Acceder

Participaciones del usuario Juan Lackland - Economía

Juan Lackland 03/05/19 07:24
Ha respondido al tema Opina sobre los resultados electorales - Elecciones
Bendita ineptocracia. Los que hemos conocido lo "bueno", ardemos en deseo de sufrirla.  Enhorabuena a esos millones de ineptos que, como yo, hemos hundido el país en los últimos 40 años. Somos así de raros, pero somos honestos, también en eso somos raros.
Ir a respuesta
Juan Lackland 01/04/19 22:22
Ha respondido al tema España suma 2,4 millones de jubilados y tan solo 200.000 jóvenes en las dos últimas décadas
Bueno, creo que la mayoría (no todos) tanto de ciudadanos como de políticos coincidimos en que eso que llaman (con cierto optimismo)  "estado del bienestar" se apoya en tres patas fundamentales: sanidad, educación y pensiones. A partir de ahí, con dificultades, se van añadiendo otros avances sociales, por ejemplo dependencia. La cuestión de la natalidad se viene citando con frecuencia pero me parece que hay muy diversos diagnósticos sobre su posible problemática. Unos dicen que no hay futuro, como si la natalidad fuese cero. Otros dicen que el problema es que la proporción de niños en la población es demasiado baja y la de ancianos demasiado alta. Pero todavía no se ha concretado  cuál es el problema a corregir y sus consecuencias si no se corrige. Creo que hay que analizar la situación y hacer un diagnóstico serio sin recurrir a esas frases hechas catastrofistas. Porque, cuando en España teníamos el "baby boom", además de ser un país mucho más pobre, teníamos un porcentaje de población activa muy inferior al actual; eran los tiempos en que había millones de amas da casa, por ejemplo. Y sin embargo el país salió adelante con el esfuerzo y sacrificio enorme de los actuales pensionistas. Por tanto, hay que pensar que, hoy por hoy, con mucha más renta y más población activa, debe ser más fácil salir adelante. Si el sistema de Seguridad Social es insostenible (cosa que está por demostrar), habrá que cambiarlo, como tantas otras cosas. Tengo la sospecha de que algunos (no todos) de los que se quejan de la natalidad, en realidad lo que quieren es sacar a la mujer de la independencia económica y que se dedique en exclusiva a la maternidad, con todo lo que eso implica. Mientras no se cambie el cliché actual de que son las madres las encargadas del cuidado de los hijos casi en exclusiva junto con el presentismo exigido por la mayoría de las empresas, no veo ninguna posibilidad de solventarlo, salvo que las mujeres estuvieran dispuestas a volver a los tiempos más tenebrosos.
Ir a respuesta
Juan Lackland 30/03/19 18:58
Ha respondido al tema España suma 2,4 millones de jubilados y tan solo 200.000 jóvenes en las dos últimas décadas
Yo añadiría un problema y es que la natalidad aquí es imposible fomentarla con dinero por una razón muy sencilla: nadie puede estar mínimamente seguro de que los incentivos a la natalidad se mantengan durante el tiempo que un hijo sea una carga económica, 22 años tirando por bajo. Por tanto, para fomentar la natalidad aquí, habrá que pensar fórmulas más ingeniosas. Cuando los partidos amenazan con cambiar todo lo que haya hecho el otro, es evidente que se genera una gran inseguridad jurídica que no permite planificaciones a largo plazo. Algunos se arruinaron invirtiendo en huertos solares precisamente por eso. Por otro lado, plantear la cuestión como natalidad vs pensiones, creo que todavía lo complica más y genera más desconfianza. Por lo demás, lo que seremos o lo que queremos ser a lo largo de este siglo me temo que no se lo plantea ni el mejor estadista español, suponiendo que exista.  
Ir a respuesta
Juan Lackland 19/03/19 17:47
Ha respondido al tema Los países de baja fiscalidad de la UE restan 3.500 millones de recaudación anual a España
En este foro, yo nunca insinúo nada, soy muy claro en mis opiniones. Sigo diciendo que hablar de paraísos fiscales con esa argumentación es muy poco riguroso. Si nos ceñimos a la recaudación por ese impuesto en concreto, es mucho menos riguroso dada la incidencia en la misma del caso de ese municipio y tantos otros que se puedan buscar. En un país donde hay varios millones de vehículos, ¿el problema es lo que paguen 50.000? Por cierto, discriminación sería si pagaran distinto estando en el mismo municipio, no en municipios diferentes.  
Ir a respuesta
Juan Lackland 16/03/19 10:43
Ha respondido al tema Los países de baja fiscalidad de la UE restan 3.500 millones de recaudación anual a España
Creo que, con frecuencia, se confunde la igualdad en derechos y deberes con la uniformidad en todos los aspectos, hasta los más nimios. Por ejemplo, si la contribución fiscal media es de 6.000 €/año (en números redondos) cuál es la importancia de pagar 300 € más o menos por el I. de Circulación, ¿un 5%?, ¿y eso da lugar a hablar de paraísos fiscales? Yo creo que hay que tener un poco de rigor en el análisis, comprendo que cierta prensa necesite titulares llamativos, pero no es necesario en un foro. Por cierto que la igualdad de obligaciones, en el ámbito fiscal, se refiere a que todos estamos obligados a contribuir, no a que todos tengamos que contribuir con el mismo importe. Eso es una barbaridad que cierta prensa se dedica a difundir para generar conflictos territoriales (y de otro tipo) por motivos inconfesables (divide y vencerás).
Ir a respuesta