Acceder

Participaciones del usuario Juan Lackland - Consumo

Juan Lackland 03/02/19 18:12
Ha respondido al tema Tarda mucho en calentar - caldera
¿Sabes que 1 m3 de gas equivale a casi 11 kwh? A partir de ahí, puedes hacer tus cálculos. Hay que tener unos ciertos conocimientos de las diversas magnitudes antes de sacar conclusiones alegremente. Ya te dije que la electricidad es unas 2,5 veces mas cara que el gas (si incluyes la potencia contratada, bastante más). Cuando la vivienda está a 10º es normal que haya un consumo muy elevado de gas (o su equivalente eléctrico) porque la caldera trabaja casi de continuo. Una vez alcanzada la temperatura deseada (21º) el consumo baja en barrena porque la caldera sólo funciona a ratos, lo necesario para mantener la temperatura. Es algo parecido a un coche, el consumo es mucho mayor cuando aceleras que cuando mantienes la velocidad, por eso se recomienda no dar acelerones en los semáforos.
Ir a respuesta
Juan Lackland 02/02/19 19:18
Ha respondido al tema Tarda mucho en calentar - caldera
Si vives día sí y día no, te conviene dejar la caldera encendida el día que no estés. Salvo que tengas termostato programable que la apague por la noche y la vuelva a encender por la mañana. En el gas también sabes lo que gastas, tú mismo nos has explicado el consumo durante una hora. Yo jamás he mirado el consumo horario, pero te puedo decir que en meses fríos como ahora mismo, mi gasto en gas puede superar los 200 €/mes. P.D. Con tres estufas eléctricas puede que calientes alguna habitación, pero no toda la vivienda.
Ir a respuesta
Juan Lackland 01/02/19 21:38
Ha respondido al tema Tarda mucho en calentar - caldera
Yo no sé si es correcto ese consumo, pero si sé que el equivalente en electriicdad cuesta unas 2,5 veces más (sin contar la potencia contratada). Con los datos que das, es imposible saber si es correcto el consumo o no, entre otras cosas porque depende de que estés calentando la vivienda o manteniendo la temperatura. Lógicamente si arrancas con 10º, hasta que alcances lo 20 ó 21 tendrás mayor gasto que para mantener esa última. Lo primero que deberías aclarar es si se trata de la vivienda habitual o de una segunda vivienda para fines de semana, vacaciones, etc.
Ir a respuesta
Juan Lackland 26/01/19 22:06
Ha respondido al tema Tarda mucho en calentar - caldera
OK, queda claro. No obstante, tratándose de Barcelona supongo que podrías apagar la caldera de noche y el resultado sería parecido. Lo digo porque yo la apago todas las noches salvo cuando la temperatura nocturna vaya ser inferior a cero grados; me refiero a la temperatura media nocturna, no a la mínima.
Ir a respuesta
Juan Lackland 26/01/19 17:16
Ha respondido al tema Tarda mucho en calentar - caldera
Lo que no entiendo es que dejes la caldera encendida todo el mes pero tengas una temperatura de arranque de 16º ¿A qué momento corresponde esa temperatura de arranque? P.D. Doy por supuesto que todas las calefacciones de gas incorporan un termostato de ambiente que gobierna los continuos arranques y paradas de la caldera para mantener la temperatura.
Ir a respuesta
Juan Lackland 26/01/19 13:29
Ha respondido al tema Tarda mucho en calentar - caldera
Hay cosas que no me cuadran con lo que he comprobado en mi vivienda de la que vuelvo a dar datos. Lugar muy frío, estos días, de noche, la temperatura media puede andar entre 5 y 6 grados. Vivienda de 105 m2, eficiencia energética G, caldera no condensación a 80º, temperatura interior de "crucero" 21º. Se apaga la caldera 8 horas por la noche y al encenderla, la temperatura en la vivienda está a 19º (ha bajado 2 grados). Para recuperar esos 2 grados necesita aproximadamente una hora. Conclusiones que saco, en cuanto al problema planteado por el consultante: 1º Si la vivienda está a 10-11º supongo que es la típica de fin de semana. En caso de ser vivienda habitual, no lo entiendo. 2º Si necesita seis horas para pasar de 11º a 18º algo falla en la calefacción. Puede ser que no haya suficiente superficie de radiadores o que la caldera necesita producir más energía para lo cual puede que la solución sea subir la temperatuira hasta los 80º (las calderas de no condensación como la mía admiten hasta 90º, por prudencia yo prefiero no llegar al límite).
Ir a respuesta
Juan Lackland 23/01/19 18:32
Ha respondido al tema Necesito cambiar de caldera, ¿¿que me recomendais??
La calificación energética va de la A a la G, la G es la última del baremo o sea la menos eficiente. La calificación te la certifica cualquier técnico cualificado para ello, creo que están cualificados los arquitectos y aparejadores. Ignoro el detalle de cómo lo hacen porque en mi edificio se hizo con la ITE, pero si googleas encontrarás la norma que la regula, actualmente es necesaria para alquilar o vender viviendas. Mi vivienda es un piso de 105 m2 útiles y de techos normales, supongo que influye mucho que está en el último piso o sea que encima tengo los trasteros y el tejado.
Ir a respuesta