Siempre, repito, se dan explicaciones coherentes que nos parecen a los pequeños inversores razonables pero al final te das cuenta que las cotizaciones nada tiene que ver con los hechos fundamentales (es una opinión claro, por ello es un foro) solo se deben a cuando les interesa subirlo todo o cuando les interesa bajarlo todo. ¿A quienes? pues a los que mueven el mercado. Los que tiene el dinero y hacen los comentarios para que te arrastren.... Intentar ver por donde van a ir es lo máximo a lo que aspiro (y es mucho). (en mi blog lo intento por si a alguien le sirve...) saludos
Ir a respuesta
kerkis 17/01/16 16:20
Ha respondido al tema Dudas para mi primera inversion RV o acciones santander
Como por aqui se ha comentado lo fundamental es elegir el sitio y el momento. Me explico: Más si acciones del Santander o un fondo que juegue al IBEX35 lo importantre es poder meterse cuando sube y salirse cuando baja (parecerá perogrullada) pero es así. Ganarás un 30% o ganrás un 20%, si el fondo es mejor o el fondo es peor o tiene más o menos peso del Santander pero ganarás si la bolsa sube y perderás si baja má o menos pero perderás...y no será tanto (al menos psicológicamente). Por ello: intentar seguir al mercado aunque sea con retraso seguirlo, Difíclpero no imposible. En mi blog lo intento. No lo consigo siempre claro pero.... intento sacar rendimiento a la inversión... saludos y suerte en los primeros pinitos
Ir a respuesta
kerkis 01/11/15 18:14
Ha respondido al tema Algunos Gráficos
Buenas. ¿qué os parecen estos dos gráficos? Uno el precio del futuro del IBEX y el otro ed los prnósticos a medio de mi facturación (publicados en el blog): Creo que los pronósticos a medio anticipan la tendencia (sobre todo a largo) pero como no soy del todo objetivo...¿en qué os fijarías más?...críticas y opiniones. los valores el pronóstico significan: 7= = alcista. 6 =alcista-lateral. 5 = lateral-alcista. 4 = lateral. 3 = lateral-bajista. 2 = bajista-lateral. 1 = bajista. gracias anticipadas pronosticoIBEX
Ir a respuesta
kerkis 24/08/15 18:36
Ha respondido al tema ¿Invertir en RV India?
Buenas, Con tal de comparar precios de parada-posible rebote yo tengo: 7730 repliegue de fibionacci del 38.2 7562 suelo-techo del verano de 2014 están más bajos ya que creo que aunque puede haber rebote en corto como mucho se irá a lateral con techo en 8192 (en éste sí que coincidimos) De todas maneras inversión arriesgada hasta que no se vea claro que pare recordando una de las últimas entradas de mi blog: S&P CNX Nifty. India. 22/08 (8285). Débil. “… Por precio debe aguantar los 8192 siguiente suelo pero los indicadores a corto señalan probables recortes incluso por debajo. A muy corto los indicadores son más optimistas, si consiguen imponerse pueden parar las caídas que sería el mejor escenario ahora mismo.” Pronóstico a corto: bajista. Pronóstico a medio: bajista.
Ir a respuesta
kerkis 11/08/15 11:57
Ha respondido al tema ¿Tiempo de invertir en RV Japón?
Conozco de primera mano ese fondo porque he trabajado con él. Supongo que como la mayoría cuando hace tiempo que te mueves por éste mundo te das cuenta que una cosa son las rentabilidades y comparativa que aparecen en pàginas (morningstar, por ejemplo) y otra lo que ves en tu bolsillo. Respecto a éste fondo, no es tan malo, como lo pintan, repasando rentabilidades VERDADERAS en un periodo determinado me dió una rentabilidad del 33% mientras que otros fondos de otras gestoras como Aberdeen que fueron excelentes en ese periodo (asumen más riesgos, suben más cuando sube pero...) dieron cerca del 45% (estoy aproximando), o sea que no fue tan mal (aunque depende como se mire claro). SIgo pensando que es más importante acertar el mercado que la gestora, porque si el mercado va mal por muy buena que siga la gestora las cosas no irán mucho mejor, puede perder menos pero pierde. respecto al índice que sigue, el toppix, éste tiene un comportamiento a largo plazo bastante parecido al Nikkei, por ejemplo desde febrero solo hay de diferencia unos 0,9 puntos. saludos y espero que sirva
Ir a respuesta
kerkis 10/08/15 15:21
Ha respondido al tema ¿Tiempo de invertir en RV Japón?
Saludos, renuevo el AT del Nikkei porque creo que ha cambiado la situación. Aunque sigue habiendo bastante riesgo y no estoy muy ducho en Elliot y como dice jinete nocturno podríamos estar "con la 5 que puede ser fallida y quedarse de nuevo en los máximos de los 21000 para luego empezar a caer con la onda mayor IV (ahora igual acaba la III, está por ver).", si me permite citarlo, creo que las probabilidades de subida son mejores que hace unas semanas os copio la entrada del blog: Nikkei ¿para arriba? 10/08 (20815 a las 14,50). Subidas desde el pasado día cinco. Sigue manteniéndose por debajo de la línea de tendencia alcista del octubre de 2014. Lleva muy lateral desde el junio pasado. Los indicadores horarios son bajistas, por MACD y estocásticos, a los de cuatro horas les queda algo de recorrido por arriba pero los estocásticos empiezan a estar muy sobrecomprados; mientras que a diario, es donde las probabilidades alcistas son mayores. Estábamos pendientes de la superación de los 20737 (en cierre) que los consiguió el mismo día cinco en las dos horas que quedaban desde el pronóstico consiguiendo los 20775, provocando que los indicadores a medio pasen de lateral-bajistas a laterales ya que estocásticos y RSI son alcistas aunque falta el MACD por confirmar. Situación con probables recortes a muy corto pero con aguante en el corto. Mejoras en las probabilidades de escenarios alcistas en medio hacen pensar que podría (mejoran las probabilidades) atacar precios máximos (20935). Pronóstico a muy corto: lateral-bajista. Pronóstico a corto: lateral-alcista. Pronóstico a medio: lateral. en atención a safillo que sé que le interesa
Ir a respuesta
kerkis 08/08/15 15:26
Ha respondido al tema ¿Invertir en RV India?
Buenas, Lo prometido, actualizado un AT para la India: S&P CNX Nifty. India. Tensión. 08/08 (8596). Pequeñas revalorizaciones desde el día veintiséis, importantes para seguir manteniendo el suelo (8469) a distancia. Los indicadores a muy corto son mayoritariamente bajistas, a corto las posiciones de los estocásticos (sobrecompra) y RSI son bajistas pero el MACD está girando al alza; y a medio tenemos una situación parecida pero con el MACD muy expectante. Situación típica de tensa espera donde un empujón podría llevar a importantes entradas de los sistemas que trabajan con el MACD semanal pero primero los escenarios más probables pasan por recortes en el muy corto sin perder suelo y solo hasta romper bien los 8662 no se verían mejores expectativas. Pronóstico a corto: lateral-bajista. Pronóstico a medio: lateral. Y viendo (leyendo) algunos comentarios sobre europa-EEUU solo remitirme a los análisis de Eurostoxx50 y S&P500 a largo (meses) la situación aunque diferente (desde el punto de vista de los indicadores que sigo) no lo es tanto por MACD donde anticipa caídas para el yanqui con mucha más probabilidad que para europa, o sea que de aquí a final de año la revalorización sería bastante negativa para EEUU pero no tanto para Europa, probbailísticamente claro. Nota: gracias a plumilla por agradecer la constancia y a jinete nocturno por sus comentarios (hay que mantenerse en forma para tener la cabeza clara en las inversiones jejejeje). Respecto a linkar, solo sé que si linko mi blog rankia me borra la entrada, he visto que al linkarlo otro (plumilla: gracias) no pasa nada, misterios. salud y dinero
Ir a respuesta
kerkis 05/08/15 15:30
Ha respondido al tema ¿Invertir en RV India?
muchas gracias por el interés pero no lo puedo linkar (política de rankia) debes ir a mi perfil y allí está el link,. saludos
Ir a respuesta
kerkis 04/08/15 20:05
Ha respondido al tema ¿Invertir en RV India?
Pues estoy muy negativo con el Nikkei por eso he pasado a comentar china e india a ver cuando dan señales de entrada porque en Japón me dan todos los indicadores bajsitas (diarios, semanales y mensuales). Habrá rebotes claro, pero para inversores en fondos, a largo plazo, por lo menos lo entiendo así, ya hay muchas entradas que comentan que lo de salir y entrar continuamente no suele ser certero, pues a lo que iba hay suelos fiables en 19703-19364 (ahora está en 20445) y allí podría pasar de bajista a lateral....Queda mucho. Yo estaría en liquidez o aumentar posición en materias primas (petróleo)...el oro es mucho más complejo de seguir.
Ir a respuesta