Acceder

Participaciones del usuario Juan Lackland - Economía

Juan Lackland 02/02/19 11:02
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Craso error en la calificación de los coches. Las ambulancias y los coches de la policía son de uso público. ¿Y el coche del Presidente del Gobierno qué es? ¿Nunca has visto un coche de la polícia aparcado en la puerta de un bar mientras se toman una caña,?, hay más ejemplos. Si hacemos demagogia, la hacemos todos pero sin pretenciones de ciencia porque no la hay. Yo también recuerdo el caso de una empresa siderúrgica en la que excavando el terreno para hacer una nueva instalación apareció un camión que nadie había echado de menos, ¿qué hacemos con eso? porque el acero lo pagamos todos.
Ir a respuesta
Juan Lackland 02/02/19 10:55
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Craso error en el símil, sobre todo en los tiempos que corren. Los cielos están llenos de drones con el piloto fuera. Muchas veces es peor que el piloto vaya dentro. El piloto fue el causante de la caída del avión estrellado en los Pirineos, y tantos otros en los que hay fundadas sospechas. https://www.elconfidencial.com/mundo/2015-04-03/accidente-de-avion-en-francia-el-hallazgo-de-la-segunda-caja-negra-acelera-la-investigacion_752981/ Otro craso error, en la mayoría de las empresas importantes, el dueño está fuera. El que está dentro solamente tiene una pequeña parte de la propiedad.Véanse grandes bancos, eléctricas, telecomunicaciones y, en general, todas las cotizadas.  
Ir a respuesta
Juan Lackland 01/02/19 21:25
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
No sólo es un problema que necesites alguien que compre la deuda, hay otros. Hace unos días un conocido me comentó el gran problema que se le ha presentado a un familiar con "posibles": le han vencido unos depósitos bancarios importantes y los dos bancos donde los tenía no quieren renovarlos ni contratarle nuevos depósitos y el "pobre" hombre no sabe qué hacer con su dinero sin perderlo ni malgastarlo.
Ir a respuesta
Juan Lackland 01/02/19 21:21
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Visto tu empeño en utilizar técnicas empresariales para aplicarlas a los políticos (incentivos por objetivos, etc.) ¿Qué tal si hacemos lo propio con los empresarios?, por ejemplo un examen público cada cuatro años como los políticos y si no lo superan ... a casa.
Ir a respuesta
Juan Lackland 01/02/19 21:17
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
No entiendo que preguntes si tu opinión no es válida o es rebuscada, ¿te has planteado si lo son las opiniones diferentes a la tuya?, creo que no estamos aquí para rendir homenaje a las opiniones sino para debatirlas. Tú crees que una persona que oposita, tendrá un desempeño limitado en su ocupación, pero yo no veo motivo para decir eso. Por ejemplo, veo que la mayoría de los ministros y jefes del gobierno actuales y anteriores son funcionarios y veo cantidad de funcionarios en excedencia en los bufetes más afamados. Sin embargo, veo a emprendedores que montan una taberna y así se quedan toda la vida, ¿quién tiene más limitada su ocupación?, eso no son realidades sino tópicos. Es más, conozco algún médico que lleva casi cincuenta años de médico por libre y con entidades aseguradoras y fíjate si es feliz con esa limitación que, al ser obligado por las entidades aseguradoras a jubilarse con 70 años, se lleva un disgusto. Que en España no abundan los emprendedores, es cierto, pero una vez más hay que ver de dónde venimos, nunca han abundado, seguramente ahora hay más emprendedores de los que nunca hubo históricamente. Por tanto, no es cierto que queden pocos porque esa frase implica lo contrario de lo que yo digo. Por último, los casos particulares de actualidad no son lo más adecuado para justificar argumentos de carácter general . Si quieres defender a las vtc, adelante que no eres el único. Hay otros que, por el contrario, afirman que han utilizado subterfugios para saltarse la ley. Yo no estoy seguro de que tengan toda la razón ni unos ni otros, sí creo que ha habido pasividad de las administraciones y que afortunadamente donde yo vivo el asunto no ha llegado a ser de grandes dimensiones. Por cierto, hace muy pocos días, el presidente de la patronal de donde yo vivo dijo que aquí la innovación está en los genes del empresariado. Quizás ése sea el camino, en vez de quejarse de todo.
Ir a respuesta
Juan Lackland 30/01/19 22:52
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
No estoy de acuerdo en que España sea un país de mediocres, es un país que profesionalmente está más o menos al nivel que le corresponde por su grado de desarrollo. En España, actualmente hay profesionales de prestigio internacional en la medicina, en la arquitectura, en la ingeniería, etc Es más, desde hace un siglo aproximadamente, nunca hubo tal nivel de profesionales de prestigio. No sé si en el resto de Europa hay muchos que deseen ser funcionarios (que, por cierto no es nada malo) pero creo que el motivo aquí no es por una supuesta mediocridad sino también por falta de liderazgo de muchas empresas en lo social. En los años 60 y 70 las empresas eran líderes en las mejoras sociales y por eso los buenos trabajadores preferían trabajar en la empresa privada. Hoy, muchas empresas (sobre todo pymes) ponen pegas hasta para salir a la hora del trabajo (el presentismo, un mal típìco de España) o disfrutar de las vacaciones anuales, de ahí que los más brillantes prefieran ser, por ejemplo, abogados del Estado antes que abogados del turno de oficio, pregúntale a cualquier abogado y verás lo que te dice. Por lo demás, los que se van al extranjero no van a montar empresas tipo google ni tipo Pocero, van como meros asalariados. Ir a Alemania a trabajar en un Mac, no veo que sea para gente muy brillante y cualificada, aunque te paguen 1.200 € que, con su coste de la vida, tampoco cunden tanto allí. El problema del empleo es endémico en España y se debe a muchas causas, personalmente comprendo la frustración de muchos jóvenes que después de estudiar una carrera ven pocas perspectivas laborales, habría que reflexionar sobre si fueron engañados ya que no es lógico que España tenga uno de los más altos ratios de titulados universitarios.
Ir a respuesta
Juan Lackland 29/01/19 22:54
Ha respondido al tema Compatibilidad con actividad privada - Funcionarios
Lo que dice la ley actualmente es que no se puede reconocer la compatibilidad al personal directivo, al retribuido por arancel y a los funcionarios y personal laboral cuyas retribuciones complementarias incluyan el factor de incompatibilidad. Dado que en muchos casos es imposible saber si el complemento específico incluye incompatibilidad porque las relaciones de puestos de trabajo son antiguas, lo más recomendable es solicitar la compatibilidad, será la Administración la que explicite ese punto en su respuesta.
Ir a respuesta
Juan Lackland 29/01/19 22:33
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Vamos a ver si te aclaras contigo mismo: tu frase se entiende muy bien pero es contradictoria con el resto de tu discurso y eso impide intercambio de ideas dado que no expones cuál quieres intercambiar. Por tanto, deberías dejar las descalificaciones personales y exponer lo que desees una vez hecho tu análisis, no antes. Si afirmas que aquí se vive mejor que en muchos países de Europa, está claro que las cosas no van nada mal. Eso no quiere decir que todo sea perfecto, no lo es en ningún sitio. Lo que yo afirmo es que aquí no se vive mal del todo, aunque no haría tu afirmación de ninguna manera. De igual modo que vengo diciendo que España no avanza hacia la quiebra, aunque eso no quiere decir que no haya problemas importantes a nivel económico, pero sin necesidad de tragedias porque, no hace tanto, las cosas estaban mucho peor en general y se salió adelante. Es cierto que se exporta bastante talento, pero no todo el personal formado hasta los 20 0 30 años es talento a efectos laborales. También vengo afirmando que la universidad no se inventó con fines laborales por lo que la mayoría de los universitarios deberían estudiar FP además de su carrera; solamente excluiría (y no estoy seguro) a los de carreras técnicas que, por cierto, no deberían estar integradas en la universidad. Y de momento no entro en la bajada de nivel académico en la mayoría de los estudios universitarios, incluidas las carreras técnicas y más con la entrada en vigor de "Bolonia". En cuanto al poker, no tengo nada contra los jugadores profesionales aunque prescindir de ellos no crearía ningún problema. Al referirme a las trabas, me conformaría con que lo tuvieran igual de complicado o de sencillo que cuando no era posible el juego on-line, creo que eso lo explica suficientemente. Aunque no es el hilo adecuado, supongo que conoces los graves problemas que está generando el poker online entre una parte de la juventud, incluidos los menores. P.D Si quieres intercambiar ideas, no busques tres pies al gato. En un foro hay que exponerlas de forma sucinta y clara.
Ir a respuesta